30.2 C
Venezuela
jueves, noviembre 20, 2025
HomeEspiritualidad¿Qué significa la Presencia Real de Jesús en la Eucaristía?

¿Qué significa la Presencia Real de Jesús en la Eucaristía?

Date:

NOTAS RELACIONADAS

El juicio de la historia

No existe una potencia autónoma de la historia que se incline en la dirección de la justicia. La historia es lo que los historiadores deciden que es el significado del pasado, y lo más frecuente; es que prevalezca la historia oficial, la historia contada por los vencedores

Problemas de vialidad y carencia de servicios reinan en Altamira en Ureña

A escasos metros del Barrio Altamira en Pedro María Ureña, está el conocido basurero, esto es para los habitantes de esta comunidad otro dolor de cabeza “del que nadie se hace responsable”

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos
spot_imgspot_img

 Los católicos suelen utilizar el término «Presencia Real» cuando hablan de la Eucaristía y de la presencia de Jesús en el pan y el vino consagrados.

Sin embargo, una persona de fuera no siempre sabe lo que eso significa o por qué la presencia de Jesús se llama, «real».

La presencia de Jesús en el mundo

En primer lugar, es importante señalar que Jesús está presente de diversas maneras en el mundo, como explica el Catecismo de la Iglesia Católica:

«Cristo Jesús, que murió, sí, que resucitó de entre los muertos, que está a la derecha de Dios, que intercede verdaderamente por nosotros», está presente de muchas maneras en su Iglesia: en su palabra, en la oración de su Iglesia, «donde dos o tres están reunidos en mi nombre», en los pobres, los enfermos y los encarcelados, en los sacramentos de los que es autor, en el sacrificio de la Misa y en la persona del ministro.

Lea también: Mons. Moronta: “en agosto Táchira va a ser la capital religiosa de Venezuela”

En muchos sentidos puede parecer que Jesús está en todas partes, presente en toda su creación.

Sin embargo, proclama el Catecismo, «está presente… muy especialmente en las especies eucarísticas».

Presencia real en la Eucaristía

El Catecismo continúa diciendo que la presencia de Jesús en la Eucaristía es diferente de cualquier otra cosa en el mundo:

El modo de la presencia de Cristo bajo las especies eucarísticas es único. Eleva a la Eucaristía por encima de todos los sacramentos como «la perfección de la vida espiritual y el fin al que tienden todos los sacramentos». En el santísimo sacramento de la eucaristía «se contiene verdadera, real y sustancialmente el cuerpo y la sangre, juntamente con el alma y la divinidad, de nuestro Señor Jesucristo y, por tanto, todo Cristo».

Esta presencia única es llamada «real» por la Iglesia por una razón específica:

«Esta presencia se llama ‘real’ -con lo cual no se pretende excluir los otros tipos de presencia como si no pudieran ser también ‘reales’-, sino porque es presencia en el sentido más pleno: es decir, es una presencia sustancial por la que Cristo, Dios y hombre, se hace total y enteramente presente».

La Eucaristía sigue siendo un gran misterio, ya que el pan consagrado en la Misa parece ser simplemente pan. Nada cambia en su apariencia exterior, pero la Iglesia Católica ha enseñado constantemente a lo largo de los siglos que la «Presencia Real» de Jesús entra en el pan y el vino de una manera milagrosa.

A veces Dios ha permitido ciertos milagros para reforzar la fe de ciertas personas, en los que incluso las apariencias cambian en el cuerpo y la sangre de Jesús. Es un hecho poco frecuente, pero puede reforzar nuestra fe en que Jesús está realmente presente en la Misa.

Carlos A. Ramírez B.

NOTAS RELACIONADAS

El juicio de la historia

No existe una potencia autónoma de la historia que se incline en la dirección de la justicia. La historia es lo que los historiadores deciden que es el significado del pasado, y lo más frecuente; es que prevalezca la historia oficial, la historia contada por los vencedores

Problemas de vialidad y carencia de servicios reinan en Altamira en Ureña

A escasos metros del Barrio Altamira en Pedro María Ureña, está el conocido basurero, esto es para los habitantes de esta comunidad otro dolor de cabeza “del que nadie se hace responsable”

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here