28.3 C
Venezuela
miércoles, noviembre 12, 2025
HomeActualidadPuerto Rico sufre en menos de tres horas dos fuertes sismos

Puerto Rico sufre en menos de tres horas dos fuertes sismos

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Monseñor Rivas confirmó 45 jóvenes y celebró fiesta patronal de parroquia Divino Maestro en la UNET

La misa fue presidida por el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, acompañado del diácono, Freddy Ruiz, el presbítero Gabriel Pernía, autoridades de la universidad y el pueblo de Dios

Parroquia Sagrario Catedral realizó misa con reliquias de San José Gregorio Hernandez y Santa María Carmen Rendiles

La santa misa fue presidida por el párroco, presbítero José Lucio León, acompañado del diácono, José Parada, la sierva de Jesús, Eva Aristigueta y el pueblo de Dios

Realizado 7mo. Festival de la Familia de la Diócesis de Maracay

Uno de los momentos más conmovedores del día fue el espacio dedicado a los testimonios familiares. Varias familias compartieron, con honestidad y profunda fe

IA y medicina, Pegoraro: el paciente es un conjunto de emociones

El evento organizado conjuntamente por la Federación Internacional de Asociaciones Médicas Católicas (FIAMC) y la Pontificia Academia para la Vida (PAV) se desarrolló en cuatro sesiones, que culminaron con la publicación de un documento final difundido

Supuestas apariciones de Dozulé no son sobrenaturales

Ya en abril de 1983, el entonces obispo diocesano Jean-Marie-Clément Badré afirmaba que «en ningún caso la construcción de una cruz monumental emprendida en Dozulé (...) puede ser un signo auténtico de la manifestación del Espíritu de Dios»
spot_imgspot_img

Dos fuertes réplicas se registraron este martes en Puerto Rico después del primer temblor de magnitud 6,6 que despertó a la isla caribeña, que quedó sin servicio eléctrico en todo su territorio, aunque no hay datos de pérdidas humanas mientras se cuantifican los daños materiales.

La Red Sísmica de Puerto Rico (RSPR) detalló que la última réplica se registró a las 7.18 hora local (11.18 GMT) a 44 kilómetros al sureste del municipio de Maunabo y 87 kilómetros al sureste de la capital, San Juan.

El temblor se registró a 52 kilómetros de profundidad en el área conocida como la Trinchera de Muertos.

La réplica fue perfectamente perceptible en la capital, donde se movieron objetos de pequeño tamaño.

Este temblor precedió a otro de registrado a las 06.13 hora local (10.13 GMT) en la zona al sur de Puerto Rico, a 15 kilómetros al sur de Peñuelas y 15 kilómetros al sureste de Guayanilla.

El Gobierno de Puerto Rico ha pedido a la población calma ante los sismos de hoy, que son una continuación de los que se registran en el suroeste de la isla desde el pasado 28 de diciembre.

La magnitud de los temblores ha ido incrementándose hasta el de hoy, de 6,6, aunque con posterioridad se rebajó a 6,4.

La población vive días de angustia a causa de los sismos, que el lunes provocaron que se derrumbaran cinco viviendas en el municipio de Guayanilla. (Unión Radio)

NOTAS RELACIONADAS

Monseñor Rivas confirmó 45 jóvenes y celebró fiesta patronal de parroquia Divino Maestro en la UNET

La misa fue presidida por el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, acompañado del diácono, Freddy Ruiz, el presbítero Gabriel Pernía, autoridades de la universidad y el pueblo de Dios

Parroquia Sagrario Catedral realizó misa con reliquias de San José Gregorio Hernandez y Santa María Carmen Rendiles

La santa misa fue presidida por el párroco, presbítero José Lucio León, acompañado del diácono, José Parada, la sierva de Jesús, Eva Aristigueta y el pueblo de Dios

Realizado 7mo. Festival de la Familia de la Diócesis de Maracay

Uno de los momentos más conmovedores del día fue el espacio dedicado a los testimonios familiares. Varias familias compartieron, con honestidad y profunda fe

IA y medicina, Pegoraro: el paciente es un conjunto de emociones

El evento organizado conjuntamente por la Federación Internacional de Asociaciones Médicas Católicas (FIAMC) y la Pontificia Academia para la Vida (PAV) se desarrolló en cuatro sesiones, que culminaron con la publicación de un documento final difundido

Supuestas apariciones de Dozulé no son sobrenaturales

Ya en abril de 1983, el entonces obispo diocesano Jean-Marie-Clément Badré afirmaba que «en ningún caso la construcción de una cruz monumental emprendida en Dozulé (...) puede ser un signo auténtico de la manifestación del Espíritu de Dios»

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here