31.6 C
Venezuela
lunes, septiembre 15, 2025
HomeActualidadRealizado II Congreso Regional de Derecho Procesal en la UCAT

Realizado II Congreso Regional de Derecho Procesal en la UCAT

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Evangelio de hoy

"Por tu inmensa compasión y misericordia, Señor, apiádate de mí y olvida mis ofensas. Lávame bien de todos mis delitos y purifícame de mis pecados"

Parroquia San Juan Bautista de Colón celebró solemnidad de Nuestra Señora de Coromoto

Durante 33 días un grupo de damas se preparó para consagrarse al Inmaculado Corazón de María, desde el primero de septiembre se realizó la novena a la Virgen María tras culminar la santa misa a las 5 de la tarde

31 Jóvenes recibieron sacramento de la confirmación por imposición de Mons. Ayala 

Durante la homilía, monseñor reflexionó sobre la importancia de este sacramento, a la vez que exhortó a los confirmandos a seguir el camino de Dios para ganar el reino de los cielos

Jóvenes iniciaron el nivel 1 de la Escuela de Líderes Misioneros

Durante la actividad los participantes vivieron la adoración al Santísimo Sacramento al aire libre en una noche santa, exploraron cómo cuidar la madre tierra y analizaron las opciones para organizar una pastoral juvenil

Papa: no hay justicia sin compasión, ni legitimidad sin escuchar el dolor ajeno

La empatía del Papa se reflejó desde el inicio de su saludo a distancia —que desea pronunciar pronto en persona— con la palabra siciliana “o’scià” (aliento, soplo), la misma con la que Francisco saludó al llegar a esta tierra en el corazón del Mediterráneo
spot_imgspot_img

Durante los días 23, 24 y 25 de noviembre del presente año, se llevó a cabo en el Auditorio de la Universidad Católica del Táchira – sede Loma del Tejar, el II Congreso Regional de Derecho Procesal. Una iniciativa del Centro de Estudios de Derecho Procesal (CEDEPRO) apoyado por la Universidad Católica del Táchira.

En esta oportunidad, el evento se efectuó en dos modalidades, virtual y presencial, en el que asistieron más de 50 personas de manera presencial y  25 de forma virtual, contándose entre ellos a distinguidos miembros del Poder Judicial que hace vida en el Estado Táchira.

Entre los temas que se desarrollaron para esta segunda edición del congreso resaltan la reciente reforma del Código Orgánico Procesal Penal, la posible reforma del Código de Procedimiento Civil y las nuevas tendencias en el Derecho Procesal Latinoamericano.

Dicho congreso contó con la participación de 25 ponentes, entre ellos destacó la participación internacional del Doctor Javier Llobet Rodríguez (Costa Rica); la Doctora. Ana Giacomette (Colombia); el Doctor Camilo Constantino (México), así como de los profesores Nortesantandereanos, Doctor Ronald Sanabria y la Doctora Tatiana Jiménez.

También tomaron la palabra jueces en el Estado Táchira, profesores de otras universidades nacionales, y de la UCAT, el Doctor Rodrigo Rivera, la Doctora Fanny Ramírez, el Doctor José Gregorio Morales y el Doctor Fabio Ochoa, así como la estudiante Luisangely Blanco.

“Volver a encontrarnos, reencontrarnos, con un carácter académico y fraternal fue la finalidad de este evento de talla internacional. Cabe acotar, que alumnos de la universidad, tuvieron la oportunidad de reunirse con el Dr. Ronald Sanabria quien los motivó a sumergirse en el mundo de la investigación jurídica” expresó el Abogado Yensy Meneses, Coordinador de Educación Continua de la Universidad Católica del Táchira, unidad institucional a cargo de la coordinación de este exitoso evento.                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                         (PrensaUCAT)

NOTAS RELACIONADAS

Evangelio de hoy

"Por tu inmensa compasión y misericordia, Señor, apiádate de mí y olvida mis ofensas. Lávame bien de todos mis delitos y purifícame de mis pecados"

Parroquia San Juan Bautista de Colón celebró solemnidad de Nuestra Señora de Coromoto

Durante 33 días un grupo de damas se preparó para consagrarse al Inmaculado Corazón de María, desde el primero de septiembre se realizó la novena a la Virgen María tras culminar la santa misa a las 5 de la tarde

31 Jóvenes recibieron sacramento de la confirmación por imposición de Mons. Ayala 

Durante la homilía, monseñor reflexionó sobre la importancia de este sacramento, a la vez que exhortó a los confirmandos a seguir el camino de Dios para ganar el reino de los cielos

Jóvenes iniciaron el nivel 1 de la Escuela de Líderes Misioneros

Durante la actividad los participantes vivieron la adoración al Santísimo Sacramento al aire libre en una noche santa, exploraron cómo cuidar la madre tierra y analizaron las opciones para organizar una pastoral juvenil

Papa: no hay justicia sin compasión, ni legitimidad sin escuchar el dolor ajeno

La empatía del Papa se reflejó desde el inicio de su saludo a distancia —que desea pronunciar pronto en persona— con la palabra siciliana “o’scià” (aliento, soplo), la misma con la que Francisco saludó al llegar a esta tierra en el corazón del Mediterráneo

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here