31.4 C
Venezuela
viernes, mayo 9, 2025
HomeTitulares“Querido Papa, te escribo”, auge de cartas para Francisco

“Querido Papa, te escribo”, auge de cartas para Francisco

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Mes de María: Nuestra Señora del Perpetuo Socorro

Ocurrió entonces que un comerciante de telas, robó el cuadro y partió con él destino a Roma. Durante el viaje se desató una fuerte tormenta por lo que el comerciante elevó la imagen de Nuestra Señora, implorando su ayuda. Inmediatamente la tormenta cesó y los viajeros pudieron llegar a su destino

Encuentro de comisiones episcopales se centró en la sinodalidad y oración por el Papa León XIV

Inspirados en el espíritu de la primera comunidad cristiana que «perseveraba en la doctrina de los apóstoles, en la comunión, en el partimiento del pan y en las oraciones» (Hechos 2, 42), los obispos abordaron temas de profunda relevancia para la Iglesia venezolana

El espíritu de la esperanza

La esperanza, a diferencia del optimismo, no se refiere a pensar que algo saldrá bien, sino a esperar algo más a pesar de que las cosas no salgan como se esperaba

La ira expresada en la depresión

La depresión presenta también “elementos cognitivos”, manifestado en la poca valoración de sí mismo y del mundo, la falta de esperanza, la escasa confianza en posibles soluciones, la incapacidad de emprender proyectos y desconfiar de la gracia de Dios que puede restaurar mi vida

UCAT continúa con su Semana de la Doctrina Social de la Iglesia

Durante la jornada, los asistentes participaron en un espacio de diálogo y reflexión, abordando preguntas claves sobre la migración y su impacto en el valor social de la familia en Táchira, así como los factores que han influido en los cambios de la estructura familiar en la región
spot_imgspot_img

“Querido Papa, te escribo”. Cada vez son más las personas que escriben al Santo Padre. Si normalmente recibe cientos de cartas de todo el mundo cada semana, se ha disparado el volumen de correspondencia dirigida a Francisco desde que está ingresado en el hospital Gemelli. “Hasta 150 kilos más de correo al día”, explica Poste Italiane en una nota. Pero antes de ser entregadas a su destinatario, las cartas, a menudo acompañadas de dibujos, afrontan un largo periplo de controles y clasificación.

Lea también: Proyecto Esperanza despliega Campaña Por La Vida 2025

El viaje de la “correspondencia del Papa”

Tras una primera etapa en el centro de clasificación de Fiumicino, el flujo diario de correo destinado a la Santa Sede se somete a controles de seguridad y pasa por una máquina de registro y pesaje mediante un sistema informatizado. A continuación, la «correspondencia del Papa» se detiene en el Centro de distribución de la zona norte de la capital, que abarca también el área del Hospital Gemelli. Aquí, el correo se ordena y clasifica ulteriormente en buzones dedicados a los llamados «grandes clientes», entre los que se encuentra el policlínico que alberga actualmente al Santo Padre.

Señal tangible de afecto

Estos días el flujo de mensajes para el Papa es especialmente intenso. “Es emocionante” dice el responsable del Centro de distribución, Andrea Di Tommaso “ver cartas de todo el mundo dirigidas al Santo Padre en un momento tan delicado, es una hermosa muestra de afecto y participación”.

Vía Vatican News 

NOTAS RELACIONADAS

Mes de María: Nuestra Señora del Perpetuo Socorro

Ocurrió entonces que un comerciante de telas, robó el cuadro y partió con él destino a Roma. Durante el viaje se desató una fuerte tormenta por lo que el comerciante elevó la imagen de Nuestra Señora, implorando su ayuda. Inmediatamente la tormenta cesó y los viajeros pudieron llegar a su destino

Encuentro de comisiones episcopales se centró en la sinodalidad y oración por el Papa León XIV

Inspirados en el espíritu de la primera comunidad cristiana que «perseveraba en la doctrina de los apóstoles, en la comunión, en el partimiento del pan y en las oraciones» (Hechos 2, 42), los obispos abordaron temas de profunda relevancia para la Iglesia venezolana

El espíritu de la esperanza

La esperanza, a diferencia del optimismo, no se refiere a pensar que algo saldrá bien, sino a esperar algo más a pesar de que las cosas no salgan como se esperaba

La ira expresada en la depresión

La depresión presenta también “elementos cognitivos”, manifestado en la poca valoración de sí mismo y del mundo, la falta de esperanza, la escasa confianza en posibles soluciones, la incapacidad de emprender proyectos y desconfiar de la gracia de Dios que puede restaurar mi vida

UCAT continúa con su Semana de la Doctrina Social de la Iglesia

Durante la jornada, los asistentes participaron en un espacio de diálogo y reflexión, abordando preguntas claves sobre la migración y su impacto en el valor social de la familia en Táchira, así como los factores que han influido en los cambios de la estructura familiar en la región

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here