33.1 C
Venezuela
viernes, octubre 17, 2025
HomeFronteraProtección Civil Táchira promueve la cultura sísmica

Protección Civil Táchira promueve la cultura sísmica

Date:

NOTAS RELACIONADAS

José Gregorio y Madre Carmen son signos de esperanza para Venezuela

El Arzobispo de Caracas al comentar su encuentro con el Papa León XIV, quien lo recibió en audiencia en el Palacio Apostólico del Vaticano, dijo que dio a conocer el júbilo del pueblo venezolano por la canonización de los dos primeros santos de este país

CEV avanza en la construcción del nuevo Plan Trienal con visión compartida discernimiento pastoral

Entre los temas abordados destacan la canonización de los beatos venezolanos José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles; el Observatorio nacional, la articulación con comisiones episcopales, la innovación tecnológica para la plataforma del INPAS y la sistematización del proceso de escucha

La Red: un instrumento evangelizador en un ambiente donde se vive

Al respecto Benedicto XVI en 2011 en la asamblea plenaria del Consejo Pontificio para las Comunicaciones Sociales, mencionó las nuevas capacidades que desarrollamos al hablar y escuchar un lenguaje simbólico, y recordó cómo Jesús mismo, usando los elementos de sus tiempos, anunciaba el Reino

Custodios de la belleza

Francisco tuvo muy claro que la belleza nace de la verdad interior y del bien, no de la apariencia superficial, y se manifiesta en el cuidado de la creación, el servicio al prójimo y la búsqueda de la verdad y la bondad en la relación con los demás

Papa León XIV: Sigamos el camino de «misericordia y verdad»

«Dios, en efecto, no se fija en qué o cuánto haces, sino en cuánto adelantas en el deseo y en el amor de Él, porque, aunque es cierto que cada uno será juzgado por sus obras, sin embargo, el peso de la obra es la caridad del corazón»
spot_imgspot_img

En el marco de la celebración  del Día Internacional de Mitigación de Riesgos y Administración de Desastres, este domingo 13 de octubre, Protección Civil Táchira, desarrolló un simulacro de evacuación de personas en sitios públicos con aglomeraciones, a fin de educar a la población en cuanto a la actuación al momento de un sismo.

Jaiberth Zambrano, director de Protección Civil Táchira, precisó que la actividad se desarrolló en el Polideportivo de San Cristóbal y contó con la participación de 1.200 personas que simularon estar en medio de un movimiento telúrico de aproximadamente 4,3 en la escala de Richter con epicentro en Santa Ana, municipio Córdoba.

Detalló que durante el simulacro de evacuación del Estadio de Pueblo Nuevo se activaron todos los mecanismos pertinentes que podrían poner en  marcha Protección Civil Táchira y los organismos de prevención y seguridad, al momento de producirse un sismo que ponga en riesgo la vida de quienes estén en la sede deportiva.

Zambrano especificó que la evacuación de mil doscientas personas en el área de la planta alta, presentó un registró en tiempo de 5 minutos y en el nivel del suelo tuvo 7 minutos 42 segundos, “lo que significa un buen lapso de desalojo para minimizar los riesgo de perder la vida, durante un temblor”.

La jornada de evacuación del Polideportivo de San Cristóbal, coordinada por Protección Civil Táchira, contó con el apoyo  de funcionarios de la Policía nacional, regional y municipal de la entidad, además de la comisión de Bomberos y voluntarios de la empresa JHS y otras personas pertenecientes a grupos de rescate  que tienen como único fin salvaguardar la vida de la población.

Concluyó Zambrano  que Protección Civil Táchira continuará promoviendo la cultura sísmica en la colectividad sancristobalense y seguirá educando a las personas qué hacer en momentos de un sismo, a fin de mitigar las situaciones imprevistas que puedan colocar en riesgo la vida durante una adversidad.

NOTAS RELACIONADAS

José Gregorio y Madre Carmen son signos de esperanza para Venezuela

El Arzobispo de Caracas al comentar su encuentro con el Papa León XIV, quien lo recibió en audiencia en el Palacio Apostólico del Vaticano, dijo que dio a conocer el júbilo del pueblo venezolano por la canonización de los dos primeros santos de este país

CEV avanza en la construcción del nuevo Plan Trienal con visión compartida discernimiento pastoral

Entre los temas abordados destacan la canonización de los beatos venezolanos José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles; el Observatorio nacional, la articulación con comisiones episcopales, la innovación tecnológica para la plataforma del INPAS y la sistematización del proceso de escucha

La Red: un instrumento evangelizador en un ambiente donde se vive

Al respecto Benedicto XVI en 2011 en la asamblea plenaria del Consejo Pontificio para las Comunicaciones Sociales, mencionó las nuevas capacidades que desarrollamos al hablar y escuchar un lenguaje simbólico, y recordó cómo Jesús mismo, usando los elementos de sus tiempos, anunciaba el Reino

Custodios de la belleza

Francisco tuvo muy claro que la belleza nace de la verdad interior y del bien, no de la apariencia superficial, y se manifiesta en el cuidado de la creación, el servicio al prójimo y la búsqueda de la verdad y la bondad en la relación con los demás

Papa León XIV: Sigamos el camino de «misericordia y verdad»

«Dios, en efecto, no se fija en qué o cuánto haces, sino en cuánto adelantas en el deseo y en el amor de Él, porque, aunque es cierto que cada uno será juzgado por sus obras, sin embargo, el peso de la obra es la caridad del corazón»

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here