32.1 C
Venezuela
viernes, noviembre 21, 2025
HomeActualidadRealizaron en la ULA taller para prevenir y aplicar protocolos antiacoso en...

Realizaron en la ULA taller para prevenir y aplicar protocolos antiacoso en universidades

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV nombra al Pbro. Elieser Rivero como nuevo Obispo de la Diócesis de San Fernando de Apure

Fue ordenado sacerdote el 18 de octubre del 2003 en la Iglesia Inmaculada Concepción de Yaritagua, incardinándose en la Diócesis de San Felipe

Serán beatificados dos sacerdotes italianos, mártires bajo el nazismo en 1944

El primer sacerdote mártir, don Ubaldo Marchioni, de Vimignano di Grizzana Morandi, en la provincia de Bolonia, nació en 1918, ingresó en el seminario diocesano a los diez años y a los 24 fue ordenado sacerdote en la catedral de Bolonia

Cambia la normativa sobre la presidencia de la Comisión para la Ciudad del Vaticano

Desde el 1 de marzo de 2025, por orden del Papa Francisco, la religiosa Sor Raffaella Petrini fue nombrada presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Gobernación

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”
spot_imgspot_img

Desde la Alianza Nacional Todos por la Educación y diferentes ONG, se impartió el primer taller sobre el Protocolo y Atención en Casos de Violencias, Acoso Sexual y Laboral, en la Universidad de Los Andes (ULA).

Yolima Arellano, coordinadora del Ovdhhmujeres, explicó que el objetivo principal de dicho instrumento, es proteger, sancionar, erradicar la discriminación y las violencias basadas en género por relaciones de subordinación.

La abogada, argumentó la importancia de que los ulandinos conozcan el funcionamiento de la academia, los derechos y deberes de todo el personal para la prevención de la violencia, el acoso sexual o laboral.

Le puede interesar: Encuentro Diocesano de Pascua «Él vive 2023»: una experiencia de gracia en el caminar con Jesús

Verónica Colina, coordinadora de Todos por La Educación en Mérida, informó que esta herramienta busca regular el proceso para la protección de los derechos de la víctima y presunto agresor. De esta forma, dicho documento no desea señalar a nadie, sino promover recursos y capacidades para atender de manera apropiada a las víctimas de violencia de género, así como el cese de la impunidad en los casos.

“Las autoridades universitarias enviaron el modelo de Protocolo promovido por Aula Abierta al Servicio Jurídico para realizar la respectiva revisión, adaptación y que sea consultado nuevamente en el Consejo Universitario, para su aprobación en la ULA. En el plan de acción, se tiene planificado mesas de trabajo, talleres informativos en el núcleo la Liria y otras facultades, volanteo, para accionar y visibilizar la defensa de todas las personas que hacen vida en el ámbito universitario, así como la importancia de espacios seguros y libres de violencia”.

Lee también: Monseñor Cabrejos: Grandes procesos pastorales en el CELAM

Karol Moreno, directora de la Red Mérida Feminista, recalcó la importancia de la aprobación en las diferentes Universidades de Venezuela. También, insistió en la introducción de materias con enfoque de género, ya que considera que está acción, garantizará profesionales íntegros, que contribuirán a la construcción de un país con mayor justicia social.

“Vemos con preocupación que algún estudiante o docente que este siendo víctima de acoso sexual, sienta que no tenga un sistema que le apoye y defienda, debido a que esto puede generar ansiedad y trastornos de depresión, impidiéndole los roles que debe cumplir, en el que muchas abandonan sus estudios por padecer esta situación”.

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV nombra al Pbro. Elieser Rivero como nuevo Obispo de la Diócesis de San Fernando de Apure

Fue ordenado sacerdote el 18 de octubre del 2003 en la Iglesia Inmaculada Concepción de Yaritagua, incardinándose en la Diócesis de San Felipe

Serán beatificados dos sacerdotes italianos, mártires bajo el nazismo en 1944

El primer sacerdote mártir, don Ubaldo Marchioni, de Vimignano di Grizzana Morandi, en la provincia de Bolonia, nació en 1918, ingresó en el seminario diocesano a los diez años y a los 24 fue ordenado sacerdote en la catedral de Bolonia

Cambia la normativa sobre la presidencia de la Comisión para la Ciudad del Vaticano

Desde el 1 de marzo de 2025, por orden del Papa Francisco, la religiosa Sor Raffaella Petrini fue nombrada presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Gobernación

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here