32.3 C
Venezuela
domingo, noviembre 16, 2025
HomeFronteraProtección Civil Táchira promueve la cultura sísmica

Protección Civil Táchira promueve la cultura sísmica

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas
spot_imgspot_img

En el marco de la celebración  del Día Internacional de Mitigación de Riesgos y Administración de Desastres, este domingo 13 de octubre, Protección Civil Táchira, desarrolló un simulacro de evacuación de personas en sitios públicos con aglomeraciones, a fin de educar a la población en cuanto a la actuación al momento de un sismo.

Jaiberth Zambrano, director de Protección Civil Táchira, precisó que la actividad se desarrolló en el Polideportivo de San Cristóbal y contó con la participación de 1.200 personas que simularon estar en medio de un movimiento telúrico de aproximadamente 4,3 en la escala de Richter con epicentro en Santa Ana, municipio Córdoba.

Detalló que durante el simulacro de evacuación del Estadio de Pueblo Nuevo se activaron todos los mecanismos pertinentes que podrían poner en  marcha Protección Civil Táchira y los organismos de prevención y seguridad, al momento de producirse un sismo que ponga en riesgo la vida de quienes estén en la sede deportiva.

Zambrano especificó que la evacuación de mil doscientas personas en el área de la planta alta, presentó un registró en tiempo de 5 minutos y en el nivel del suelo tuvo 7 minutos 42 segundos, “lo que significa un buen lapso de desalojo para minimizar los riesgo de perder la vida, durante un temblor”.

La jornada de evacuación del Polideportivo de San Cristóbal, coordinada por Protección Civil Táchira, contó con el apoyo  de funcionarios de la Policía nacional, regional y municipal de la entidad, además de la comisión de Bomberos y voluntarios de la empresa JHS y otras personas pertenecientes a grupos de rescate  que tienen como único fin salvaguardar la vida de la población.

Concluyó Zambrano  que Protección Civil Táchira continuará promoviendo la cultura sísmica en la colectividad sancristobalense y seguirá educando a las personas qué hacer en momentos de un sismo, a fin de mitigar las situaciones imprevistas que puedan colocar en riesgo la vida durante una adversidad.

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here