32.9 C
Venezuela
martes, noviembre 4, 2025
HomeFronteraRadiodifusora Cultural del Táchira celebra su aniversario superando las adversidades

Radiodifusora Cultural del Táchira celebra su aniversario superando las adversidades

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Encuentran formulario que data del pontificado de Gregorio XV

Se trata de un formulario que data del pontificado de Gregorio XVI (1831-1846), utilizado por el Pontífice para la asignación de los títulos cardenalicios durante el Consistorio

Abren inscripciones para catequesis de III nivel en parroquia María Auxiliadora de Cordero

El horario de la casa parroquial es de 2:00 p.m. a 5:00 pm., para que los interesados puedan registrar a los menores de edad

Invitan a participar de grupo juvenil de parroquia María Reina de Todos los Santos

Esto responde a la necesidad de ofrecer a la juventud local un espacio seguro y edificante para el desarrollo espiritual y social

Papa insta a apoyar y acompañar a quienes combaten con pensamientos suicidas

A la Iglesia, diócesis, parroquias, congregaciones religiosas, asociaciones de fieles el Pontífice pide que impida que el sufrimiento de las personas desesperadas, que experimentan la tentación de quitarse la vida, se vuelva aún más intolerable por la soledad. Todos, también los creyentes, “pueden ser vulnerables a la tristeza sin esperanza”

Plan Michelena Imparable tomó la Plaza Bolívar del Corazón del Táchira

Los trabajos que a diario supervisa el mismo Chávez, comprenden la recuperación, desmalezamiento y embellecimiento de vías, plazas y parques, limpieza de cunetas y más recientemente la sustitución y colocación de luminarias en todas las calles y carreras del municipio
spot_imgspot_img

La Radiodifusora Cultural  celebra 49 años formando parte del patrimonio de los tachirenses a través del dial 1.190 en Amplitud Modulada (AM) medio de comunicación que ha sido capaz de reinventarse a lo largo del tiempo, promoviendo la gestión social del Ejecutivo Regional, gustos y pensamientos de la sociedad andina, así como informando de manera oportuna y veraz.

La gobernadora del Táchira Laidy Gómez, en compañía de su  tren ejecutivo, expresó su agradecimiento al personal que labora  en La Radio Cultural del Táchira, por hacer posible -pese a la presión y perturbación por parte del gobierno central a los medios de comunicación-        que la  radiodifusora se mantenga operativa por casi 50 años.

“El reconocimiento se lo damos al personal de La Cultural, quienes nos han asesorado para saber cómo actuar y qué hacer para que la radio siga al aire durante este tiempo y el gobierno democrático seguirá apoyando y promoviendo la comunicación porque respetamos la libertad de expresión”, afirmó

Con respecto a su señal por Frecuencia Modulada (FM) Gómez destacó que “el cerco comunicacional que se ha diseñado desde Miraflores, no permite que los medios transmitan información veraz, efectiva y honesta para los ciudadanos, hecho que ha impedido devolverle el dial 100.3FM a la Radiodifusora Cultural, pese a la solicitud que hemos hecho a la Vicepresidencia de la República”.

La Cultural, 49 años formando parte del patrimonio de los tachirenses.

Todas las  anécdotas, historia, protagonistas, programación y producción radiofónica del dial 1.190 AM han sido respaldados por décadas mediante un trabajo del capital humano integrado por técnicos de planta, operadores, locutores, periodistas y personal administrativo para ofrecer entretenimiento, información y compañía musical durante 49 años en las Ondas Hertzianas de la entidad andina.

La emisora Cultural del Táchira, siempre ha ofrecido a los oyentes un abanico de productos radiales, donde la información de manera rápida y con sus respectivos análisis forma parte del contenido seleccionado para una difusión responsable, siempre pensando en la audiencia.

La historia revela las voces identificadas de connotados locutores, comentaristas y periodistas que han dejado un huella importante en la Radio Difusora Cultural del Táchira, reafirmando el sello de ser patrimonio del gentilicio andino: cada día más cerca del oyente, quienes siempre han esperado con la radio encendida el análisis, el comentario, la noticia y la música que distingue el dial 1.190 AM.

Cada tachirense, percibe la radio de manera diferente: el conductor con su distracción en las interminables horas de tráfico; el trabajador en su oficina o en casa y  gran parte de la ciudadanía pendiente de estar informada, tomando la sintonía de la radio como medio perfecto para enterarse del quehacer noticioso.

Son infinitos los factores que distinguen la Radiodifusora Cultural del Táchira como medio difusor de información, ratificando que la radio es parte fundamental en la vida social, política, educativa, económica y cultural de la sociedad.

La Radiodifusora Cultural del Táchira en el año 2020 será cincuentenaria,  ofreciendo compañía, dando a conocer  las necesidades de la población y la gestión de los gobernantes, complaciendo a los amantes de la buena música e incorporando más historia a su trayectoria, que la  ha  convertido en patrimonio de los tachirenses.

NOTAS RELACIONADAS

Encuentran formulario que data del pontificado de Gregorio XV

Se trata de un formulario que data del pontificado de Gregorio XVI (1831-1846), utilizado por el Pontífice para la asignación de los títulos cardenalicios durante el Consistorio

Abren inscripciones para catequesis de III nivel en parroquia María Auxiliadora de Cordero

El horario de la casa parroquial es de 2:00 p.m. a 5:00 pm., para que los interesados puedan registrar a los menores de edad

Invitan a participar de grupo juvenil de parroquia María Reina de Todos los Santos

Esto responde a la necesidad de ofrecer a la juventud local un espacio seguro y edificante para el desarrollo espiritual y social

Papa insta a apoyar y acompañar a quienes combaten con pensamientos suicidas

A la Iglesia, diócesis, parroquias, congregaciones religiosas, asociaciones de fieles el Pontífice pide que impida que el sufrimiento de las personas desesperadas, que experimentan la tentación de quitarse la vida, se vuelva aún más intolerable por la soledad. Todos, también los creyentes, “pueden ser vulnerables a la tristeza sin esperanza”

Plan Michelena Imparable tomó la Plaza Bolívar del Corazón del Táchira

Los trabajos que a diario supervisa el mismo Chávez, comprenden la recuperación, desmalezamiento y embellecimiento de vías, plazas y parques, limpieza de cunetas y más recientemente la sustitución y colocación de luminarias en todas las calles y carreras del municipio

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here