30.2 C
Venezuela
jueves, noviembre 20, 2025
HomeFronteraRed CLAMOR en las Redes Sociales contra la trata de personas

Red CLAMOR en las Redes Sociales contra la trata de personas

Date:

NOTAS RELACIONADAS

El juicio de la historia

No existe una potencia autónoma de la historia que se incline en la dirección de la justicia. La historia es lo que los historiadores deciden que es el significado del pasado, y lo más frecuente; es que prevalezca la historia oficial, la historia contada por los vencedores

Problemas de vialidad y carencia de servicios reinan en Altamira en Ureña

A escasos metros del Barrio Altamira en Pedro María Ureña, está el conocido basurero, esto es para los habitantes de esta comunidad otro dolor de cabeza “del que nadie se hace responsable”

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos
spot_imgspot_img

La realidad de quienes transitan por las fronteras de América Latina y El Caribe en circunstancias que vulneran sus derechos humanos fundamentales y ponen en riesgo la vida tendrán una mayor visibilidad a través de las redes sociales oficiales lanzadas por la Red Eclesial Latinoamericana y Caribeña de Migración, Desplazamiento, Refugio y Trata de Personas (CLAMOR).

Facebook, Instagram y Twitter serán los canales través de los cuales CLAMOR promoverá información, acciones de sensibilización y concientización vinculados a las migraciones, refugio, tráfico y trata de personas. En Facebook el Fan Page “Red Clamor” está disponible para el público, mientras que en Twitter e Instagram está identificada como @redclamor.

Una red que escucha el clamor del pueblo

Para la Red– informa el comunicado –  es substancial exponer la realidad regional que se vive en torno a la movilidad para  incidir, en los ámbitos local, nacional, regional y global, en la definición e implementación de políticas y programas en favor de las personas migrantes, desplazados, refugiados y víctimas de trata de personas y sus familias.

Asimismo, CLAMOR está acompañada por el Consejo Episcopal Latinoamericano CELAM, inspirada en una espiritualidad encarnada de comunión, participación y escucha del «clamor» del pueblo obligado a desplazarse; integra y articula carismas, recursos y experiencias de instancias e instituciones eclesiales comprometidas en el acompañamiento y servicio a migrantes, refugiados, desplazados y víctimas de tráfico y trata de personas. (Vatican News)

NOTAS RELACIONADAS

El juicio de la historia

No existe una potencia autónoma de la historia que se incline en la dirección de la justicia. La historia es lo que los historiadores deciden que es el significado del pasado, y lo más frecuente; es que prevalezca la historia oficial, la historia contada por los vencedores

Problemas de vialidad y carencia de servicios reinan en Altamira en Ureña

A escasos metros del Barrio Altamira en Pedro María Ureña, está el conocido basurero, esto es para los habitantes de esta comunidad otro dolor de cabeza “del que nadie se hace responsable”

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here