28.9 C
Venezuela
martes, noviembre 18, 2025
HomeActualidadRealizaron sesión solemne de la Academia de Historia del Táchira con motivo...

Realizaron sesión solemne de la Academia de Historia del Táchira con motivo del Centenario de la Diócesis

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Sánchez: Bajo el ejemplo del padre y pastor “virtuoso, humanitario y humilde”

Aunque en el Táchira y en Cordero guardamos el grato recuerdo de monseñor Marco Tulio Ramírez Roa ya que es uno de los hijos más eminentes de Cordero y del Táchira, quisiera compartir con ustedes algunas breves pinceladas de la vida de monseñor Marco Tulio

Pbro. José Ballesteros y Pbro. Ricardo Casanova nuevos pastores en parroquia Nuestra Señora de Fátima 

En su homilía, el Obispo Rivas dedicó palabras de profunda gratitud al Pbro. Jairo Clavijo, quien guió esta comunidad durante 20 años

Pbro. Edgar Sánchez asume la Parroquia María Auxiliadora

El Obispo hizo entrega de los lugares litúrgicos: las llaves del templo, el campanario, el baptisterio, el confesionario, la sede, el altar y el Sagrario, sellando canónicamente la toma de posesión

Realizan III módulo de Escuela de Formación Comunicacional Carlo Acutis

Se analizó ventajas, limitaciones, tono, lenguaje, frecuencia y composición para crear contenido que realmente conecte desde estas plataformas

53 hombres participaron de II retiro de Emaús en parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas

El presbítero Leward Fernández informó que todos se embarcaron en un camino espiritual transformador durante el encuentro que buscó fortalecer la fe y la comunidad
spot_imgspot_img

En horas de la mañana del miércoles 25 de mayo, se realizó la Sesión Solemne de la Academia de Historia del Táchira con motivo del Centenario de la Diócesis de San Cristóbal.

CentenarioLa sesión tuvo lugar en la Parroquia el Sagrario – Catedral, en el centro de la ciudad, y contó la presencia de Mons. Mario Moronta, Obispo de San Cristóbal; Mons. Juan Ayala, Obispo Auxiliar; Mons. Gonzalo Ontiveros, Obispo del Vicariato Apostólico de Caroní; Mons. Luis Alfonso Márquez, Obispo Auxiliar Emérito de Mérida y Mons. Ramiro Díaz, Obispo Emérito de Machiques. Además de distinguidas personalidades, autoridades del estado, representantes de instituciones educativas, religiosas y seminarios.

 

 

 

También puedes leer:

Francisco presidirá el Rosario por la Paz en Santa María la Mayor

En dicha sesión, el orador de orden fue el Pbro. Luis Gilberto Santander, del presbiterio diocesano, que se ha destacado por su buena pluma y por su preocupación por la historia civil y eclesiástica. En su intervención destacó la gran labor realizada por Monseñor José Edmundo Vivas Medina, en la conformación y creación de la centenaria Diocesis de San Cristóbal; y a quien catalogó como un baluarte e influyente desde el area educativa.

Te puede Interesar:

Consolatur, la película que se realizará de la Virgen de La Consolación de Táriba

CentenarioPor su parte; Mons. Mario Moronta, en sus palabras, destacó tres aspectos que están presentes en lo que respecta a la celebración centenaria de esta Iglesia Local: apertura, renovación y riesgo. Exhortando a los presentes a tener en cuenta la invitación del Papa Francisco a ser una iglesia en salida, que vaya al encuentro y provoque el encuentro.

El Pastor Diocesano agradeció el gesto ofrecido por la Academia de Historia  del Táchira, al realizar la sesión solemne y aseguró que no se trató de un simple acto protocolar, sino de una manifestación vigente de la fe, destacando ademas, la vigencia de dicha institución que a los largo de la historia se ha mantenido con unos valores que trascienden mas alla de nuestras fronteras.

Cabe destacar que la presidencia de la Academia de Historia del Táchira la ocupa un sacerdote de la Diócesis, el Pbro. Carlos Javier García Mora, quien es también profesor de diversas cátedras en nuestro Seminario.

La Iglesia de San Cristóbal camina hacia los 100 años de su fundación, 100 años que la historia tachirense reserva y contempla con gratitud. ( PrensaDiocesisSC)

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Sánchez: Bajo el ejemplo del padre y pastor “virtuoso, humanitario y humilde”

Aunque en el Táchira y en Cordero guardamos el grato recuerdo de monseñor Marco Tulio Ramírez Roa ya que es uno de los hijos más eminentes de Cordero y del Táchira, quisiera compartir con ustedes algunas breves pinceladas de la vida de monseñor Marco Tulio

Pbro. José Ballesteros y Pbro. Ricardo Casanova nuevos pastores en parroquia Nuestra Señora de Fátima 

En su homilía, el Obispo Rivas dedicó palabras de profunda gratitud al Pbro. Jairo Clavijo, quien guió esta comunidad durante 20 años

Pbro. Edgar Sánchez asume la Parroquia María Auxiliadora

El Obispo hizo entrega de los lugares litúrgicos: las llaves del templo, el campanario, el baptisterio, el confesionario, la sede, el altar y el Sagrario, sellando canónicamente la toma de posesión

Realizan III módulo de Escuela de Formación Comunicacional Carlo Acutis

Se analizó ventajas, limitaciones, tono, lenguaje, frecuencia y composición para crear contenido que realmente conecte desde estas plataformas

53 hombres participaron de II retiro de Emaús en parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas

El presbítero Leward Fernández informó que todos se embarcaron en un camino espiritual transformador durante el encuentro que buscó fortalecer la fe y la comunidad

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here