33.2 C
Venezuela
jueves, septiembre 18, 2025
HomeActualidadRegresar a Venezuela en vuelos de repatriación cuesta entre 120 y 1.390...

Regresar a Venezuela en vuelos de repatriación cuesta entre 120 y 1.390 dólares

Date:

NOTAS RELACIONADAS

León XIV visita la nueva Sala del Tribunal Vaticano

El Papa fue recibido por el presidente del Tribunal, Venerando Marano, y por Alessandro Diddi, Promotor de Justicia

Inicia tercera jornada de Encuentro Latinoamericano de Red de Justicia y Paz 

En medio de esos signos de muerte, tenemos la certeza de la esperanza de Cristo resucitado. No nos cansemos de apostar por la vida, la justicia y paz como sus discípulos misioneros

Papa a los religiosos: reconocer signos de los tiempos para servir a los necesitados 

Entre los participantes se encontraban miembros de los Misioneros de la Preciosísima Sangre, de la Sociedad de María (Maristas), de los Frailes Franciscanos de la Inmaculada y de las Ursulinas de María Inmaculada

Jóvenes de la Arquidiócesis de Mérida celebraron la VIII JAJ en Ejido

El párroco anfitrión, Pbro. Olivo León dio la bienvenida, mientras que el Pbro. Eduardo Gotopo, Vicario de Pastoral Juvenil, presidió la Eucaristía inicial que dio paso al envío de los jóvenes a comunidades identificadas con los frutos del Espíritu Santo, quienes fueron acogidos por familias de la zona

Monseñor Rivas administró sacramento de la confirmación a 74 jóvenes del municipio Ayacucho

En compañía de monseñor Rivas estuvo presente el párroco de la parroquia Nuestra Señora del Carmen, Yalian De Diego, el presbítero Gabriel Pernía y David Pabón Vicario de la Vicaría Natividad del Señor
spot_imgspot_img

Natalia Álvarez es una venezolana que por la suspensión de operaciones aéreas, a consecuencia de la pandemia del covid-19, quedó varada en Santo Domingo, capital de República Dominicana. Tras meses de espera y tras enfrentar situaciones complejas, Álvarez regresó a Venezuela en un vuelo de repatriación realizado por la aerolínea del Estado, Conviasa, el pasado 23 de octubre.

Tras llegar al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía y ser trasladada al hotel donde cumpliría una cuarentena en espera del resultado de la prueba PCR para covid-19 que le realizaron posterior a su aterrizaje, Álvarez se sorprendió al escuchar a voceros del gobierno de Nicolás Maduro hablar acerca de la gratuidad y beneficios del llamado Plan Vuelta a la Patria, refiriéndose a los vuelos humanitarios o de repatriación, que se retomaron desde el mes de septiembre de este año.

“Para mí fue una cachetada cuando escuche que los vuelos de regreso son gratis. A mí este regreso no me salió gratis un carajo. Trabajé en Santo Domingo y me endeudé para volver al país. Tuve que pedir prestado. De hecho, unos amigos me prestaron para que pagara el hotel. Si hay vuelos gratis, serán para los amigos del gobierno, porque para los venezolanos sin contactos, no ha sido así”, contó la mujer a El Pitazo, vía telefónica.

Álvarez explica que requirió 240 dólares para pagar el pasaje y los impuestos, 75 dólares para realizarse la prueba PCR, exigida por la Cancillería venezolana, y su familia en Venezuela pagó 240 dólares para el hotel donde pasaría los tres días de cuarentena, que incluía las comidas. En total necesitó de 555 dólares para volver al país.

El caso de Álvarez no es aislado, sino que se replica en cientos de casos de retornados en los vuelos organizados desde el 5 de septiembre de este año a Venezuela, cuando el gobierno de Nicolás Maduro reinició los viajes de repatriación. El Pitazo conversó para este trabajo con 30 repatriados, de diversos destinos. Todos debieron hacer pagos, que oscilaron entre un mínimo de 120 y un máximo de 1.390 dólares. Otro detalle que también queda claro es la discrecionalidad de las embajadas y la Cancillería para la organización de los vuelos de repatriación y los costos del mismo.

«Para mí fue una cachetada, cuando escuché y que los vuelos de regreso son gratis. A mi este regreso no me salió gratis un carajo. Trabajé en Santo Domingo y me endeudé para volver al país», Natalia Álvarez, repatriada desde República Dominicana.

Ni tan humanitarios para ir a Venezuela

Aunque el gobierno de Maduro maneja en su discurso que los vuelos de repatriación son humanitarios y que forman parte del Plan Vuelta a la Patria, en materia aeronáutica eso no es así.

De acuerdo con las definiciones de organizaciones aeronáuticas internacionales, un vuelo humanitario es aquel que transporta pasajeros bajo condiciones médicas especiales o cuya vida está en riesgo y se requiera de un tratamiento médico. Asimismo, entran en la definición aquellos que lleven insumos médicos o alimentos en medio de una catástrofe.

Por otro lado, los vuelos de repatriación tienen como objetivo principal trasladar hasta su país de origen a pasajeros que se encuentren varados en un país extranjero, sin importar la causa. Esto, sin embargo, no es sinónimo de gratuidad.

NOTAS RELACIONADAS

León XIV visita la nueva Sala del Tribunal Vaticano

El Papa fue recibido por el presidente del Tribunal, Venerando Marano, y por Alessandro Diddi, Promotor de Justicia

Inicia tercera jornada de Encuentro Latinoamericano de Red de Justicia y Paz 

En medio de esos signos de muerte, tenemos la certeza de la esperanza de Cristo resucitado. No nos cansemos de apostar por la vida, la justicia y paz como sus discípulos misioneros

Papa a los religiosos: reconocer signos de los tiempos para servir a los necesitados 

Entre los participantes se encontraban miembros de los Misioneros de la Preciosísima Sangre, de la Sociedad de María (Maristas), de los Frailes Franciscanos de la Inmaculada y de las Ursulinas de María Inmaculada

Jóvenes de la Arquidiócesis de Mérida celebraron la VIII JAJ en Ejido

El párroco anfitrión, Pbro. Olivo León dio la bienvenida, mientras que el Pbro. Eduardo Gotopo, Vicario de Pastoral Juvenil, presidió la Eucaristía inicial que dio paso al envío de los jóvenes a comunidades identificadas con los frutos del Espíritu Santo, quienes fueron acogidos por familias de la zona

Monseñor Rivas administró sacramento de la confirmación a 74 jóvenes del municipio Ayacucho

En compañía de monseñor Rivas estuvo presente el párroco de la parroquia Nuestra Señora del Carmen, Yalian De Diego, el presbítero Gabriel Pernía y David Pabón Vicario de la Vicaría Natividad del Señor

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here