28.4 C
Venezuela
martes, septiembre 16, 2025
HomeIglesiaRealizan asambleas vicariales en el marco del III Sínodo de la Diócesis...

Realizan asambleas vicariales en el marco del III Sínodo de la Diócesis de San Cristóbal

Date:

NOTAS RELACIONADAS

San Lucas pinta a la Virgen (I)

La primera fuente occidental que señala a san Lucas como pintor es un tratado dedicado al culto de las imágenes milagrosas de Roma que Nicolaus Maniacutius escribió en 1140

Parroquia El Señor de los Milagros espacio de encuentro para la fe y comunión

La imagen llegó a la ciudad en 1983 y la iglesia aún conserva la factura presentada para ser ingresada al país proveniente de Colombia

Inaugurado Colegio Parroquial Luis Abad Buitrago en Táriba

"Dar apertura al Colegio marca un hito en la Iglesia Diocesana. Marca una alianza, con la familias en pro de la educación"

Comisión para  canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles sostuvo encuentro con vida religiosa de Venezuela

Este encuentro estuvo marcado por el espíritu fraterno y la alegría que embarga el que pronto sean reconocidos los primeros dos santos venezolanos

León XIV: Consolación significa «nunca solos». Escuchar el grito de tantos inocentes

Consolar a las poblaciones aplastadas por el peso de la violencia, el hambre y la guerra, es "mostrar que la paz es posible
spot_imgspot_img

Según estaba pautado en la agenda del desarrollo del III Sínodo Diocesano, este 12 de noviembre  en las distintas vicarias y arciprestazgos de la Diócesis de San Cristóbal tuvo lugar las asambleas vicariales.

 Estas con la finalidad de intercambiar las conclusiones de las asambleas parroquiales y elaborar una síntesis en la que se destaquen los elementos comunes de cada vicaría, arciprestazgos y los elementos propios de cada parroquia.

Le puede interesar: El Papa: El diseño del amor de Dios es el que dirige el mundo y no nosotros

Las cuatro preguntas  

En las asambleas parroquiales el pueblo de Dios y los miembros sinodales, se interpelaron sobre cuatro preguntas planteadas, entre ellas ¿Qué dimensiones, aspectos y dimensiones son necesarias reflexionar en el III Sínodo Diocesano? Ejemplo dialogo entre la Iglesia y la sociedad, ¿Qué preguntas son importantes hacernos? , ¿Qué necesitamos saber bien para actuar conforme a la voluntad de Dios? Y por último ¿Qué necesitamos discernir en este evento de gracia?

Según el sacerdote Ricardo Casanova secretario general del III Sínodo “la síntesis elaborada en este asamblea será enviada, dentro de los 5 días subsiguientes a la secretaría general del Sínodo, y estas deberán enviarse a través del correo electrónico  iiisinodosc@gmail.com” .

Lee también: Un voto misionero hecho realidad

También destacó que “el próximo sábado 19 de noviembre se llevará a cabo la segunda sesión del III Sínodo Diocesano en el Seminario Santo Tomás de Aquino. Como lo indica el reglamento del Sínodo, para esta sesión, todos los miembros que están inscritos (sacerdotes diocesanos y religiosos, los 2 delegados principales y los 2 suplentes por cada instancia eclesial) deberán asistir y hacer la profesión de fe (la cual se hará sólo en esta sesión)”. (PrensaDiocesisSC)

NOTAS RELACIONADAS

San Lucas pinta a la Virgen (I)

La primera fuente occidental que señala a san Lucas como pintor es un tratado dedicado al culto de las imágenes milagrosas de Roma que Nicolaus Maniacutius escribió en 1140

Parroquia El Señor de los Milagros espacio de encuentro para la fe y comunión

La imagen llegó a la ciudad en 1983 y la iglesia aún conserva la factura presentada para ser ingresada al país proveniente de Colombia

Inaugurado Colegio Parroquial Luis Abad Buitrago en Táriba

"Dar apertura al Colegio marca un hito en la Iglesia Diocesana. Marca una alianza, con la familias en pro de la educación"

Comisión para  canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles sostuvo encuentro con vida religiosa de Venezuela

Este encuentro estuvo marcado por el espíritu fraterno y la alegría que embarga el que pronto sean reconocidos los primeros dos santos venezolanos

León XIV: Consolación significa «nunca solos». Escuchar el grito de tantos inocentes

Consolar a las poblaciones aplastadas por el peso de la violencia, el hambre y la guerra, es "mostrar que la paz es posible

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here