23.9 C
Venezuela
jueves, noviembre 27, 2025
HomeActualidadRegistro electoral avanza entre la poca afluencia y denuncias por irregularidades

Registro electoral avanza entre la poca afluencia y denuncias por irregularidades

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano
spot_imgspot_img

La jornada de registro y actualización de datos que realiza el nuevo Consejo Nacional Electoral (CNE) de cara a las megaelecciones convocadas para el 21 de noviembre, continúa en su segunda semana entre denuncias por presuntas irregularidades y, en algunos casos, con algo de recelo de la ciudadanía respecto al proceso comicial.

Mientras algunos ciudadanos acuden a los puntos confiados en que el venidero evento comicial contribuirá a que la nación supere la crisis institucional que padece, otros agilizan el trámite no muy seguros de que realmente ejercerán su derecho al sufragio.

«Aún no soy un elector decidido», dijo a TalCual Francisco Cáceres en el punto de registro y actualización instalado en la plaza El Indio, en el municipio Chacao del estado Miranda. El joven comenta que su participación en las elecciones en las que se escogerán a gobernadores, alcaldes y concejales dependerá del desenlace de las negociaciones entre las fuerzas políticas.

Cáceres dijo que la ciudadanía reclama soluciones más que confrontación, pues en su opinión las disputas en este momento solo son entre los «símbolos de poder» y están lejos de resolver el sufrimiento de la ciudadanía.

Sobre la confianza que tiene en el Poder Electoral designado por la AN de Maduro electa en los cuestionados comicios del 6 de diciembre de 2020, dijo que aunque la mayoría de las autoridades del ente rector han sido calificados como oficialistas hay «figuras representativas» que podrían dar aires de confianza.

A diferencia de Cáceres, Francisco Rolas afirma que es importante participar en el venidero proceso electoral si se desea realmente un cambio al país.

«La gente se queja mucho. Nosotros los ponemos y los quitamos», dice el hombre de 61 años oriundo de Barquisimeto, estado Lara, tras actualizar sus datos en la sede del CNE de Plaza Venezuela. Rolas, quien trabaja como agente de seguridad en una empresa privada, manifiesta que la ciudadanía está cada vez más sometida a la desidia y es por esa razón que apuesta por el sufragio como mecanismo de cambio.

Carla Jayaro es una de las trabajadoras del CNE en esta etapa de registro electoral en la sede de Plaza Venezuela. Comenta que esta semana ha habido más afluencia de personas que en la primera, cuando coincidió con los días de cuarentena radical del esquema ‘7+7’ que el gobierno de Maduro mantiene en vigencia para prevenir contagios de coronavirus y a la vez mantener activa la economía.

La trabajadora del CNE devela que además de los puntos de registro y actualización fijados por el CNE también se han agilizados jornadas especiales. Dice que la asignación de estas depende de «donde nos llamen».

«Las personas para venir solo deben saber el estado, municipio y parroquia donde desee votar. También deben venir con la cédula de identidad laminada», explica.

Lo señalado por Jayaro coincide con un mensaje que llegó grupos de Whatsapp de consejos comunales de Gato Negro, en los que se anuncia que entre el 11 y el 13 de junio en el Liceo Nicanor Bolet Peraza, en Ruperto Lugo, así como en el centro Raúl Cuenca, en Cutira, se hará una jornada especial de registro de votantes, pese a no estar incluidos en la lista de puntos divulgada por el CNE.

FUENTE: Tal Cual

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here