25.2 C
Venezuela
domingo, noviembre 16, 2025
HomeIglesiaRealizaron Encuentro Nacional de Referentes Diocesanos de la Catequesis

Realizaron Encuentro Nacional de Referentes Diocesanos de la Catequesis

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas
spot_imgspot_img

En la ciudad de Caracas, en la sede de la Conferencia Episcopal Venezolana, entre el 31 de marzo y dos de abril se realizó el Encuentro Nacional de Referentes Diocesanos de la Catequesis, un evento anual que reúne a los directores, coordinadores y asesores de catequesis, con el propósito de reflexionar y ampliar los horizontes de la formación y acompañamiento en la fe. 

El presbítero Juan Carlos Gómez Yanez, director de la Catequesis Diocesana participó en representación de la Iglesia Local de San Cristóbal y señaló que en el desarrollo de los temas pautados se resaltó la necesidad de abordar la catequesis como proceso de iniciación a la vida cristiana y no como un simple instrumento para recibir los sacramentos. 

Lea también: Papa Francisco: Dios no puede pasar sin buscar al que está perdido

“La idea de la catequesis es iniciar a las personas en la fe y que cuando finalicen sus procesos quieran seguir encontrándose más con Jesús, conociéndole y siguiéndole. En otras palabras, es permitirle a cada participante, transformase en discípulo misionero”, expresó.

El padre Jean Carlos Gómez comentó que en el Encuentro estuvo presente monseñor Polito Rodríguez, arzobispo de Barquisimeto y presidente de la Comisión Episcopal de Catequesis y Biblia, así como el presbítero Manuel Josué, quien dirigió una amplia exposición sobre la acción para la iniciación cristiana que forma en el horizonte de la Iglesia Sinodal y también abordó la teología pastoral y la necesidad de itinerarios.

Sobre la base de las reflexiones, el padre Gómez manifestó que “no podemos seguir encajonados en una catequesis pre sacramental, cuando la Iglesia y el mundo nos demandan un nuevo estilo de catequesis, en el cual el proceso sea más importante que un adoctrinamiento”. 

Bajo el lema “La iniciación a la vida cristiana, un signo de esperanza” Los asistentes al encuentro vivieron la experiencia de peregrinación hasta la Catedral de Caracas. 

Itinerarios

Al ser consultado sobre cómo vencer la resistencia o el desinterés en la formación catequética, el padre Gómez comentó que un aspecto a destacar, es que se está evitando la palabra catequesis, porque se ha vuelto sinónimo de adoctrinamiento. “Los documentos de la Iglesia cuando hablan de catequesis, se refieren a iniciación a la vida cristiana, porque es ayudar a la persona a nacer en la fe y a crecer”. 

En esta dirección, consideró que se debe comenzar por casa: “quienes necesitan hacer el itinerario son primeramente los que trabajan en la iglesia, desde el sacerdote, el laico, la religiosa, pues hay que apostar por una fe que sea creída, pero también vivida”. 

Añadió que el Directorio para la Catequesis insiste en que necesitamos hacer catequesis de iniciación para adultos porque esta formación no debe ser vista como el requisito “para recibir los sacramentos, sino que el sacramento va en el camino para quienes no lo tengan y para los que ya lo tienen es fortalecerse en la fe”. 

“Fijémonos en los discípulos de Emaús, ellos habían compartido con Jesús y sin embargo estaban tristes y decepcionados. Pero el Señor salió a su encuentro, los volvió a explicar la historia de la salvación y a partir de allí, ellos se pusieron en camino”.

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here