26.9 C
Venezuela
jueves, noviembre 13, 2025
HomeEspiritualidadRealizaron encuentro de formadores en la Diócesis de San Cristóbal

Realizaron encuentro de formadores en la Diócesis de San Cristóbal

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Luis Guerrero toma posesión de parroquia de Santa Ana

La santa eucaristía fue presidida por el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Lisandro Rivas, acompañado del párroco saliente, Pbro. Domingo Pernia y otros sacerdotes del clero diocesano

Diócesis de Maturín: Zona Pastoral San Simón celebró el Jubileo de la Esperanza

La jornada inició con la peregrinación de los fieles desde la Plaza Dr. José Gregorio Hernández, un recorrido de comunión y expresión de la fe, hasta la Puerta Santa de la Catedral de Maturín, templo jubilar

Cáritas de la Diócesis de Carora atendió a más 800 afectados por sismos

El equipo de Cáritas Carora bajo la dirección diocesana del Pbro. Ramón Barrios, con apoyo y colaboración de comerciantes y familias caroreñas, lograron atender a niños y adultos en una jornada de asistencia psicológica, médica e integral

El logos poético del Papa Francisco

«Una persona que ha perdido la capacidad de soñar carece de poesía y la vida sin poesía no funciona»

70 % del comercio industrial en frontera está inoperativo

Algunas almacenadoras retomaron operaciones tras la reapertura, sin embargo, no han alcanzado el nivel de importación y exportación que habitualmente tenían antes del cierre en el 2015
spot_imgspot_img

El miércoles 6 de abril de 2022 en la casa de encuentro y oración “San Juan de la Cruz”, en Potrero de las Casas, Estado Táchira, se desarrolló el encuentro de los formadores de todas las casas de formación que hacen vida en la Diócesis de San Cristóbal.

ncuentro de formadores en  la Diócesis de San Cristóbal

Las casas de formación sacerdotal y religiosa que están presentes en esta Iglesia Local, son: Diocesanos, Franciscanos, Dominicos, Agustinos, Mercedarios, Carmelitas descalzos y oblatas. De éstas casas asistieron sus rectores y equipos de formadores.

Le puede interesar: ¿Qué es un Seminario?

El encuentro fue convocado por los rectores de las casas de formación con ocasión del año centenario de la Diócesis, a este encuentro fue invitado Mons. Mario Moronta, Obispo de San Cristóbal, quien reflexionó sobre el ver la realidad, iluminar con la verdad, además de precisar algunas líneas de acción para los siguientes años. Junto a su intervención también dirigieron reflexiones dos sacerdotes religiosos.

ncuentro de formadores en  la Diócesis de San Cristóbal

Cabe destacar que el encuentro estaba sostenido por tres objetivos generales que fueron desarrollados al inicio del día: prepararnos para el futuro; tener en cuenta los principios metodológicos, pedagógicos y didácticos; y ver y valorar la pedagogía de Jesús. Y a partir de estos objetivos se desarrollaron los temas del día.

Además del carácter formativo del encuentro, se sostuvieron momentos de oración (en ellos la Santa Eucaristía presidida por el Señor Obispo), de recreación y de compartir. En medio de los momentos formativos el compartir de ideas a, modo de mesas de trabajo, jugó un papel importante.

Al final del Encuentro Mons. Mario Moronta sintetizó con la siguiente expresión: “mirando el bien de la Iglesia y de la sociedad: ser luz del mundo y sal de la tierra. En el Nombre del Señor.”

ncuentro de formadores en  la Diócesis de San Cristóbal

(PrensaDiocesisSC)

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Luis Guerrero toma posesión de parroquia de Santa Ana

La santa eucaristía fue presidida por el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Lisandro Rivas, acompañado del párroco saliente, Pbro. Domingo Pernia y otros sacerdotes del clero diocesano

Diócesis de Maturín: Zona Pastoral San Simón celebró el Jubileo de la Esperanza

La jornada inició con la peregrinación de los fieles desde la Plaza Dr. José Gregorio Hernández, un recorrido de comunión y expresión de la fe, hasta la Puerta Santa de la Catedral de Maturín, templo jubilar

Cáritas de la Diócesis de Carora atendió a más 800 afectados por sismos

El equipo de Cáritas Carora bajo la dirección diocesana del Pbro. Ramón Barrios, con apoyo y colaboración de comerciantes y familias caroreñas, lograron atender a niños y adultos en una jornada de asistencia psicológica, médica e integral

El logos poético del Papa Francisco

«Una persona que ha perdido la capacidad de soñar carece de poesía y la vida sin poesía no funciona»

70 % del comercio industrial en frontera está inoperativo

Algunas almacenadoras retomaron operaciones tras la reapertura, sin embargo, no han alcanzado el nivel de importación y exportación que habitualmente tenían antes del cierre en el 2015

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here