26.1 C
Venezuela
miércoles, noviembre 5, 2025
HomeActualidadRegresan 95 mil migrantes y otros 42 mil esperan autorización

Regresan 95 mil migrantes y otros 42 mil esperan autorización

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Encuentran formulario que data del pontificado de Gregorio XV

Se trata de un formulario que data del pontificado de Gregorio XVI (1831-1846), utilizado por el Pontífice para la asignación de los títulos cardenalicios durante el Consistorio

Abren inscripciones para catequesis de III nivel en parroquia María Auxiliadora de Cordero

El horario de la casa parroquial es de 2:00 p.m. a 5:00 pm., para que los interesados puedan registrar a los menores de edad

Invitan a participar de grupo juvenil de parroquia María Reina de Todos los Santos

Esto responde a la necesidad de ofrecer a la juventud local un espacio seguro y edificante para el desarrollo espiritual y social

Papa insta a apoyar y acompañar a quienes combaten con pensamientos suicidas

A la Iglesia, diócesis, parroquias, congregaciones religiosas, asociaciones de fieles el Pontífice pide que impida que el sufrimiento de las personas desesperadas, que experimentan la tentación de quitarse la vida, se vuelva aún más intolerable por la soledad. Todos, también los creyentes, “pueden ser vulnerables a la tristeza sin esperanza”

Plan Michelena Imparable tomó la Plaza Bolívar del Corazón del Táchira

Los trabajos que a diario supervisa el mismo Chávez, comprenden la recuperación, desmalezamiento y embellecimiento de vías, plazas y parques, limpieza de cunetas y más recientemente la sustitución y colocación de luminarias en todas las calles y carreras del municipio
spot_imgspot_img
Bogotá lidera la lista de ciudades a la espera de cupos para regresar, informó Migración Colombia. El 77 % de los retornados lo ha hecho por el departamento de Norte de Santander

Más de 95 mil connacionales que estaban en Colombia han retornado voluntariamente al país desde el inicio de la cuarentena declarada por el Gobierno del vecino en marzo como una medida para quitarle velocidad a la expansión del coronavirus.

Desde el 14 de marzo al 3 de agosto de 2020 «retornaron a Venezuela de manera voluntaria, más de 95 mil ciudadanos venezolanos», dijo este jueves en rueda de prensa virtual el director general de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa.

Durante marzo, abril y mayo, se registró un promedio de retornos voluntarios de venezolanos a su país superior a los 20 mil por mes.

Esto, en gran medida debido a la declaración de emergencia sanitaria en Colombia la cual «imposibilita el desarrollo de actividades comerciales informales», que es gran parte del sustento de este grupo de la población.

Al hacer una radiografía sobre la situación de los venezolanos en el país, el funcionario detalló que el 77 % de los retornados a Venezuela lo ha hecho por el departamento de Norte de Santander.

Asimismo, a la fecha Migración Colombia tiene más de 42 mil solicitudes de venezolanos que esperan la autorización de su país para poder retornar.

Bogotá, con cerca de 18 mil solicitudes, encabeza la lista de ciudades a la espera de cupos para que los venezolanos puedan retornar de manera voluntaria a su patria.

A Bogotá le siguen Medellín, Antioquia, con un poco más de tres mil 200 solicitudes, y Cali, Valle del Cauca, con cerca de tres mil.

Más de 1,7 millones

De otro lado, Espinosa dijo que en la actualidad hay un millón 764 mil 883 de venezolanos en Colombia, 60 mil 117 menos de los que estaban en febrero pasado.

Según la cifra, que tiene corte al 31 de mayo de 2020, cerca del 40 % del total de venezolanos radicados en Colombia está en Bogotá, Cúcuta, Barranquilla, Medellín y Cali, las principales ciudades del país.

El 57 % del total son personas entre los 18 y los 39 años de edad, mientras que en el caso de los niños, niñas y adolescentes, este porcentaje sería del 19 %.

De otra parte, Migración Colombia informó de que cerca del 57 % del total de venezolanos radicados en Colombia, un poco más de un millón, está de forma irregular.

Al respeto, la entidad está trabajando en un proyecto para la identificación biométrica de todos los venezolanos que viven en Colombia sin importar su condición migratoria.

Los departamentos de Cundinamarca -incluido Bogotá-, Norte de Santander, Atlántico, La Guajira y Santander albergan cerca del 70 % del total de ciudadanos venezolanos vive en Colombia.

NOTAS RELACIONADAS

Encuentran formulario que data del pontificado de Gregorio XV

Se trata de un formulario que data del pontificado de Gregorio XVI (1831-1846), utilizado por el Pontífice para la asignación de los títulos cardenalicios durante el Consistorio

Abren inscripciones para catequesis de III nivel en parroquia María Auxiliadora de Cordero

El horario de la casa parroquial es de 2:00 p.m. a 5:00 pm., para que los interesados puedan registrar a los menores de edad

Invitan a participar de grupo juvenil de parroquia María Reina de Todos los Santos

Esto responde a la necesidad de ofrecer a la juventud local un espacio seguro y edificante para el desarrollo espiritual y social

Papa insta a apoyar y acompañar a quienes combaten con pensamientos suicidas

A la Iglesia, diócesis, parroquias, congregaciones religiosas, asociaciones de fieles el Pontífice pide que impida que el sufrimiento de las personas desesperadas, que experimentan la tentación de quitarse la vida, se vuelva aún más intolerable por la soledad. Todos, también los creyentes, “pueden ser vulnerables a la tristeza sin esperanza”

Plan Michelena Imparable tomó la Plaza Bolívar del Corazón del Táchira

Los trabajos que a diario supervisa el mismo Chávez, comprenden la recuperación, desmalezamiento y embellecimiento de vías, plazas y parques, limpieza de cunetas y más recientemente la sustitución y colocación de luminarias en todas las calles y carreras del municipio

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here