32.5 C
Venezuela
jueves, noviembre 20, 2025
HomeActualidadRealizada LXI Asamblea Ordinaria de Organización de Seminarios de Venezuela

Realizada LXI Asamblea Ordinaria de Organización de Seminarios de Venezuela

Date:

NOTAS RELACIONADAS

El juicio de la historia

No existe una potencia autónoma de la historia que se incline en la dirección de la justicia. La historia es lo que los historiadores deciden que es el significado del pasado, y lo más frecuente; es que prevalezca la historia oficial, la historia contada por los vencedores

Problemas de vialidad y carencia de servicios reinan en Altamira en Ureña

A escasos metros del Barrio Altamira en Pedro María Ureña, está el conocido basurero, esto es para los habitantes de esta comunidad otro dolor de cabeza “del que nadie se hace responsable”

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos
spot_imgspot_img

Caracas.- Del 14 al 16 de febrero de 2022, tuvo lugar la LXI Asamblea Ordinaria Anual de la Organización de Seminarios de Venezuela (OSVEN), con la finalidad de reflexionar en temas como la situación de los seminarios en pandemia; la Ratio Fundamentalis y su implementación en Venezuela, y sobre la cultura del buen trato y prevención de abusos en espacios eclesiales.

Se trató de una asamblea electiva, en la que fueron elegidos los representantes de la nueva junta directiva de OSVEN para el trienio 2022-2025, quedando como Presidente, Mons. Ricardo Barreto, Obispo auxiliar de Caracas. El encuentro contó con la participación de los rectores de 17 seminarios del país, quienes propiciaron un espacio de discernimiento para definir el horizonte a seguir para la formación de los futuros sacerdotes de Venezuela.

Mons. Barreto señaló que, como característica fundamental del sacerdote de hoy, considera la integralidad en la formación, a través de la capacitación en la pluralidad de las dimensiones de la persona que se forma para el sacerdocio: la dimensión humana, la espiritual, la intelectual y la pastoral, sobre la que destaca que de los seminarios deben salir verdaderos pastores, que guíen a las fieles hacia Cristo.

Expresó además que, considera como desafíos principales para este trienio 2022-2025, culminar las líneas guía de formación para los Seminarios de Venezuela, inspirados en la Ratio Fundamentalis, y fortalecer las casas de formación sacerdotal en el país.

Al inicio de la asamblea, el Presidente de la Comisión Episcopal de Clero, Seminarios, Vocaciones y Diaconado Permanente de la CEV, Mons. Polito Rodríguez, dirigió palabras de salutación y motivación a los rectores de seminario participantes. Además, tuvo lugar el tema formativo “La Ratio Fundamentalis y la Cultura de prevención y buen trato a menores de edad y personas vulnerables”, dirigido por Mons. Ricardo Barreto.

El día martes, en horas de la tarde, Mons. Jesús González de Zárate, Arzobispo de Cumaná y Presidente de la CEV, presidió la Eucaristía y Vísperas junto a los participantes, mientras que Mons. Ulises Gutiérrez, Arzobispo de Ciudad Bolívar y Segundo Vicepresidente de la CEV, presidió la Santa Misa y Laudes la mañana del miércoles, 16 de febrero. Durante el encuentro, los rectores de los seminarios de Venezuela contaron con espacios para compartir sus experiencias como formadores y evaluar el caminar de las casas de formación sacerdotal en el país.

Prensa CEV

NOTAS RELACIONADAS

El juicio de la historia

No existe una potencia autónoma de la historia que se incline en la dirección de la justicia. La historia es lo que los historiadores deciden que es el significado del pasado, y lo más frecuente; es que prevalezca la historia oficial, la historia contada por los vencedores

Problemas de vialidad y carencia de servicios reinan en Altamira en Ureña

A escasos metros del Barrio Altamira en Pedro María Ureña, está el conocido basurero, esto es para los habitantes de esta comunidad otro dolor de cabeza “del que nadie se hace responsable”

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here