33.3 C
Venezuela
jueves, noviembre 13, 2025
HomeIglesiaRealizado Encuentro Nacional de Delegados de la Pastoral de la Comunicación

Realizado Encuentro Nacional de Delegados de la Pastoral de la Comunicación

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Luis Guerrero toma posesión de parroquia de Santa Ana

La santa eucaristía fue presidida por el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Lisandro Rivas, acompañado del párroco saliente, Pbro. Domingo Pernia y otros sacerdotes del clero diocesano

Diócesis de Maturín: Zona Pastoral San Simón celebró el Jubileo de la Esperanza

La jornada inició con la peregrinación de los fieles desde la Plaza Dr. José Gregorio Hernández, un recorrido de comunión y expresión de la fe, hasta la Puerta Santa de la Catedral de Maturín, templo jubilar

Cáritas de la Diócesis de Carora atendió a más 800 afectados por sismos

El equipo de Cáritas Carora bajo la dirección diocesana del Pbro. Ramón Barrios, con apoyo y colaboración de comerciantes y familias caroreñas, lograron atender a niños y adultos en una jornada de asistencia psicológica, médica e integral

El logos poético del Papa Francisco

«Una persona que ha perdido la capacidad de soñar carece de poesía y la vida sin poesía no funciona»

70 % del comercio industrial en frontera está inoperativo

Algunas almacenadoras retomaron operaciones tras la reapertura, sin embargo, no han alcanzado el nivel de importación y exportación que habitualmente tenían antes del cierre en el 2015
spot_imgspot_img

Del 03 al 06 de febrero de 2020, se llevó a cabo el Encuentro Nacional de Delegados de Pastoral de la Comunicación, en la Casa Monseñor Ibarra de la Conferencia Episcopal Venezolana, con la participación de más de 70 representantes de las diferentes Arquidiócesis, Diócesis y Vicariatos del país.

Con el lema “Comunicadores al servicio de la verdad y la esperanza”, los delegados dialogaron sobre distintos temas tales como: el Perfil del Comunicador Católico, la importancia del trabajo en comunión para fortalecer la comunicación; las estrategias para superar la censura en internet; el impacto del mensaje de la Iglesia en Venezuela desde el punto de vista periodístico; la comunicación en crisis, la comunicación audiovisual como herramienta pastoral; la Reconstrucción del Pacto Educativo en Venezuela y la II Asamblea Nacional de Pastoral 2020. De igual forma, reflexionaron sobre el mensaje del Papa Francisco para la 54° Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales “Para que puedas contarlo a tu hijo” (Ex 10,2),

Este año, la actividad contó con la participación de reconocidos periodistas y profesionales de la comunicación, quienes disertaron sobre la labor fundamental que tiene la comunicación en la Iglesia. Los asistentes también realizaron mesas de trabajo en las que compartieron sus ideas para construir una Pastoral de la Comunicación que transmita el mensaje íntegro de Jesucristo; que sea evangelizada y evangelizadora, desde un trabajo fraterno y en comunión.

Mons. Tulio Ramírez, Obispo Auxiliar de Caracas y Presidente de la Comisión Episcopal de la Comunicación, invitó a los delegados a perseverar en el servicio que prestan a Dios y a la Iglesia, con la responsabilidad de ser comunicadores de la verdad y la esperanza en medio de tantas adversidades, y a transmitir la verdadera noticia que es Jesús.

Al finalizar el encuentro, el Pbro. Pedro Pablo Aguilar, Director del Departamento de Comunicación de la CEV, presentó el plan de trabajo para la realización de los diversos encuentros provinciales en los que se abordarán los temas relacionados con el Manual de Procedimiento de la Pastoral de la Comunicación en Venezuela y la comunicación preventiva y de crisis. Anunció también la realización de un taller de lenguaje e información religiosa para periodistas el próximo 14 de marzo de 2020, cuyo tema será la cobertura de beatificaciones y canonizaciones.

El Departamento de Comunicación del Secretariado Permanente del Episcopado Venezolano (SPEV) realiza cada año el Encuentro Nacional de Delegados de Pastoral de la Comunicación, con la finalidad de fortalecer la fraternidad entre los delegados y promover un espacio de formación para los comunicadores católicos de las diferentes diócesis del país, en el que se dé un acompañamiento a cada uno de ellos y la capacitación espiritual y profesional para desempeñar su servicio en las diócesis. (Prensa CEV)

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Luis Guerrero toma posesión de parroquia de Santa Ana

La santa eucaristía fue presidida por el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Lisandro Rivas, acompañado del párroco saliente, Pbro. Domingo Pernia y otros sacerdotes del clero diocesano

Diócesis de Maturín: Zona Pastoral San Simón celebró el Jubileo de la Esperanza

La jornada inició con la peregrinación de los fieles desde la Plaza Dr. José Gregorio Hernández, un recorrido de comunión y expresión de la fe, hasta la Puerta Santa de la Catedral de Maturín, templo jubilar

Cáritas de la Diócesis de Carora atendió a más 800 afectados por sismos

El equipo de Cáritas Carora bajo la dirección diocesana del Pbro. Ramón Barrios, con apoyo y colaboración de comerciantes y familias caroreñas, lograron atender a niños y adultos en una jornada de asistencia psicológica, médica e integral

El logos poético del Papa Francisco

«Una persona que ha perdido la capacidad de soñar carece de poesía y la vida sin poesía no funciona»

70 % del comercio industrial en frontera está inoperativo

Algunas almacenadoras retomaron operaciones tras la reapertura, sin embargo, no han alcanzado el nivel de importación y exportación que habitualmente tenían antes del cierre en el 2015

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here