32.5 C
Venezuela
jueves, noviembre 20, 2025
HomeIglesiaReflexión sobre el valor social de la familia en el segundo día...

Reflexión sobre el valor social de la familia en el segundo día de la Semana de la Doctrina Social de la Iglesia

Date:

NOTAS RELACIONADAS

El juicio de la historia

No existe una potencia autónoma de la historia que se incline en la dirección de la justicia. La historia es lo que los historiadores deciden que es el significado del pasado, y lo más frecuente; es que prevalezca la historia oficial, la historia contada por los vencedores

Problemas de vialidad y carencia de servicios reinan en Altamira en Ureña

A escasos metros del Barrio Altamira en Pedro María Ureña, está el conocido basurero, esto es para los habitantes de esta comunidad otro dolor de cabeza “del que nadie se hace responsable”

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos
spot_imgspot_img

La Semana de la Doctrina Social de la Iglesia promovida por la Universidad Católica del Táchira, continuó con su segunda jornada, desarrollada en el corazón de las comunidades parroquiales del Arciprestazgo Santa María, la Basílica de Nuestra Señor de la Consolación. El encuentro contó con la apertura del Pbro. Jesús Duque, arcipreste del Arciprestazgo, quien dio la bienvenida a los asistentes y resaltó la importancia de esta jornada formativa.

El Pbro. Jean Carlos Medina agradeció la presencia y receptividad de los participantes, destacando la necesidad de reflexionar sobre la familia como pilar fundamental en la sociedad. “Muchas veces, ciertos comportamientos dentro de la sociedad generan indignación y desconcierto, como el abuso sexual, el maltrato físico, la violencia de género y los homicidios, entre otros. Como cristianos, a menudo nos sentimos paralizados y no sabemos cómo actuar ante estas realidades. Sin embargo, al reflexionar sobre el origen de estas situaciones, llegamos a la conclusión de que, en muchos casos, hubo fallas en el entorno familiar y responsabilidades que no fueron asumidas adecuadamente”, expresó.

Lea también: El Papamóvil de la Paz: El último regalo del Papa Francisco a Gaza

La jornada tuvo como tema central “El valor social de la familia”, desarrollado por el Dr. Pbro. Jhonny Zambrano. Durante su conferencia, Zambrano explicó la visión de la familia como célula vital de la sociedad, según la segunda parte del Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia. En su análisis, resaltó la contribución de la familia a la estructura social, la transmisión de valores y el bienestar individual y colectivo.

Además, el Pbro. Jhonny Zambrano destacó el papel fundamental de los padres en la educación dentro del hogar, subrayando la importancia de la formación, la disciplina y el cultivo de hábitos y virtudes en todas las etapas del desarrollo humano.

El encuentro también incluyó un diálogo entre los participantes, quienes fueron organizados en cuatro grupos de reflexión. A través de cuatro interrogantes enfocadas en la realidad del Táchira, se promovió el análisis y la construcción de conclusiones sobre el impacto social de la familia.

Le puede interesar: Cónclave: Cardenal Re invoca la ayuda del Espíritu Santo en un momento histórico difícil

La jornada concluyó con la exposición de las reflexiones de cada grupo, enriqueciendo el debate y fortaleciendo el compromiso de los asistentes con la promoción de valores familiares en la comunidad.

Para el tercer día de la Semana de la Doctrina Social de la Iglesia, el encuentro se trasladará a la Parroquia Nuestra Señora del Rosario – La Concordia, donde los miembros del Arciprestazgo San Pablo de la Vicaría San Sebastián están invitados a participar a las 6:30 p.m.

Prensa UCAT

NOTAS RELACIONADAS

El juicio de la historia

No existe una potencia autónoma de la historia que se incline en la dirección de la justicia. La historia es lo que los historiadores deciden que es el significado del pasado, y lo más frecuente; es que prevalezca la historia oficial, la historia contada por los vencedores

Problemas de vialidad y carencia de servicios reinan en Altamira en Ureña

A escasos metros del Barrio Altamira en Pedro María Ureña, está el conocido basurero, esto es para los habitantes de esta comunidad otro dolor de cabeza “del que nadie se hace responsable”

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here