33 C
Venezuela
jueves, noviembre 27, 2025
HomeActualidadRealizada LXI Asamblea Ordinaria de Organización de Seminarios de Venezuela

Realizada LXI Asamblea Ordinaria de Organización de Seminarios de Venezuela

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano
spot_imgspot_img

Caracas.- Del 14 al 16 de febrero de 2022, tuvo lugar la LXI Asamblea Ordinaria Anual de la Organización de Seminarios de Venezuela (OSVEN), con la finalidad de reflexionar en temas como la situación de los seminarios en pandemia; la Ratio Fundamentalis y su implementación en Venezuela, y sobre la cultura del buen trato y prevención de abusos en espacios eclesiales.

Se trató de una asamblea electiva, en la que fueron elegidos los representantes de la nueva junta directiva de OSVEN para el trienio 2022-2025, quedando como Presidente, Mons. Ricardo Barreto, Obispo auxiliar de Caracas. El encuentro contó con la participación de los rectores de 17 seminarios del país, quienes propiciaron un espacio de discernimiento para definir el horizonte a seguir para la formación de los futuros sacerdotes de Venezuela.

Mons. Barreto señaló que, como característica fundamental del sacerdote de hoy, considera la integralidad en la formación, a través de la capacitación en la pluralidad de las dimensiones de la persona que se forma para el sacerdocio: la dimensión humana, la espiritual, la intelectual y la pastoral, sobre la que destaca que de los seminarios deben salir verdaderos pastores, que guíen a las fieles hacia Cristo.

Expresó además que, considera como desafíos principales para este trienio 2022-2025, culminar las líneas guía de formación para los Seminarios de Venezuela, inspirados en la Ratio Fundamentalis, y fortalecer las casas de formación sacerdotal en el país.

Al inicio de la asamblea, el Presidente de la Comisión Episcopal de Clero, Seminarios, Vocaciones y Diaconado Permanente de la CEV, Mons. Polito Rodríguez, dirigió palabras de salutación y motivación a los rectores de seminario participantes. Además, tuvo lugar el tema formativo “La Ratio Fundamentalis y la Cultura de prevención y buen trato a menores de edad y personas vulnerables”, dirigido por Mons. Ricardo Barreto.

El día martes, en horas de la tarde, Mons. Jesús González de Zárate, Arzobispo de Cumaná y Presidente de la CEV, presidió la Eucaristía y Vísperas junto a los participantes, mientras que Mons. Ulises Gutiérrez, Arzobispo de Ciudad Bolívar y Segundo Vicepresidente de la CEV, presidió la Santa Misa y Laudes la mañana del miércoles, 16 de febrero. Durante el encuentro, los rectores de los seminarios de Venezuela contaron con espacios para compartir sus experiencias como formadores y evaluar el caminar de las casas de formación sacerdotal en el país.

Prensa CEV

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here