32.2 C
Venezuela
sábado, noviembre 15, 2025
HomeFrontera"Protocolos de ingreso de venezolanos por la frontera fueron modificados desde el...

«Protocolos de ingreso de venezolanos por la frontera fueron modificados desde el ejecutivo nacional”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas
spot_imgspot_img

La gobernadora Laidy Gómez anunció que en horas de la tarde de este lunes 06 de abril,   el Ministerio de Salud informó al epidemiólogo regional  que el estado Táchira reporta 2 casos confirmados positivos para  Covid – 19, “uno en la zona sur del estado municipio Fernández Feo y en otro ingresó por la frontera, ambos pacientes fueron evaluados, se le hizo el  control epidemiológico correspondiente y se encuentran estables y evolucionando satisfactoriamente”.

Durante los últimos días hemos estado insistiendo – enfatizó Gómez- en que el cumplimiento  de la cuarentena no está sujeta a la presencia de casos positivos, » pero si ya fueron confirmados dos casos positivos en la entidad llamamos a la colectividad a que  tome conciencia y  cumpla responsablemente y con mayor disciplina esta medida así como el distanciamiento social, salir a la calle solo por compras de alimentos, medicamentos o emergencia de salud».

Respecto al protocolo de ingreso de los venezolanos que están llegando al país por nuestra frontera debo informar – continuó-  que el pasado sábado 04 de abril luego de haber anunciado los protocolos que se venían articulando hasta ese momento, » por una orden del ejecutivo nacional, desde Caracas, fueron cambiados los mencionados procedimientos, decisión a la que desde el ejecutivo regional le hacemos responsablemente serias observaciones».

Los ciudadanos que ingresen al país – señaló –  y reporten resultado negativo en la prueba rápida y no presenten sintomatología alguna deben ser trasladados a sus estados de origen cómo se tenía previsto en un principio, «para que los respectivos gobernadores de cada entidad asuman el protocolo de la cuarentena de estas personas».

Nos llama la atención -dijo la mandataria regional- que se haya cambiado el protocolo acordado y hoy se encuentren muchos venezolanos en refugios habilitados en la frontera,  “situación que nos preocupa ya que en estos espacios improvisados se pueden generar otras enfermedades  como dengue, lesiones en la piel, infecciones intestinales, descompensación de pacientes diabéticos e hipertensos, mujeres embarazadas de alto riesgo, ente otras, a lo que se le suma la carencia de servicios públicos  como agua potable, luz y gas en la frontera, es decir, que estos lugares, no cuentan con las condiciones sanitarias mínimas ni de alimentación».

Destacó que el ejecutivo regional  a través de Corposalud conjuntamente con Protección Civil Táchira viene trabajando para atender la situación en la frontera, «por qué no nos vamos aislar de nuestras responsabilidades ni  competencias, por lo que tenemos habilitada la red ambulatoria y hospitalaria para el cumplimiento de aquellos pacientes que presenten sintomatología leve a moderada  y aquellos que resulten positivos pero que estén asintomáticos».

Consideramos – afirmó Gómez – una medida de alto riesgo mantener a  ciudadanos venezolanos en refugios sin las condiciones mínimas de salubridad, «ya que están expuestos no solo al contagio por coronavirus sino a contraer otra enfermedad».

Reunión con la ONU y representantes nacionales

Por otra parte la gobernadora del Táchira indicó que sostuvo una reunión con una comisión especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para el tratamiento de los migrantes venezolanos que ingresan por la frontera, » a los fines de establecer parámetros con la autoridades competentes que nos permitan determinar las condiciones migratorias de estos ciudadanos que están retornando en medio de la pandemia del Covid-19 por el estado Táchira, y le manifestamos nuestra preocupación por la situación de salubridad que se está presentando en la frontera  desde el pasado sábado cuando fueron modificadas las medidas establecidas».

De igual manera – agregó- le hicimos saber a los representantes del gobierno nacional, la improcedencia y consecuencias de mantener a personas sin síntomas y con resultado negativos de Covid – 19 en refugios, quienes deben ser trasladados hacia sus ciudades de destino, «esperamos poder coordinar soluciones de manera inmediata». FIN/ Redacción SM

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here