25.1 C
Venezuela
viernes, noviembre 21, 2025
HomeEspiritualidad¿Qué es la nulidad matrimonial?

¿Qué es la nulidad matrimonial?

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

Diócesis de Carúpano: Más de 500 personas asistieron al V Encuentro diocesano de Voluntarios

La Santa Misa finalizó con la exposición del Santísimo Sacramento, invitando a los presentes a caminar en adoración hasta el lugar destinado para el desarrollo de la jornada

Parolin: Injustificable dejar a civiles en la oscuridad y el frío en Ucrania

"Desafortunadamente, cada día, cada día, muere gente. Debemos insistir en la paz, comenzando con este alto el fuego, y luego el diálogo"

Audiciones abiertas para conformar Coro  Voces Blancas María Santos Stella

"María Santos Stella fue una destacada violinista, y veló por la formación musical de los niños del estado Tachira. Se hace merecedora de todos los reconocimientos; y es un honor que el Coro de Voces Blancas de la EMMAE lleve su nombre"
spot_imgspot_img

El matrimonio es un acto de voluntad por el que el varón y la mujer se entregan y se aceptan mutuamente en alianza irrevocable. Esta manifestación de voluntad fue elevada por Cristo a la dignidad de sacramento entre bautizados, por lo tanto, es indisoluble, la Iglesia no tiene autoridad para anular un matrimonio válido. Pero sí existe un instrumento jurídico al servicio de la verdad, de acuerdo con el derecho canónico, para discernir sobre la existencia o no del vínculo conyugal.

Así lo señaló el presbítero Gerardo Aldana, vicario de la parroquia Nuestra Señora de Coromoto y miembro del Tribunal Eclesiástico de Primera Instancia de la Diócesis de San Cristóbal, con competencia para las causas de nulidad matrimonial.

Le puede interesar: Reparan vialidad en La Petrólea, Río Chiquito y La Revancha

El presbítero hizo una aclaratoria jurídica esencial, tal es  la distinción entre los términos anular y declarar la nulidad: anular presupone que un acto fue válido y se anula con un acto posterior,  mientras que la declaración de nulidad, que es el procedimiento establecido en el derecho procesal canónico, determina con base en la investigación, que el acto celebrativo o boda no fueron válidos, es decir, las personas nunca estuvieron casadas.   

De allí se desprende que todas las causas que se admiten para determinar la nulidad son previas al matrimonio y se tipifican en tres aspectos: por algún impedimento de la persona, por vicios en el consentimiento o por algún defecto de forma Canónica.  

En el primer aspecto, la norma refiere causas de naturaleza psíquica, por ejemplo, carecer de suficiente uso de razón o limitaciones en la distinción de juicio producto de algún tipo de adicción, incapacidad para asumir las obligaciones esenciales del matrimonio. También menciona impedimentos para la unión sacramental como la edad, parentesco de consanguinidad o parentesco legal, disparidad de culto, orden sagrado anterior, entre otros. 

Lee también: Francisco: La vocación a la alegría del padre Paolo

Los vicios por consentimiento se refieren al desconocimiento o negación previa y consciente sobre los deberes y la permanencia del sacramento, el negarse a tener hijos, el engaño o sometimiento bajo amenaza o violencia. Las causas de nulidad por forma Canónica, aplican cuando no se realiza ante personas cualificadas (clero) y dos testigos. 

El padre Aldana acotó que la instancia a recurrir para asesorías sobre el tema es el Tribunal Eclesiástico, cuyo vicario es el presbítero Jairo Clavijo. 

Proceso

Román Ojeda y Tamary González son pareja y caminan en el proceso de nulidad matrimonial por parte de Ojeda.

“El camino del Señor ha llevado a hacer lo correcto para llevar una vida cristiana más adecuada” dice Román.  Por su parte Tamary expresa que, si bien todo no ha sido fácil, apuntan a la santificación “porque queremos estar en comunión completa con Dios”. Finalizaron diciendo que han encontrado en el presbiterio un acompañamiento sincero y cercano que los ha animado a seguir creciendo en la fe.

Ana Leticia Zambrano 

NOTAS RELACIONADAS

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

Diócesis de Carúpano: Más de 500 personas asistieron al V Encuentro diocesano de Voluntarios

La Santa Misa finalizó con la exposición del Santísimo Sacramento, invitando a los presentes a caminar en adoración hasta el lugar destinado para el desarrollo de la jornada

Parolin: Injustificable dejar a civiles en la oscuridad y el frío en Ucrania

"Desafortunadamente, cada día, cada día, muere gente. Debemos insistir en la paz, comenzando con este alto el fuego, y luego el diálogo"

Audiciones abiertas para conformar Coro  Voces Blancas María Santos Stella

"María Santos Stella fue una destacada violinista, y veló por la formación musical de los niños del estado Tachira. Se hace merecedora de todos los reconocimientos; y es un honor que el Coro de Voces Blancas de la EMMAE lleve su nombre"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here