31.4 C
Venezuela
lunes, mayo 19, 2025
HomeActualidadPutin relanzará en Roma diálogo con Italia y se reunirá con el...

Putin relanzará en Roma diálogo con Italia y se reunirá con el Papa

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Mes de María: Nuestra Señora de Guadalupe

El primer encuentro de Juan Diego con la Madre de Cielo, sucedió cuando se trasladaba por el camino de Tlatilolco para asistir a misa. Al pasar por el cerro de Tepeyac, captó su atención un bello canto de aves, al que siguió una voz que lo llamó por su nombre: “Juanito, Juan Dieguito”

Hermandad de Emaús realizó Encuentro Diocesano de pascua «Él vive»

"Estamos aquí porque Dios nos ha llamado y es a Él a quién decimos Habla Señor que tú siervo escucha y le abrimos nuestro corazón"

Realizaron sesión solemne por ordenación sacerdotal de Edwin Medina 

Durante el discurso, el párroco, presbítero José León calificó como misteriosos los caminos de Dios, para actuar a favor de Medina, quien será ordenado como presbítero este sábado

Obispo del Táchira bendijo ornamentos del diácono Edwin Medina 

La ceremonia tuvo lugar en la parroquia eclesiástica San José en San Juan de Colón, municipio Ayacucho, la cual fue concelebrada por el presbítero Jorge Leodan, párroco de la comunidad y por el presbítero David Ramírez, canciller de la Diócesis

Monseñor Lisandro Rivas presidió celebración del día de San Juan Nepomuceno en Michelena

Acompañado de autoridades municipales y el alcalde Yhon Jairo Méndez, exaltó el legado del santo de origen checo, quien prefirió morir antes que revelar los secretos de la confesión, por lo que es llamado el mártir de los confesores
spot_imgspot_img

El presidente ruso, Vladímir Putin, llegará mañana a Roma para relanzar el diálogo político y económico con las autoridades italianas, en una visita de un solo día en la que se reunirá, además, por tercera vez con el papa Francisco en el Vaticano.

Putin se entrevistará con el presidente italiano, Sergio Matarella, y con el primer ministro, Giuseppe Conte, tras lo cual ambos ofrecerán una conferencia de prensa conjunta, en la primera visita que hace a Italia desde 2015.

Según la Presidencia rusa, Putin abordará con los dirigentes italianos «asuntos clave» de la cooperación bilateral en los ámbitos político, comercial, económico, cultural y humanitario, así como temas de actualidad internacional y regional.

Asuntos que van desde las relaciones con la Unión Europea, cuando en Roma gobierna un ejecutivo euroescéptico, hasta crisis como las de Libia, Ucrania, Irán o Venezuela.

Un capítulo aparte son las sanciones europeas contra Moscú por la anexión de Crimea y su papel en la guerra del este de Ucrania.

Italia es considerado un país «amigo» del Kremlin, ya que aboga dentro de la UE por el levantamiento de las sanciones, pero el líder ruso es consciente de que Roma debe atenerse a la disciplina comunitaria.

En el pasado Foro Económico de San Petersburgo, durante una reunión con los responsables de las principales agencias de noticias del mundo, Putin agradeció a las autoridades italianas su «deseo de hallar vías para mejorar» los contactos entre Rusia y la Unión Europea.

Pero reconoció que no esperaba que Italia diera pasos unilaterales en ese sentido debido al contexto internacional y porque los países de la Unión Europea «no están listos para tal nivel de soberanía».

Está previsto que Putin y Conte participen también en la reunión del Foro Ruso-Italiano de las sociedades civiles, que se celebrará en el Ministerio de Exteriores italiano tras un parón de cinco años.

La visita del jefe del Kremlin a Italia, que se produce después de la visita que realizó Conte a Rusia en octubre de 2018, comenzará con la audiencia papal en el Vaticano, donde el papa Francisco volverá a abordar sus preocupaciones por la situación en Siria y el conflicto en Ucrania.

«La reunión será una oportunidad para abordar cuestiones que preocupan a la Santa Sede, como la situación en Siria y el conflicto en la región oriental de Ucrania», explicó el secretario de Estado, Pietro Parolin, en una entrevista en el diario italiano Avvenire.

Parolin destacó «la atención de Rusia a cuestiones como la protección de los cristianos en Oriente Medio y la crisis de los valores cristianos en las sociedades occidentales».

Será el tercer encuentro entre ambos después de los que mantuvieron el 25 de noviembre de 2013 y el del 10 de junio de 2015, cuando se reunieron durante unos 50 minutos y en el que el pontífice transmitió a Putin la necesidad de conseguir la paz en Ucrania.

Parece descartarse, aunque es siempre una de las cuestiones más esperadas, la posibilidad de que el mandatario ruso invite al papa a Rusia, un evento histórico pues ningún pontífice ha visitado el país, ya que tendría que contar con la autorización de la Iglesia ortodoxa rusa, aún muy reticente.

El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, descartó a principios de junio la posibilidad de que Putin vaya a invitar al Pontífice a su país.

Además, la última ruptura entre la Iglesia ortodoxa ucraniana y el Patriarcado de Moscú pone las cosas aún más difíciles.

También el arzobispo de la diócesis de Madre de Dios en Moscú y presidente de la Conferencia de Obispos Católicos de la Federación Rusa, Paolo Pezzi, señaló que no cree que la invitación a Rusia «sea una cuestión que el líder ruso tenga en su agenda», según una entrevista publicada en el portal de noticias del Vaticano.

Pezzi agregó que la reunión con Putin forma parte de «la continuación del diálogo (con Rusia)», una nación «esencial para la paz, y que puede permitir el logro de un objetivo tan importante».

La visita de Putin se produce en vísperas de los encuentros que mantendrá el papa con delegados de la Iglesia greco-católica ucraniana, encabezados por el arzobispo mayor, Sviatoslav Shevchuk.

Con este encuentro, el papa quiere informarse en primera persona sobre las necesidades de Ucrania, a fin de identificar las formas en que la Iglesia Católica, y en particular la Iglesia Greco-Católica, pueda dedicarse cada vez más eficazmente al apoyo de quienes sufren y promover la paz, señaló el Vaticano. (Unión Radio)

NOTAS RELACIONADAS

Mes de María: Nuestra Señora de Guadalupe

El primer encuentro de Juan Diego con la Madre de Cielo, sucedió cuando se trasladaba por el camino de Tlatilolco para asistir a misa. Al pasar por el cerro de Tepeyac, captó su atención un bello canto de aves, al que siguió una voz que lo llamó por su nombre: “Juanito, Juan Dieguito”

Hermandad de Emaús realizó Encuentro Diocesano de pascua «Él vive»

"Estamos aquí porque Dios nos ha llamado y es a Él a quién decimos Habla Señor que tú siervo escucha y le abrimos nuestro corazón"

Realizaron sesión solemne por ordenación sacerdotal de Edwin Medina 

Durante el discurso, el párroco, presbítero José León calificó como misteriosos los caminos de Dios, para actuar a favor de Medina, quien será ordenado como presbítero este sábado

Obispo del Táchira bendijo ornamentos del diácono Edwin Medina 

La ceremonia tuvo lugar en la parroquia eclesiástica San José en San Juan de Colón, municipio Ayacucho, la cual fue concelebrada por el presbítero Jorge Leodan, párroco de la comunidad y por el presbítero David Ramírez, canciller de la Diócesis

Monseñor Lisandro Rivas presidió celebración del día de San Juan Nepomuceno en Michelena

Acompañado de autoridades municipales y el alcalde Yhon Jairo Méndez, exaltó el legado del santo de origen checo, quien prefirió morir antes que revelar los secretos de la confesión, por lo que es llamado el mártir de los confesores

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here