24.1 C
Venezuela
jueves, septiembre 18, 2025
HomeFronteraRadiodifusora Cultural del Táchira celebra su aniversario superando las adversidades

Radiodifusora Cultural del Táchira celebra su aniversario superando las adversidades

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Jóvenes de la Arquidiócesis de Mérida celebraron la VIII JAJ en Ejido

El párroco anfitrión, Pbro. Olivo León dio la bienvenida, mientras que el Pbro. Eduardo Gotopo, Vicario de Pastoral Juvenil, presidió la Eucaristía inicial que dio paso al envío de los jóvenes a comunidades identificadas con los frutos del Espíritu Santo, quienes fueron acogidos por familias de la zona

Monseñor Rivas administró sacramento de la confirmación a 74 jóvenes del municipio Ayacucho

En compañía de monseñor Rivas estuvo presente el párroco de la parroquia Nuestra Señora del Carmen, Yalian De Diego, el presbítero Gabriel Pernía y David Pabón Vicario de la Vicaría Natividad del Señor

Realizado encuentro virtual de la Pastoral Universitaria de la CEV

El encuentro contó con la participación de más de diez delegados, quienes dialogaron sobre la historia de esta importante pastoral en cada una de sus circunscripciones y aportaron proyecciones para acciones concretas a realizar

Papa en la catequesis: Dios trabaja en el tiempo lento de la confianza

El Papa León intentó saludar a todos con una larga vuelta en el papamóvil antes de iniciar su meditación, donde habían más de 35 mil personas presentes

Itinerario de inspiración catecumenal: una Iglesia en salida para una catequesis en camino

“Proponemos un nuevo camino de catequesis que se presenta como itinerario, un proceso para crecer en la fe y solo no un momento para hacer la primera comunión o la confirmación"
spot_imgspot_img

La Radiodifusora Cultural  celebra 49 años formando parte del patrimonio de los tachirenses a través del dial 1.190 en Amplitud Modulada (AM) medio de comunicación que ha sido capaz de reinventarse a lo largo del tiempo, promoviendo la gestión social del Ejecutivo Regional, gustos y pensamientos de la sociedad andina, así como informando de manera oportuna y veraz.

La gobernadora del Táchira Laidy Gómez, en compañía de su  tren ejecutivo, expresó su agradecimiento al personal que labora  en La Radio Cultural del Táchira, por hacer posible -pese a la presión y perturbación por parte del gobierno central a los medios de comunicación-        que la  radiodifusora se mantenga operativa por casi 50 años.

“El reconocimiento se lo damos al personal de La Cultural, quienes nos han asesorado para saber cómo actuar y qué hacer para que la radio siga al aire durante este tiempo y el gobierno democrático seguirá apoyando y promoviendo la comunicación porque respetamos la libertad de expresión”, afirmó

Con respecto a su señal por Frecuencia Modulada (FM) Gómez destacó que “el cerco comunicacional que se ha diseñado desde Miraflores, no permite que los medios transmitan información veraz, efectiva y honesta para los ciudadanos, hecho que ha impedido devolverle el dial 100.3FM a la Radiodifusora Cultural, pese a la solicitud que hemos hecho a la Vicepresidencia de la República”.

La Cultural, 49 años formando parte del patrimonio de los tachirenses.

Todas las  anécdotas, historia, protagonistas, programación y producción radiofónica del dial 1.190 AM han sido respaldados por décadas mediante un trabajo del capital humano integrado por técnicos de planta, operadores, locutores, periodistas y personal administrativo para ofrecer entretenimiento, información y compañía musical durante 49 años en las Ondas Hertzianas de la entidad andina.

La emisora Cultural del Táchira, siempre ha ofrecido a los oyentes un abanico de productos radiales, donde la información de manera rápida y con sus respectivos análisis forma parte del contenido seleccionado para una difusión responsable, siempre pensando en la audiencia.

La historia revela las voces identificadas de connotados locutores, comentaristas y periodistas que han dejado un huella importante en la Radio Difusora Cultural del Táchira, reafirmando el sello de ser patrimonio del gentilicio andino: cada día más cerca del oyente, quienes siempre han esperado con la radio encendida el análisis, el comentario, la noticia y la música que distingue el dial 1.190 AM.

Cada tachirense, percibe la radio de manera diferente: el conductor con su distracción en las interminables horas de tráfico; el trabajador en su oficina o en casa y  gran parte de la ciudadanía pendiente de estar informada, tomando la sintonía de la radio como medio perfecto para enterarse del quehacer noticioso.

Son infinitos los factores que distinguen la Radiodifusora Cultural del Táchira como medio difusor de información, ratificando que la radio es parte fundamental en la vida social, política, educativa, económica y cultural de la sociedad.

La Radiodifusora Cultural del Táchira en el año 2020 será cincuentenaria,  ofreciendo compañía, dando a conocer  las necesidades de la población y la gestión de los gobernantes, complaciendo a los amantes de la buena música e incorporando más historia a su trayectoria, que la  ha  convertido en patrimonio de los tachirenses.

NOTAS RELACIONADAS

Jóvenes de la Arquidiócesis de Mérida celebraron la VIII JAJ en Ejido

El párroco anfitrión, Pbro. Olivo León dio la bienvenida, mientras que el Pbro. Eduardo Gotopo, Vicario de Pastoral Juvenil, presidió la Eucaristía inicial que dio paso al envío de los jóvenes a comunidades identificadas con los frutos del Espíritu Santo, quienes fueron acogidos por familias de la zona

Monseñor Rivas administró sacramento de la confirmación a 74 jóvenes del municipio Ayacucho

En compañía de monseñor Rivas estuvo presente el párroco de la parroquia Nuestra Señora del Carmen, Yalian De Diego, el presbítero Gabriel Pernía y David Pabón Vicario de la Vicaría Natividad del Señor

Realizado encuentro virtual de la Pastoral Universitaria de la CEV

El encuentro contó con la participación de más de diez delegados, quienes dialogaron sobre la historia de esta importante pastoral en cada una de sus circunscripciones y aportaron proyecciones para acciones concretas a realizar

Papa en la catequesis: Dios trabaja en el tiempo lento de la confianza

El Papa León intentó saludar a todos con una larga vuelta en el papamóvil antes de iniciar su meditación, donde habían más de 35 mil personas presentes

Itinerario de inspiración catecumenal: una Iglesia en salida para una catequesis en camino

“Proponemos un nuevo camino de catequesis que se presenta como itinerario, un proceso para crecer en la fe y solo no un momento para hacer la primera comunión o la confirmación"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here