33.8 C
Venezuela
viernes, noviembre 21, 2025
HomeIglesiaQueniquea celebró su fiesta patronal: Nuestra Señora del Rosario

Queniquea celebró su fiesta patronal: Nuestra Señora del Rosario

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Serán beatificados dos sacerdotes italianos, mártires bajo el nazismo en 1944

El primer sacerdote mártir, don Ubaldo Marchioni, de Vimignano di Grizzana Morandi, en la provincia de Bolonia, nació en 1918, ingresó en el seminario diocesano a los diez años y a los 24 fue ordenado sacerdote en la catedral de Bolonia

Cambia la normativa sobre la presidencia de la Comisión para la Ciudad del Vaticano

Desde el 1 de marzo de 2025, por orden del Papa Francisco, la religiosa Sor Raffaella Petrini fue nombrada presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Gobernación

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

Diócesis de Carúpano: Más de 500 personas asistieron al V Encuentro diocesano de Voluntarios

La Santa Misa finalizó con la exposición del Santísimo Sacramento, invitando a los presentes a caminar en adoración hasta el lugar destinado para el desarrollo de la jornada
spot_imgspot_img

Este 7 de octubre monseñor Juan Alberto Ayala, Obispo Auxiliar de San Cristóbal, se trasladó al municipio Sucre para celebrar el día de Nuestra Señora del Rosario, patrona de los Queniquea.

En la entrada del pueblo le esperaba un grupo numeroso de feligreses acompañados por el presbítero Willy Pernía, párroco de esta comunidad, junto al presbítero Rafael Sandia, párroco en San José de Bolívar, quienes le dieron la bienvenida, puesto que es la primera vez que el Prelado visita a este pueblo.

En la Eucaristía el Obispo exhortó a orar sin cesar pues “la oración es el motor que nos da fuerza y valentía para luchar contra el enemigo y el mal”, asimismo a luz del Evangelio invitó a imitar el servicio de la Virgen María quien presurosa fue a servir a su prima Isabel: “así debemos ser los cristianos estar siempre dispuestos al servicio a primeriar en las cosas de Dios”, dijo.

Dentro de la ceremonia, el Obispo bendijo a 13 nuevos Proclamadores de la Palabra de Dios, por su parte feligreses ofrendaron alimentos no perecederos y verduras destinadas para el Seminario Santo Tomás de Aquino.

Al final de la Misa, Mons. Juan Alberto Ayala dirigió una plegaria a la Virgen del Rosario también patrona de la Diócesis de San Cristóbal por los frutos de las actividades celebrativas que comienzan en el marco de su centenario. (Prensa DiócesisSC)

NOTAS RELACIONADAS

Serán beatificados dos sacerdotes italianos, mártires bajo el nazismo en 1944

El primer sacerdote mártir, don Ubaldo Marchioni, de Vimignano di Grizzana Morandi, en la provincia de Bolonia, nació en 1918, ingresó en el seminario diocesano a los diez años y a los 24 fue ordenado sacerdote en la catedral de Bolonia

Cambia la normativa sobre la presidencia de la Comisión para la Ciudad del Vaticano

Desde el 1 de marzo de 2025, por orden del Papa Francisco, la religiosa Sor Raffaella Petrini fue nombrada presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Gobernación

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

Diócesis de Carúpano: Más de 500 personas asistieron al V Encuentro diocesano de Voluntarios

La Santa Misa finalizó con la exposición del Santísimo Sacramento, invitando a los presentes a caminar en adoración hasta el lugar destinado para el desarrollo de la jornada

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here