25.1 C
Venezuela
jueves, noviembre 27, 2025
HomeIglesia¿Qué es un milagro eucarístico?

¿Qué es un milagro eucarístico?

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano
spot_imgspot_img

Cada vez que el sacerdote pronuncia las palabras de consagración sobre las hostias y el vino, éstas se convierten sustancialmente  en el cuerpo y la sangre de Jesucristo, es lo que en el catecismo de la iglesia católica se denomina transubstanciación y es el misterio de la fe. Este milagro ocurre entonces en cada misa celebrada y permanece el tiempo que subsistan las especies, las cuales son resguardadas en el sagrario.

En la historia de la Iglesia, el Señor se ha manifestado de manera extraordinaria en la eucaristía, es lo que se conoce como los milagros eucarísticos,  que en su mayoría han ocurrido en respuesta a episodios de duda o falta de fe, si bien también han sido fuente y testimonio del amor, protección y providencia de Dios.

Los milagros eucarísticos reafirman la verdad de los Evangelios sobre la institución del memorial del sacrificio de Jesús: “Tomad y bebed todos de él, porque este es mi cuerpo que será entregado por vosotros” y  seguidamente “Hagan esto en memoria mía”.

Le puede interesar: Asoganort realizará subasta ganadera a beneficio de la Fundación de la Familia Tachirense

En la historia de la Iglesia, se han documentado numerosas narraciones sobre milagros eucarísticos. Luego de cumplir con los protocolos de investigaciones teológicas y científicas, de acuerdo con los resultados, se ha declarado formalmente su certeza.

Uno de los más conocidos es el milagro eucarístico de Lanciano, Italia, en el siglo VIII, cuando un sacerdote que experimentaba duda sobre la presencia real de Cristo en la eucaristía,  al pronunciar la consagración vio como el pan se transformó en carne humana y el vino en coágulos de sangre. Ambos se conservan intactos en la iglesia de San Francisco.

En 1971, con los debidos permisos, fueron sometidos a análisis científicos cuyos resultados arrojaron que la carne pertenece al tejido muscular del corazón y la sangre de tipo AB coincide con la analizada en la sábana santa de Turín.  Así mismo “La conservación de la carne y la sangre, dejados en estado natural por 12 siglos y expuestos a la acción de agentes atmosféricos y biológicos, permanece un fenómeno extraordinario”, refiere el estudio.

Lee también: El Papa en el Gemelli. El cuadro clínico mejora progresivamente

Más recientemente, la Iglesia ha indicado como signo eucarístico,  el de la hostia expuesta en la parroquia Santa María de Buenos Aires, Argentina, y como aspecto destacable, en su verificación participó el Papa Francisco. Ocurrió en 1996, cuando una fiel halló un trozo de hostia en la base de un candelabro. La entregó al sacerdote, quien siguiendo la norma instruyó a la sacristana colocarla en agua y reservarla en el tabernáculo.

Días después, notaron que el líquido se tornó rojo. El entonces Obispo Jorge Bergoglio, indicó hacer los registros y emprendió un protocolo de estudios científicos en los cuales participaron profesionales de varias universidades. Las conclusiones del estudio entregadas en 2006, relatan que en la muestra analizada “la sustancia era sangre humana, misma que contenía glóbulos blancos intactos, y músculo de corazón ‘vivo’, miocardio del ventrículo izquierdo”.  

Los acontecimientos en torno a los milagros eucarísticos invitan a los fieles a perseverar en la fe y a valorar los sacramentos instituidos por Cristo.

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here