26.8 C
Venezuela
jueves, septiembre 18, 2025
HomeIglesiaRealizada asamblea de la organización de seminarios de Venezuela

Realizada asamblea de la organización de seminarios de Venezuela

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Jóvenes de la Arquidiócesis de Mérida celebraron la VIII JAJ en Ejido

El párroco anfitrión, Pbro. Olivo León dio la bienvenida, mientras que el Pbro. Eduardo Gotopo, Vicario de Pastoral Juvenil, presidió la Eucaristía inicial que dio paso al envío de los jóvenes a comunidades identificadas con los frutos del Espíritu Santo, quienes fueron acogidos por familias de la zona

Monseñor Rivas administró sacramento de la confirmación a 74 jóvenes del municipio Ayacucho

En compañía de monseñor Rivas estuvo presente el párroco de la parroquia Nuestra Señora del Carmen, Yalian De Diego, el presbítero Gabriel Pernía y David Pabón Vicario de la Vicaría Natividad del Señor

Realizado encuentro virtual de la Pastoral Universitaria de la CEV

El encuentro contó con la participación de más de diez delegados, quienes dialogaron sobre la historia de esta importante pastoral en cada una de sus circunscripciones y aportaron proyecciones para acciones concretas a realizar

Papa en la catequesis: Dios trabaja en el tiempo lento de la confianza

El Papa León intentó saludar a todos con una larga vuelta en el papamóvil antes de iniciar su meditación, donde habían más de 35 mil personas presentes

Itinerario de inspiración catecumenal: una Iglesia en salida para una catequesis en camino

“Proponemos un nuevo camino de catequesis que se presenta como itinerario, un proceso para crecer en la fe y solo no un momento para hacer la primera comunión o la confirmación"
spot_imgspot_img

Del 21 al 22 de enero de 2020, la Organización de Seminarios de Venezuela (OSVEN) se reunió en la sede de la Conferencia Episcopal Venezolana con el objetivo de actualizar los lineamientos de la Ratio Fundamentalis en Venezuela.

Al respecto, Mons. Polito Rodríguez, Obispo de San Carlos y Presidente de la Comisión Episcopal de Clero, Vocaciones, Seminarios y Diaconado Permanente de la CEV, explicó que la Ratio Fundamentalis, instrumento para la formación de los presbíteros expedido por la Congregación para el Clero de la Santa Sede, es un documento que debe ser revisado para “para poder plasmar y dar las orientaciones acerca de los diversos itinerarios que tienen que llevar los seminarios en la formación”.

Añade que “contempla todo lo que es la formación humana, académica, pastoral, espiritual y comunitaria” y que en dichos aspectos, tiene que girar la formación y formar la Iglesia los futuros sacerdotes que estarán al frente de este país y de la Iglesia Venezolana.

De igual manera, el Pbro. José León, Presidente de la OSVEN, señala que esta actualización y aplicación de la Ratio Fundamentalis a nivel nacional, tiene dos fines: el primero de ellos, “ver qué Iglesia queremos que nuestros seminaristas vivan y experimenten” y el segundo, para la formación de los sacerdotes según “lo que ellos que desean ser y lo que la Iglesia necesita hoy en día que sean”. “Hoy la situación es bastante difícil, lo sabemos, es bastante crítica, es una situación que sufrimos en todas las diócesis, en todos los seminarios; pero hay un denominador común: la fraternidad, la unidad”, expresó el Pbro. León.

“La opción preferencial por los pobres que nosotros debemos tener y la opción por Dios en la vocación, debe hacer que nosotros caminemos juntos y eso es lo que hacemos en OSVEN, trabajar como Iglesia en las diferentes provincias eclesiásticas para dar los lineamientos necesarios, en comunión con la CEV y el Papa Francisco, haciendo lo que tenemos que hacer en el nombre de Dios”, afirmó.

Acciones concretas

El Presidente de la OSVEN también explicó que la proyección del 2020 se plantea en dos ejes transversales: la redacción y publicación de la Ratio Fundamentalis aplicada a la Iglesia en Venezuela, y la visita a los seminarios presentes en todas las diócesis del país, sobre lo cual resaltó la importancia del conocerse unos a otros y de la cercanía fraterna en el ministerio.

«El sacerdocio y el amor de Dios, hace que nos conozcamos, aunque nunca nos habíamos visto», manifestó. A su vez, indicó que con estas visitas se pretende que los seminaristas se sientan acompañados en su proceso vocacional, ya que afirma que esto es fundamental para su discernimiento y formación. Finalmente, destacó que también es una forma de brindar “atención al pueblo de Dios que necesita de pastores que sean cercanos a ellos”.

Visita de Mons. Patrón Wong

En julio de 2019, Mons. Jorge Carlos Patrón Wong, Secretario para los Seminarios de la Congregación para el Clero de la Santa Sede, visitó Venezuela en aras de conocer la realidad país y la acción pastoral de la Iglesia y sus sacerdotes.

Mons. Polito Rodríguez hizo referencia a ello expresando que, durante su visita, brindó una formación tanto para los obispos como para los rectores, directores espirituales, encargados de promoción pastoral y los vicarios de pastoral; e igualmente, sostuvo un encuentro con los seminaristas del país; todo ello fundamentado en la Ratio Fundamentalis, “una experiencia que dio mucha claridad sobre la dirección que deben tomar los pastores de esta Iglesia venezolana”. (Prensa CEV)

NOTAS RELACIONADAS

Jóvenes de la Arquidiócesis de Mérida celebraron la VIII JAJ en Ejido

El párroco anfitrión, Pbro. Olivo León dio la bienvenida, mientras que el Pbro. Eduardo Gotopo, Vicario de Pastoral Juvenil, presidió la Eucaristía inicial que dio paso al envío de los jóvenes a comunidades identificadas con los frutos del Espíritu Santo, quienes fueron acogidos por familias de la zona

Monseñor Rivas administró sacramento de la confirmación a 74 jóvenes del municipio Ayacucho

En compañía de monseñor Rivas estuvo presente el párroco de la parroquia Nuestra Señora del Carmen, Yalian De Diego, el presbítero Gabriel Pernía y David Pabón Vicario de la Vicaría Natividad del Señor

Realizado encuentro virtual de la Pastoral Universitaria de la CEV

El encuentro contó con la participación de más de diez delegados, quienes dialogaron sobre la historia de esta importante pastoral en cada una de sus circunscripciones y aportaron proyecciones para acciones concretas a realizar

Papa en la catequesis: Dios trabaja en el tiempo lento de la confianza

El Papa León intentó saludar a todos con una larga vuelta en el papamóvil antes de iniciar su meditación, donde habían más de 35 mil personas presentes

Itinerario de inspiración catecumenal: una Iglesia en salida para una catequesis en camino

“Proponemos un nuevo camino de catequesis que se presenta como itinerario, un proceso para crecer en la fe y solo no un momento para hacer la primera comunión o la confirmación"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here