29 C
Venezuela
miércoles, noviembre 26, 2025
HomeEspiritualidad¿Qué significa la Presencia Real de Jesús en la Eucaristía?

¿Qué significa la Presencia Real de Jesús en la Eucaristía?

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano
spot_imgspot_img

 Los católicos suelen utilizar el término «Presencia Real» cuando hablan de la Eucaristía y de la presencia de Jesús en el pan y el vino consagrados.

Sin embargo, una persona de fuera no siempre sabe lo que eso significa o por qué la presencia de Jesús se llama, «real».

La presencia de Jesús en el mundo

En primer lugar, es importante señalar que Jesús está presente de diversas maneras en el mundo, como explica el Catecismo de la Iglesia Católica:

«Cristo Jesús, que murió, sí, que resucitó de entre los muertos, que está a la derecha de Dios, que intercede verdaderamente por nosotros», está presente de muchas maneras en su Iglesia: en su palabra, en la oración de su Iglesia, «donde dos o tres están reunidos en mi nombre», en los pobres, los enfermos y los encarcelados, en los sacramentos de los que es autor, en el sacrificio de la Misa y en la persona del ministro.

Lea también: Mons. Moronta: “en agosto Táchira va a ser la capital religiosa de Venezuela”

En muchos sentidos puede parecer que Jesús está en todas partes, presente en toda su creación.

Sin embargo, proclama el Catecismo, «está presente… muy especialmente en las especies eucarísticas».

Presencia real en la Eucaristía

El Catecismo continúa diciendo que la presencia de Jesús en la Eucaristía es diferente de cualquier otra cosa en el mundo:

El modo de la presencia de Cristo bajo las especies eucarísticas es único. Eleva a la Eucaristía por encima de todos los sacramentos como «la perfección de la vida espiritual y el fin al que tienden todos los sacramentos». En el santísimo sacramento de la eucaristía «se contiene verdadera, real y sustancialmente el cuerpo y la sangre, juntamente con el alma y la divinidad, de nuestro Señor Jesucristo y, por tanto, todo Cristo».

Esta presencia única es llamada «real» por la Iglesia por una razón específica:

«Esta presencia se llama ‘real’ -con lo cual no se pretende excluir los otros tipos de presencia como si no pudieran ser también ‘reales’-, sino porque es presencia en el sentido más pleno: es decir, es una presencia sustancial por la que Cristo, Dios y hombre, se hace total y enteramente presente».

La Eucaristía sigue siendo un gran misterio, ya que el pan consagrado en la Misa parece ser simplemente pan. Nada cambia en su apariencia exterior, pero la Iglesia Católica ha enseñado constantemente a lo largo de los siglos que la «Presencia Real» de Jesús entra en el pan y el vino de una manera milagrosa.

A veces Dios ha permitido ciertos milagros para reforzar la fe de ciertas personas, en los que incluso las apariencias cambian en el cuerpo y la sangre de Jesús. Es un hecho poco frecuente, pero puede reforzar nuestra fe en que Jesús está realmente presente en la Misa.

Carlos A. Ramírez B.

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here