37.5 C
Venezuela
domingo, abril 20, 2025
HomeActualidadProtestas contra el proyecto de reforma fiscal del Gobierno colombiano

Protestas contra el proyecto de reforma fiscal del Gobierno colombiano

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Evangelio de hoy

La diestra del Señor es poderosa, la diestra del Señor es nuestro orgullo. No moriré, continuaré viviendo para contar lo que el Señor ha hecho

Mons. Mario Moronta celebró bodas de oro de vida sacerdotal

De los 50 años de sacerdocio, la mitad de ellos los ejerció en la Diócesis de San Cristóbal, y en el próximo mes de junio Mons. Mario cumplirá 26 años de su llega a esta Iglesia Local

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía
spot_imgspot_img

Sindicatos y organizaciones sociales salieron este miércoles a las calles de Colombia para protestar contra el proyecto de reforma fiscal del Gobierno, ello pese a los llamados de las autoridades a que se aplace la movilización ante el momento crítico que vive el país por el tercer pico de la pandemia.

El proyecto de reforma, que aumenta los impuestos principalmente a la clase media, fue presentado la semana pasada al Congreso, donde también ha encontrado una fuerte oposición, incluso del partido de derecha Centro Democrático, al que pertenece el presidente  Iván Duque, y todo indica que no superará el trámite legislativo, reporta la agencia EFE.

«La responsabilidad del paro del 28 de abril es del Gobierno Duque que se niega a acoger un clamor nacional para retirar ese nefasto proyecto del Congreso de la República», aseguró en una rueda de prensa Francisco Maltés, presidente de la Central Unitaria De Trabajadores (CUT).

El proyecto fiscal busca ampliar la base tributaria mediante el cobro del impuesto a la renta a partir del año gravable de 2022 a quienes ganan más de 2,4 millones de pesos mensuales (unos 663 dólares), y en 2023 a los que perciben por encima de 1,7 millones de pesos mensuales (unos 470 dólares).

Violencia, saqueos y un fallecido

Las autoridades colombianas informaron que una persona perdió la vida en las manifestaciones de Cali. De acuerdo con el alcalde Jorge Iván Ospina, el deceso estuvo relacionado con las protestas, aunque insinuó que la violencia desatada en la ciudad tenía relación con los «vándalos» que se distribuyeron en distintos sectores.

Debido a los enfrentamientos entre manifestantes y policías, además de actos vandálicos registrados, como el saqueo de seis almacenes de cadena, 12 cajeros y tres sucursales bancarias, se decretó un toque de queda en Cali desde las 3:00 pm.

Las protestas, que se dan simultáneamente en las principales ciudades de todo el país, han generado tensión en diferentes regiones. En Bogotá, los manifestantes bloquearon desde la madrugada el Transmilenio, el principal servicio de transporte público de la capital; mientras que en Cali, la mayor ciudad del sur del país, manifestantes indígenas derribaron la estatua de Sebastián de Belalcázar, fundador de la ciudad. (Tal Cual)

NOTAS RELACIONADAS

Evangelio de hoy

La diestra del Señor es poderosa, la diestra del Señor es nuestro orgullo. No moriré, continuaré viviendo para contar lo que el Señor ha hecho

Mons. Mario Moronta celebró bodas de oro de vida sacerdotal

De los 50 años de sacerdocio, la mitad de ellos los ejerció en la Diócesis de San Cristóbal, y en el próximo mes de junio Mons. Mario cumplirá 26 años de su llega a esta Iglesia Local

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here