25.9 C
Venezuela
viernes, noviembre 21, 2025
HomeActualidadRealizado II Congreso Regional de Derecho Procesal en la UCAT

Realizado II Congreso Regional de Derecho Procesal en la UCAT

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

Diócesis de Carúpano: Más de 500 personas asistieron al V Encuentro diocesano de Voluntarios

La Santa Misa finalizó con la exposición del Santísimo Sacramento, invitando a los presentes a caminar en adoración hasta el lugar destinado para el desarrollo de la jornada

Parolin: Injustificable dejar a civiles en la oscuridad y el frío en Ucrania

"Desafortunadamente, cada día, cada día, muere gente. Debemos insistir en la paz, comenzando con este alto el fuego, y luego el diálogo"

Audiciones abiertas para conformar Coro  Voces Blancas María Santos Stella

"María Santos Stella fue una destacada violinista, y veló por la formación musical de los niños del estado Tachira. Se hace merecedora de todos los reconocimientos; y es un honor que el Coro de Voces Blancas de la EMMAE lleve su nombre"
spot_imgspot_img

Durante los días 23, 24 y 25 de noviembre del presente año, se llevó a cabo en el Auditorio de la Universidad Católica del Táchira – sede Loma del Tejar, el II Congreso Regional de Derecho Procesal. Una iniciativa del Centro de Estudios de Derecho Procesal (CEDEPRO) apoyado por la Universidad Católica del Táchira.

En esta oportunidad, el evento se efectuó en dos modalidades, virtual y presencial, en el que asistieron más de 50 personas de manera presencial y  25 de forma virtual, contándose entre ellos a distinguidos miembros del Poder Judicial que hace vida en el Estado Táchira.

Entre los temas que se desarrollaron para esta segunda edición del congreso resaltan la reciente reforma del Código Orgánico Procesal Penal, la posible reforma del Código de Procedimiento Civil y las nuevas tendencias en el Derecho Procesal Latinoamericano.

Dicho congreso contó con la participación de 25 ponentes, entre ellos destacó la participación internacional del Doctor Javier Llobet Rodríguez (Costa Rica); la Doctora. Ana Giacomette (Colombia); el Doctor Camilo Constantino (México), así como de los profesores Nortesantandereanos, Doctor Ronald Sanabria y la Doctora Tatiana Jiménez.

También tomaron la palabra jueces en el Estado Táchira, profesores de otras universidades nacionales, y de la UCAT, el Doctor Rodrigo Rivera, la Doctora Fanny Ramírez, el Doctor José Gregorio Morales y el Doctor Fabio Ochoa, así como la estudiante Luisangely Blanco.

“Volver a encontrarnos, reencontrarnos, con un carácter académico y fraternal fue la finalidad de este evento de talla internacional. Cabe acotar, que alumnos de la universidad, tuvieron la oportunidad de reunirse con el Dr. Ronald Sanabria quien los motivó a sumergirse en el mundo de la investigación jurídica” expresó el Abogado Yensy Meneses, Coordinador de Educación Continua de la Universidad Católica del Táchira, unidad institucional a cargo de la coordinación de este exitoso evento.                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                         (PrensaUCAT)

NOTAS RELACIONADAS

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

Diócesis de Carúpano: Más de 500 personas asistieron al V Encuentro diocesano de Voluntarios

La Santa Misa finalizó con la exposición del Santísimo Sacramento, invitando a los presentes a caminar en adoración hasta el lugar destinado para el desarrollo de la jornada

Parolin: Injustificable dejar a civiles en la oscuridad y el frío en Ucrania

"Desafortunadamente, cada día, cada día, muere gente. Debemos insistir en la paz, comenzando con este alto el fuego, y luego el diálogo"

Audiciones abiertas para conformar Coro  Voces Blancas María Santos Stella

"María Santos Stella fue una destacada violinista, y veló por la formación musical de los niños del estado Tachira. Se hace merecedora de todos los reconocimientos; y es un honor que el Coro de Voces Blancas de la EMMAE lleve su nombre"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here