26.9 C
Venezuela
jueves, noviembre 13, 2025
HomeActualidad"Recuperación de siamesas Pertuz será entre 48 a 72 horas"

«Recuperación de siamesas Pertuz será entre 48 a 72 horas»

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Luis Guerrero toma posesión de parroquia de Santa Ana

La santa eucaristía fue presidida por el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Lisandro Rivas, acompañado del párroco saliente, Pbro. Domingo Pernia y otros sacerdotes del clero diocesano

Diócesis de Maturín: Zona Pastoral San Simón celebró el Jubileo de la Esperanza

La jornada inició con la peregrinación de los fieles desde la Plaza Dr. José Gregorio Hernández, un recorrido de comunión y expresión de la fe, hasta la Puerta Santa de la Catedral de Maturín, templo jubilar

Cáritas de la Diócesis de Carora atendió a más 800 afectados por sismos

El equipo de Cáritas Carora bajo la dirección diocesana del Pbro. Ramón Barrios, con apoyo y colaboración de comerciantes y familias caroreñas, lograron atender a niños y adultos en una jornada de asistencia psicológica, médica e integral

El logos poético del Papa Francisco

«Una persona que ha perdido la capacidad de soñar carece de poesía y la vida sin poesía no funciona»

70 % del comercio industrial en frontera está inoperativo

Algunas almacenadoras retomaron operaciones tras la reapertura, sin embargo, no han alcanzado el nivel de importación y exportación que habitualmente tenían antes del cierre en el 2015
spot_imgspot_img

Un equipo multidisciplinario de Hospital Universitario de Maracaibo (HUM) logró ayer con éxito la separación de las siamesas Pertuz quienes estaban unidas por el abdomen y la parte inferior del tórax, compartían una parte del hígado y por la parte torácica el esternón y el diafragma.

Durante una rueda de prensa los especialistas dirigidos por el director del HUM, doctor  Mervin Urbina informó que la recuperación de las siamesas ahora gemelas  se estima entre 48 o 72 horas, “ahora permanecen en la Unidad de Cuidados Intensivos luego de la recuperación serán trasladadas al área de Hospitalización”.

Los doctores Dilmo Hinestroza, Dario Montiel, Diovenis Hinestroza, Juan Lauretta, Nidia Devonysh, Dario Montiel Villasmil entre otros conformaron el equipo médico integrado por más de 30 especialistas, más instrumentistas y enfermeras.

Urbina explicó que esta fue una operación de alta complejidad que duró seis horas y media, ”no se presentaron complicaciones debido a que se realizó un simulacro la semana pasada”. Sin embargo, mencionó que durante la intervención Ana Saray presentó una baja de tensión pero fue estabilizada de inmediato.

El equipo médico dijo que para poder realizar la cirugía se realizaron estudios médicos y reuniones periódicas que permitieron llevar con éxito la operación.

Urbina mencionó que “nada fue al azar” para ello se realizó un simulacro donde se detalló cada paso que iba a dar cada especialista de manera coordinar y planificar la estrategia de la cirugía.

Mencionó que se logró seccionar el hígado y dejar una porción similar tanto para Ana Ruth y Ana Saray Pertuz.

Informó que el monitoreo y observación de las niñas es periódico y el próximo viernes se realizará una evaluación y reunión del equipo de especialistas. (Panorama)

 

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Luis Guerrero toma posesión de parroquia de Santa Ana

La santa eucaristía fue presidida por el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Lisandro Rivas, acompañado del párroco saliente, Pbro. Domingo Pernia y otros sacerdotes del clero diocesano

Diócesis de Maturín: Zona Pastoral San Simón celebró el Jubileo de la Esperanza

La jornada inició con la peregrinación de los fieles desde la Plaza Dr. José Gregorio Hernández, un recorrido de comunión y expresión de la fe, hasta la Puerta Santa de la Catedral de Maturín, templo jubilar

Cáritas de la Diócesis de Carora atendió a más 800 afectados por sismos

El equipo de Cáritas Carora bajo la dirección diocesana del Pbro. Ramón Barrios, con apoyo y colaboración de comerciantes y familias caroreñas, lograron atender a niños y adultos en una jornada de asistencia psicológica, médica e integral

El logos poético del Papa Francisco

«Una persona que ha perdido la capacidad de soñar carece de poesía y la vida sin poesía no funciona»

70 % del comercio industrial en frontera está inoperativo

Algunas almacenadoras retomaron operaciones tras la reapertura, sin embargo, no han alcanzado el nivel de importación y exportación que habitualmente tenían antes del cierre en el 2015

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here