26.7 C
Venezuela
jueves, agosto 21, 2025
HomeTitulares“Querido Papa, te escribo”, auge de cartas para Francisco

“Querido Papa, te escribo”, auge de cartas para Francisco

Date:

NOTAS RELACIONADAS

OMP Venezuela promueve 8va cohorte de Escuela Básica de Formación Misionera

La EBFM está dirigida a cristianos de parroquias, diócesis y colegios católicos que deseen profundizar en la misión de Cristo y la Iglesia para involucrarse activamente en el trabajo misionero

Pontificia Unión Misional realizó su IV Campamento Misionero en La Guajira venezolana

El sacerdote que formaba parte del grupo se encargó de llevar la gracia de Dios a estos hogares necesitados. Incluso, en la comunidad de Jurubá, se celebraron bautizos, llenando de gozo a las familias

Obispos panamazónicos reafirman compromiso con los pueblos indígenas

Las intervenciones de los panelistas coincidieron en la necesidad de caminar juntos como Iglesia sinodal, fortalecer redes de cooperación y mantener viva la esperanza de los pueblos amazónicos que hoy padecen amenazas ambientales, sociales y culturales

León XIV convoca el 22 de agosto para un día de oración y ayuno por la paz

“Una jornada de ayuno y oración, implorando al Señor que nos conceda la paz y la justicia, y que enjugue las lágrimas de quienes sufren a causa de los conflictos armados en curso”

500 sacerdotes de América Latina participan en retiro “ungidos para llevar esperanza”

El padre Joel Javier Escalante, párroco de la iglesia Dios Padre Misericordioso de la Diócesis de San Cristóbal participa en la actividad donde se desarrollan temas muy importantes para fortalecer la vocación y el ministerio sacerdotal
spot_imgspot_img

“Querido Papa, te escribo”. Cada vez son más las personas que escriben al Santo Padre. Si normalmente recibe cientos de cartas de todo el mundo cada semana, se ha disparado el volumen de correspondencia dirigida a Francisco desde que está ingresado en el hospital Gemelli. “Hasta 150 kilos más de correo al día”, explica Poste Italiane en una nota. Pero antes de ser entregadas a su destinatario, las cartas, a menudo acompañadas de dibujos, afrontan un largo periplo de controles y clasificación.

Lea también: Proyecto Esperanza despliega Campaña Por La Vida 2025

El viaje de la “correspondencia del Papa”

Tras una primera etapa en el centro de clasificación de Fiumicino, el flujo diario de correo destinado a la Santa Sede se somete a controles de seguridad y pasa por una máquina de registro y pesaje mediante un sistema informatizado. A continuación, la «correspondencia del Papa» se detiene en el Centro de distribución de la zona norte de la capital, que abarca también el área del Hospital Gemelli. Aquí, el correo se ordena y clasifica ulteriormente en buzones dedicados a los llamados «grandes clientes», entre los que se encuentra el policlínico que alberga actualmente al Santo Padre.

Señal tangible de afecto

Estos días el flujo de mensajes para el Papa es especialmente intenso. “Es emocionante” dice el responsable del Centro de distribución, Andrea Di Tommaso “ver cartas de todo el mundo dirigidas al Santo Padre en un momento tan delicado, es una hermosa muestra de afecto y participación”.

Vía Vatican News 

NOTAS RELACIONADAS

OMP Venezuela promueve 8va cohorte de Escuela Básica de Formación Misionera

La EBFM está dirigida a cristianos de parroquias, diócesis y colegios católicos que deseen profundizar en la misión de Cristo y la Iglesia para involucrarse activamente en el trabajo misionero

Pontificia Unión Misional realizó su IV Campamento Misionero en La Guajira venezolana

El sacerdote que formaba parte del grupo se encargó de llevar la gracia de Dios a estos hogares necesitados. Incluso, en la comunidad de Jurubá, se celebraron bautizos, llenando de gozo a las familias

Obispos panamazónicos reafirman compromiso con los pueblos indígenas

Las intervenciones de los panelistas coincidieron en la necesidad de caminar juntos como Iglesia sinodal, fortalecer redes de cooperación y mantener viva la esperanza de los pueblos amazónicos que hoy padecen amenazas ambientales, sociales y culturales

León XIV convoca el 22 de agosto para un día de oración y ayuno por la paz

“Una jornada de ayuno y oración, implorando al Señor que nos conceda la paz y la justicia, y que enjugue las lágrimas de quienes sufren a causa de los conflictos armados en curso”

500 sacerdotes de América Latina participan en retiro “ungidos para llevar esperanza”

El padre Joel Javier Escalante, párroco de la iglesia Dios Padre Misericordioso de la Diócesis de San Cristóbal participa en la actividad donde se desarrollan temas muy importantes para fortalecer la vocación y el ministerio sacerdotal

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here