24.8 C
Venezuela
viernes, octubre 24, 2025
HomeFronteraRed ambulatoria y hospitalaria ha atendido más de 3 mil pacientes con...

Red ambulatoria y hospitalaria ha atendido más de 3 mil pacientes con afecciones respiratorias

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Miles de Adoradores saludan al Papa al celebrar su Jubileo

Numerosas diócesis también siguen aprovechando el encuentro semanal del Pontífice con fieles de todo el mundo, coincidiendo con la peregrinación jubilar. Siete diócesis francesas, incluida la Arquidiócesis de Marsella, presidida por el cardenal Jean-Marc Aveline, y ocho diócesis alemanas

Encuentro de Samueles se realiza en la Diócesis de San Cristóbal

Este compartir, de jóvenes entre 15 y 21 años, tuvo como objetivo principal evangelizar mediante las diferentes caracterizaciones, así como el compartir fraterno que propician estas actividades de la Diócesis de San Cristóbal

Tagle: La Iglesia está preparada para la promoción humana de los migrantes

Tras el Jubileo de los Migrantes, celebrado el pasado 5 de octubre, «Migración, una peregrinación de esperanza» representa una oportunidad para considerar la migración no solo como un problema social de nuestro tiempo, sino como un camino de esperanza que atraviesa la historia y abre nuevas perspectivas para la humanidad

Jubileo, en Roma 2 mil miembros de los equipos sinodales de todo el mundo

Es la ocasión que constituye el primer momento colectivo de la fase de implementación, llamada a traducir las indicaciones del Documento Final en decisiones pastorales y estructurales coherentes con la naturaleza sinodal de la Iglesia

El Papa en la catequesis: El Resucitado infunde esperanza en el vacío de la tristeza

En la Audiencia general del 22 de octubre, el Santo Padre al continuar con su ciclo de catequesis sobre “Jesús nuestra esperanza”, reflexionó sobre cómo la resurrección de Cristo puede curar una de las enfermedades de nuestro tiempo: la tristeza
spot_imgspot_img

A un mes de haberse decretado la cuarentena como medida para evitar la propagación del coronavirus en el país, más de 3  mil pacientes con sintomatología respiratoria han sido evaluados en las salas de triaje de la Red Ambulatoria y Hospitalaria de la entidad tachirense, en un trabajo comprometido y responsable de la Corporación de Salud, dependiente de la gobernación del Táchira.

Reggie Barrera, epidemiólogo regional informó que de esas tres mil personas,  «78 han presentado síntomas y clínica  compatibles con Covid-19, de ellos 57  han sido descartados con prueba negativa emitida por el Instituto Nacional de Higiene y solo 3 casos han resultado positivos para Táchira ubicados en los municipios Bolívar, Fernández Feo y San Cristóbal”.

Explicó que hasta los momentos se encuentran a la espera de los resultados de  9 muestras  mientras que 11  están en tránsito al INH en la ciudad de Caracas.

Toda la red de salud –aseguro Barrera – ha estado atenta a la presencia de varias personas con sintomatología respiratoria, el personal médico y ambulatorio de  los municipios de la entidad han estado identificando casos, haciendo la evaluación clínica y epidemiológica  y  “las estadísticas destacan que los municipios de frontera, la zona norte y la ciudad capital son donde más personas se han identificado, abordado y descartado».  Redacción SM 

NOTAS RELACIONADAS

Miles de Adoradores saludan al Papa al celebrar su Jubileo

Numerosas diócesis también siguen aprovechando el encuentro semanal del Pontífice con fieles de todo el mundo, coincidiendo con la peregrinación jubilar. Siete diócesis francesas, incluida la Arquidiócesis de Marsella, presidida por el cardenal Jean-Marc Aveline, y ocho diócesis alemanas

Encuentro de Samueles se realiza en la Diócesis de San Cristóbal

Este compartir, de jóvenes entre 15 y 21 años, tuvo como objetivo principal evangelizar mediante las diferentes caracterizaciones, así como el compartir fraterno que propician estas actividades de la Diócesis de San Cristóbal

Tagle: La Iglesia está preparada para la promoción humana de los migrantes

Tras el Jubileo de los Migrantes, celebrado el pasado 5 de octubre, «Migración, una peregrinación de esperanza» representa una oportunidad para considerar la migración no solo como un problema social de nuestro tiempo, sino como un camino de esperanza que atraviesa la historia y abre nuevas perspectivas para la humanidad

Jubileo, en Roma 2 mil miembros de los equipos sinodales de todo el mundo

Es la ocasión que constituye el primer momento colectivo de la fase de implementación, llamada a traducir las indicaciones del Documento Final en decisiones pastorales y estructurales coherentes con la naturaleza sinodal de la Iglesia

El Papa en la catequesis: El Resucitado infunde esperanza en el vacío de la tristeza

En la Audiencia general del 22 de octubre, el Santo Padre al continuar con su ciclo de catequesis sobre “Jesús nuestra esperanza”, reflexionó sobre cómo la resurrección de Cristo puede curar una de las enfermedades de nuestro tiempo: la tristeza

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here