29.9 C
Venezuela
miércoles, septiembre 17, 2025
HomeActualidadRealizaron en la ULA taller para prevenir y aplicar protocolos antiacoso en...

Realizaron en la ULA taller para prevenir y aplicar protocolos antiacoso en universidades

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Jóvenes de la Arquidiócesis de Mérida celebraron la VIII JAJ en Ejido

El párroco anfitrión, Pbro. Olivo León dio la bienvenida, mientras que el Pbro. Eduardo Gotopo, Vicario de Pastoral Juvenil, presidió la Eucaristía inicial que dio paso al envío de los jóvenes a comunidades identificadas con los frutos del Espíritu Santo, quienes fueron acogidos por familias de la zona

Monseñor Rivas administró sacramento de la confirmación a 74 jóvenes del municipio Ayacucho

En compañía de monseñor Rivas estuvo presente el párroco de la parroquia Nuestra Señora del Carmen, Yalian De Diego, el presbítero Gabriel Pernía y David Pabón Vicario de la Vicaría Natividad del Señor

Realizado encuentro virtual de la Pastoral Universitaria de la CEV

El encuentro contó con la participación de más de diez delegados, quienes dialogaron sobre la historia de esta importante pastoral en cada una de sus circunscripciones y aportaron proyecciones para acciones concretas a realizar

Papa en la catequesis: Dios trabaja en el tiempo lento de la confianza

El Papa León intentó saludar a todos con una larga vuelta en el papamóvil antes de iniciar su meditación, donde habían más de 35 mil personas presentes

Itinerario de inspiración catecumenal: una Iglesia en salida para una catequesis en camino

“Proponemos un nuevo camino de catequesis que se presenta como itinerario, un proceso para crecer en la fe y solo no un momento para hacer la primera comunión o la confirmación"
spot_imgspot_img

Desde la Alianza Nacional Todos por la Educación y diferentes ONG, se impartió el primer taller sobre el Protocolo y Atención en Casos de Violencias, Acoso Sexual y Laboral, en la Universidad de Los Andes (ULA).

Yolima Arellano, coordinadora del Ovdhhmujeres, explicó que el objetivo principal de dicho instrumento, es proteger, sancionar, erradicar la discriminación y las violencias basadas en género por relaciones de subordinación.

La abogada, argumentó la importancia de que los ulandinos conozcan el funcionamiento de la academia, los derechos y deberes de todo el personal para la prevención de la violencia, el acoso sexual o laboral.

Le puede interesar: Encuentro Diocesano de Pascua «Él vive 2023»: una experiencia de gracia en el caminar con Jesús

Verónica Colina, coordinadora de Todos por La Educación en Mérida, informó que esta herramienta busca regular el proceso para la protección de los derechos de la víctima y presunto agresor. De esta forma, dicho documento no desea señalar a nadie, sino promover recursos y capacidades para atender de manera apropiada a las víctimas de violencia de género, así como el cese de la impunidad en los casos.

“Las autoridades universitarias enviaron el modelo de Protocolo promovido por Aula Abierta al Servicio Jurídico para realizar la respectiva revisión, adaptación y que sea consultado nuevamente en el Consejo Universitario, para su aprobación en la ULA. En el plan de acción, se tiene planificado mesas de trabajo, talleres informativos en el núcleo la Liria y otras facultades, volanteo, para accionar y visibilizar la defensa de todas las personas que hacen vida en el ámbito universitario, así como la importancia de espacios seguros y libres de violencia”.

Lee también: Monseñor Cabrejos: Grandes procesos pastorales en el CELAM

Karol Moreno, directora de la Red Mérida Feminista, recalcó la importancia de la aprobación en las diferentes Universidades de Venezuela. También, insistió en la introducción de materias con enfoque de género, ya que considera que está acción, garantizará profesionales íntegros, que contribuirán a la construcción de un país con mayor justicia social.

“Vemos con preocupación que algún estudiante o docente que este siendo víctima de acoso sexual, sienta que no tenga un sistema que le apoye y defienda, debido a que esto puede generar ansiedad y trastornos de depresión, impidiéndole los roles que debe cumplir, en el que muchas abandonan sus estudios por padecer esta situación”.

NOTAS RELACIONADAS

Jóvenes de la Arquidiócesis de Mérida celebraron la VIII JAJ en Ejido

El párroco anfitrión, Pbro. Olivo León dio la bienvenida, mientras que el Pbro. Eduardo Gotopo, Vicario de Pastoral Juvenil, presidió la Eucaristía inicial que dio paso al envío de los jóvenes a comunidades identificadas con los frutos del Espíritu Santo, quienes fueron acogidos por familias de la zona

Monseñor Rivas administró sacramento de la confirmación a 74 jóvenes del municipio Ayacucho

En compañía de monseñor Rivas estuvo presente el párroco de la parroquia Nuestra Señora del Carmen, Yalian De Diego, el presbítero Gabriel Pernía y David Pabón Vicario de la Vicaría Natividad del Señor

Realizado encuentro virtual de la Pastoral Universitaria de la CEV

El encuentro contó con la participación de más de diez delegados, quienes dialogaron sobre la historia de esta importante pastoral en cada una de sus circunscripciones y aportaron proyecciones para acciones concretas a realizar

Papa en la catequesis: Dios trabaja en el tiempo lento de la confianza

El Papa León intentó saludar a todos con una larga vuelta en el papamóvil antes de iniciar su meditación, donde habían más de 35 mil personas presentes

Itinerario de inspiración catecumenal: una Iglesia en salida para una catequesis en camino

“Proponemos un nuevo camino de catequesis que se presenta como itinerario, un proceso para crecer en la fe y solo no un momento para hacer la primera comunión o la confirmación"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here