32 C
Venezuela
sábado, noviembre 15, 2025
HomeTitularesReapertura Museos Vaticanos. Vérgez: "La virtualidad nunca puede sustituir a la realidad"

Reapertura Museos Vaticanos. Vérgez: «La virtualidad nunca puede sustituir a la realidad»

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas
spot_imgspot_img

Las visitas virtuales deben ser potenciadas, pero «tenemos una gran necesidad de la realidad, una desesperada necesidad. No olvidemos que lo que vuelve vivos a los museos son las personas, y sólo la experiencia real del museo vuelve las personas vivas. La virtualidad nunca podrá sustituir a la realidad: para disfrutar del arte se necesitan ojos y corazón». Lo afirma el obispo Fernando Vérgez Alzaga, Secretario General la Gobernación de la Ciudad del Vaticano en esta entrevista con Noticias del Vaticano.

Se acerca la fecha de la reapertura de los museos en Italia y los Museos Vaticanos también se preparan para abrir de nuevo sus puertas, explica Vérgez, «sólo se puede acceder con reserva» y llevando la mascarilla. «Hemos cerrado las puertas al público, conscientes de que la protección de la salud es lo primero», explica. «Por eso, en el último mes y medio, se decidió llevar a cabo sólo lo que llamamos actividades esenciales y para las cuales fue suficiente convocar a unos treinta empleados al día”. “Un porcentaje muy bajo», añade, «si se tiene en cuenta que la familia de empleados y colaboradores de los Museos cuenta con casi un millar de personas, entre custodios, historiadores del arte, restauradores, personal administrativo y de las diversas empresas de servicios».

El Secretario General de la Gobernación de la Ciudad del Vaticano define el período de la pandemia como «meses de silencio» pero, especifica que «para aquellos que hayan querido y aún quieran, en el sitio web oficial ofrecemos numerosas visitas virtuales a los Museos, incluyendo la Capilla Sixtina. Desde hace algunos meses también existe un perfil oficial de Instagram @vaticanmuseums donde cada día presentamos una obra de las colecciones pontificias». Vérgez anticipa que «para el público entrante estamos completando la instalación de algunos termo escáneres para la detección de temperatura. Se podrá acceder a los museos sólo con una reserva. Esto nos permitirá escalonar las entradas durante las horas de apertura. Los visitantes deberán llevar la mascarilla. En el bono de confirmación de reserva y en la página web se encontrará toda la información necesaria, cuando llegue el momento. Claramente, durante mucho tiempo, no será posible acoger grupos numerosos», concluye, «pero creo que tendremos que dar una señal, aunque sea mínima». «Ciertamente todos tendremos que aceptar una reducción del número de miembros del cada grupo, de lo contrario sería inmanejable. Veremos cómo podemos hacerlo, llevará tiempo y paciencia, pero intentaremos hacerlo lo mejor posible en todos los aspectos».

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here