30.2 C
Venezuela
jueves, noviembre 20, 2025
HomeIglesiaRealizada asamblea de la organización de seminarios de Venezuela

Realizada asamblea de la organización de seminarios de Venezuela

Date:

NOTAS RELACIONADAS

El juicio de la historia

No existe una potencia autónoma de la historia que se incline en la dirección de la justicia. La historia es lo que los historiadores deciden que es el significado del pasado, y lo más frecuente; es que prevalezca la historia oficial, la historia contada por los vencedores

Problemas de vialidad y carencia de servicios reinan en Altamira en Ureña

A escasos metros del Barrio Altamira en Pedro María Ureña, está el conocido basurero, esto es para los habitantes de esta comunidad otro dolor de cabeza “del que nadie se hace responsable”

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos
spot_imgspot_img

Del 21 al 22 de enero de 2020, la Organización de Seminarios de Venezuela (OSVEN) se reunió en la sede de la Conferencia Episcopal Venezolana con el objetivo de actualizar los lineamientos de la Ratio Fundamentalis en Venezuela.

Al respecto, Mons. Polito Rodríguez, Obispo de San Carlos y Presidente de la Comisión Episcopal de Clero, Vocaciones, Seminarios y Diaconado Permanente de la CEV, explicó que la Ratio Fundamentalis, instrumento para la formación de los presbíteros expedido por la Congregación para el Clero de la Santa Sede, es un documento que debe ser revisado para “para poder plasmar y dar las orientaciones acerca de los diversos itinerarios que tienen que llevar los seminarios en la formación”.

Añade que “contempla todo lo que es la formación humana, académica, pastoral, espiritual y comunitaria” y que en dichos aspectos, tiene que girar la formación y formar la Iglesia los futuros sacerdotes que estarán al frente de este país y de la Iglesia Venezolana.

De igual manera, el Pbro. José León, Presidente de la OSVEN, señala que esta actualización y aplicación de la Ratio Fundamentalis a nivel nacional, tiene dos fines: el primero de ellos, “ver qué Iglesia queremos que nuestros seminaristas vivan y experimenten” y el segundo, para la formación de los sacerdotes según “lo que ellos que desean ser y lo que la Iglesia necesita hoy en día que sean”. “Hoy la situación es bastante difícil, lo sabemos, es bastante crítica, es una situación que sufrimos en todas las diócesis, en todos los seminarios; pero hay un denominador común: la fraternidad, la unidad”, expresó el Pbro. León.

“La opción preferencial por los pobres que nosotros debemos tener y la opción por Dios en la vocación, debe hacer que nosotros caminemos juntos y eso es lo que hacemos en OSVEN, trabajar como Iglesia en las diferentes provincias eclesiásticas para dar los lineamientos necesarios, en comunión con la CEV y el Papa Francisco, haciendo lo que tenemos que hacer en el nombre de Dios”, afirmó.

Acciones concretas

El Presidente de la OSVEN también explicó que la proyección del 2020 se plantea en dos ejes transversales: la redacción y publicación de la Ratio Fundamentalis aplicada a la Iglesia en Venezuela, y la visita a los seminarios presentes en todas las diócesis del país, sobre lo cual resaltó la importancia del conocerse unos a otros y de la cercanía fraterna en el ministerio.

«El sacerdocio y el amor de Dios, hace que nos conozcamos, aunque nunca nos habíamos visto», manifestó. A su vez, indicó que con estas visitas se pretende que los seminaristas se sientan acompañados en su proceso vocacional, ya que afirma que esto es fundamental para su discernimiento y formación. Finalmente, destacó que también es una forma de brindar “atención al pueblo de Dios que necesita de pastores que sean cercanos a ellos”.

Visita de Mons. Patrón Wong

En julio de 2019, Mons. Jorge Carlos Patrón Wong, Secretario para los Seminarios de la Congregación para el Clero de la Santa Sede, visitó Venezuela en aras de conocer la realidad país y la acción pastoral de la Iglesia y sus sacerdotes.

Mons. Polito Rodríguez hizo referencia a ello expresando que, durante su visita, brindó una formación tanto para los obispos como para los rectores, directores espirituales, encargados de promoción pastoral y los vicarios de pastoral; e igualmente, sostuvo un encuentro con los seminaristas del país; todo ello fundamentado en la Ratio Fundamentalis, “una experiencia que dio mucha claridad sobre la dirección que deben tomar los pastores de esta Iglesia venezolana”. (Prensa CEV)

NOTAS RELACIONADAS

El juicio de la historia

No existe una potencia autónoma de la historia que se incline en la dirección de la justicia. La historia es lo que los historiadores deciden que es el significado del pasado, y lo más frecuente; es que prevalezca la historia oficial, la historia contada por los vencedores

Problemas de vialidad y carencia de servicios reinan en Altamira en Ureña

A escasos metros del Barrio Altamira en Pedro María Ureña, está el conocido basurero, esto es para los habitantes de esta comunidad otro dolor de cabeza “del que nadie se hace responsable”

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here