30 C
Venezuela
sábado, abril 19, 2025
HomeIglesiaRealizado Encuentro Nacional de Delegados de la Pastoral de la Comunicación

Realizado Encuentro Nacional de Delegados de la Pastoral de la Comunicación

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”
spot_imgspot_img

Del 03 al 06 de febrero de 2020, se llevó a cabo el Encuentro Nacional de Delegados de Pastoral de la Comunicación, en la Casa Monseñor Ibarra de la Conferencia Episcopal Venezolana, con la participación de más de 70 representantes de las diferentes Arquidiócesis, Diócesis y Vicariatos del país.

Con el lema “Comunicadores al servicio de la verdad y la esperanza”, los delegados dialogaron sobre distintos temas tales como: el Perfil del Comunicador Católico, la importancia del trabajo en comunión para fortalecer la comunicación; las estrategias para superar la censura en internet; el impacto del mensaje de la Iglesia en Venezuela desde el punto de vista periodístico; la comunicación en crisis, la comunicación audiovisual como herramienta pastoral; la Reconstrucción del Pacto Educativo en Venezuela y la II Asamblea Nacional de Pastoral 2020. De igual forma, reflexionaron sobre el mensaje del Papa Francisco para la 54° Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales “Para que puedas contarlo a tu hijo” (Ex 10,2),

Este año, la actividad contó con la participación de reconocidos periodistas y profesionales de la comunicación, quienes disertaron sobre la labor fundamental que tiene la comunicación en la Iglesia. Los asistentes también realizaron mesas de trabajo en las que compartieron sus ideas para construir una Pastoral de la Comunicación que transmita el mensaje íntegro de Jesucristo; que sea evangelizada y evangelizadora, desde un trabajo fraterno y en comunión.

Mons. Tulio Ramírez, Obispo Auxiliar de Caracas y Presidente de la Comisión Episcopal de la Comunicación, invitó a los delegados a perseverar en el servicio que prestan a Dios y a la Iglesia, con la responsabilidad de ser comunicadores de la verdad y la esperanza en medio de tantas adversidades, y a transmitir la verdadera noticia que es Jesús.

Al finalizar el encuentro, el Pbro. Pedro Pablo Aguilar, Director del Departamento de Comunicación de la CEV, presentó el plan de trabajo para la realización de los diversos encuentros provinciales en los que se abordarán los temas relacionados con el Manual de Procedimiento de la Pastoral de la Comunicación en Venezuela y la comunicación preventiva y de crisis. Anunció también la realización de un taller de lenguaje e información religiosa para periodistas el próximo 14 de marzo de 2020, cuyo tema será la cobertura de beatificaciones y canonizaciones.

El Departamento de Comunicación del Secretariado Permanente del Episcopado Venezolano (SPEV) realiza cada año el Encuentro Nacional de Delegados de Pastoral de la Comunicación, con la finalidad de fortalecer la fraternidad entre los delegados y promover un espacio de formación para los comunicadores católicos de las diferentes diócesis del país, en el que se dé un acompañamiento a cada uno de ellos y la capacitación espiritual y profesional para desempeñar su servicio en las diócesis. (Prensa CEV)

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here