28.6 C
Venezuela
jueves, septiembre 18, 2025
HomeActualidadPutin relanzará en Roma diálogo con Italia y se reunirá con el...

Putin relanzará en Roma diálogo con Italia y se reunirá con el Papa

Date:

NOTAS RELACIONADAS

León XIV visita la nueva Sala del Tribunal Vaticano

El Papa fue recibido por el presidente del Tribunal, Venerando Marano, y por Alessandro Diddi, Promotor de Justicia

Inicia tercera jornada de Encuentro Latinoamericano de Red de Justicia y Paz 

En medio de esos signos de muerte, tenemos la certeza de la esperanza de Cristo resucitado. No nos cansemos de apostar por la vida, la justicia y paz como sus discípulos misioneros

Papa a los religiosos: reconocer signos de los tiempos para servir a los necesitados 

Entre los participantes se encontraban miembros de los Misioneros de la Preciosísima Sangre, de la Sociedad de María (Maristas), de los Frailes Franciscanos de la Inmaculada y de las Ursulinas de María Inmaculada

Jóvenes de la Arquidiócesis de Mérida celebraron la VIII JAJ en Ejido

El párroco anfitrión, Pbro. Olivo León dio la bienvenida, mientras que el Pbro. Eduardo Gotopo, Vicario de Pastoral Juvenil, presidió la Eucaristía inicial que dio paso al envío de los jóvenes a comunidades identificadas con los frutos del Espíritu Santo, quienes fueron acogidos por familias de la zona

Monseñor Rivas administró sacramento de la confirmación a 74 jóvenes del municipio Ayacucho

En compañía de monseñor Rivas estuvo presente el párroco de la parroquia Nuestra Señora del Carmen, Yalian De Diego, el presbítero Gabriel Pernía y David Pabón Vicario de la Vicaría Natividad del Señor
spot_imgspot_img

El presidente ruso, Vladímir Putin, llegará mañana a Roma para relanzar el diálogo político y económico con las autoridades italianas, en una visita de un solo día en la que se reunirá, además, por tercera vez con el papa Francisco en el Vaticano.

Putin se entrevistará con el presidente italiano, Sergio Matarella, y con el primer ministro, Giuseppe Conte, tras lo cual ambos ofrecerán una conferencia de prensa conjunta, en la primera visita que hace a Italia desde 2015.

Según la Presidencia rusa, Putin abordará con los dirigentes italianos «asuntos clave» de la cooperación bilateral en los ámbitos político, comercial, económico, cultural y humanitario, así como temas de actualidad internacional y regional.

Asuntos que van desde las relaciones con la Unión Europea, cuando en Roma gobierna un ejecutivo euroescéptico, hasta crisis como las de Libia, Ucrania, Irán o Venezuela.

Un capítulo aparte son las sanciones europeas contra Moscú por la anexión de Crimea y su papel en la guerra del este de Ucrania.

Italia es considerado un país «amigo» del Kremlin, ya que aboga dentro de la UE por el levantamiento de las sanciones, pero el líder ruso es consciente de que Roma debe atenerse a la disciplina comunitaria.

En el pasado Foro Económico de San Petersburgo, durante una reunión con los responsables de las principales agencias de noticias del mundo, Putin agradeció a las autoridades italianas su «deseo de hallar vías para mejorar» los contactos entre Rusia y la Unión Europea.

Pero reconoció que no esperaba que Italia diera pasos unilaterales en ese sentido debido al contexto internacional y porque los países de la Unión Europea «no están listos para tal nivel de soberanía».

Está previsto que Putin y Conte participen también en la reunión del Foro Ruso-Italiano de las sociedades civiles, que se celebrará en el Ministerio de Exteriores italiano tras un parón de cinco años.

La visita del jefe del Kremlin a Italia, que se produce después de la visita que realizó Conte a Rusia en octubre de 2018, comenzará con la audiencia papal en el Vaticano, donde el papa Francisco volverá a abordar sus preocupaciones por la situación en Siria y el conflicto en Ucrania.

«La reunión será una oportunidad para abordar cuestiones que preocupan a la Santa Sede, como la situación en Siria y el conflicto en la región oriental de Ucrania», explicó el secretario de Estado, Pietro Parolin, en una entrevista en el diario italiano Avvenire.

Parolin destacó «la atención de Rusia a cuestiones como la protección de los cristianos en Oriente Medio y la crisis de los valores cristianos en las sociedades occidentales».

Será el tercer encuentro entre ambos después de los que mantuvieron el 25 de noviembre de 2013 y el del 10 de junio de 2015, cuando se reunieron durante unos 50 minutos y en el que el pontífice transmitió a Putin la necesidad de conseguir la paz en Ucrania.

Parece descartarse, aunque es siempre una de las cuestiones más esperadas, la posibilidad de que el mandatario ruso invite al papa a Rusia, un evento histórico pues ningún pontífice ha visitado el país, ya que tendría que contar con la autorización de la Iglesia ortodoxa rusa, aún muy reticente.

El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, descartó a principios de junio la posibilidad de que Putin vaya a invitar al Pontífice a su país.

Además, la última ruptura entre la Iglesia ortodoxa ucraniana y el Patriarcado de Moscú pone las cosas aún más difíciles.

También el arzobispo de la diócesis de Madre de Dios en Moscú y presidente de la Conferencia de Obispos Católicos de la Federación Rusa, Paolo Pezzi, señaló que no cree que la invitación a Rusia «sea una cuestión que el líder ruso tenga en su agenda», según una entrevista publicada en el portal de noticias del Vaticano.

Pezzi agregó que la reunión con Putin forma parte de «la continuación del diálogo (con Rusia)», una nación «esencial para la paz, y que puede permitir el logro de un objetivo tan importante».

La visita de Putin se produce en vísperas de los encuentros que mantendrá el papa con delegados de la Iglesia greco-católica ucraniana, encabezados por el arzobispo mayor, Sviatoslav Shevchuk.

Con este encuentro, el papa quiere informarse en primera persona sobre las necesidades de Ucrania, a fin de identificar las formas en que la Iglesia Católica, y en particular la Iglesia Greco-Católica, pueda dedicarse cada vez más eficazmente al apoyo de quienes sufren y promover la paz, señaló el Vaticano. (Unión Radio)

NOTAS RELACIONADAS

León XIV visita la nueva Sala del Tribunal Vaticano

El Papa fue recibido por el presidente del Tribunal, Venerando Marano, y por Alessandro Diddi, Promotor de Justicia

Inicia tercera jornada de Encuentro Latinoamericano de Red de Justicia y Paz 

En medio de esos signos de muerte, tenemos la certeza de la esperanza de Cristo resucitado. No nos cansemos de apostar por la vida, la justicia y paz como sus discípulos misioneros

Papa a los religiosos: reconocer signos de los tiempos para servir a los necesitados 

Entre los participantes se encontraban miembros de los Misioneros de la Preciosísima Sangre, de la Sociedad de María (Maristas), de los Frailes Franciscanos de la Inmaculada y de las Ursulinas de María Inmaculada

Jóvenes de la Arquidiócesis de Mérida celebraron la VIII JAJ en Ejido

El párroco anfitrión, Pbro. Olivo León dio la bienvenida, mientras que el Pbro. Eduardo Gotopo, Vicario de Pastoral Juvenil, presidió la Eucaristía inicial que dio paso al envío de los jóvenes a comunidades identificadas con los frutos del Espíritu Santo, quienes fueron acogidos por familias de la zona

Monseñor Rivas administró sacramento de la confirmación a 74 jóvenes del municipio Ayacucho

En compañía de monseñor Rivas estuvo presente el párroco de la parroquia Nuestra Señora del Carmen, Yalian De Diego, el presbítero Gabriel Pernía y David Pabón Vicario de la Vicaría Natividad del Señor

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here