32.5 C
Venezuela
martes, septiembre 16, 2025
HomeOpiniónRelación entre la Persona y la Sociedad

Relación entre la Persona y la Sociedad

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Santuario Diocesano San Pablo Apóstol de Coloncito iniciará trabajos de remodelación

Los trabajos están previstos que se ejecuten en los próximos días, con ello, se prevé agilizar las acciones para que en corto tiempo ya se pueden disfrutar de la nueva imagen del santuario

Papa con el Celam: Iglesia profética, misionera, sinodal, misericordiosa

El Consejo Episcopal Latinoamericano con 70 años de existencia es un organismo de comunión, reflexión, colaboración y servicio. Un signo e instrumento colegial, en comunión con la Iglesia Universal y con el Romano Pontífice

Papa al párroco de Gaza: su cercanía y sus oraciones

El oratorio también continúa con su actividad, con los niños y los jóvenes y la asistencia a los ancianos y los enfermos, a pesar de la intensificación del conflicto

San Lucas pinta a la Virgen (I)

La primera fuente occidental que señala a san Lucas como pintor es un tratado dedicado al culto de las imágenes milagrosas de Roma que Nicolaus Maniacutius escribió en 1140

Parroquia El Señor de los Milagros espacio de encuentro para la fe y comunión

La imagen llegó a la ciudad en 1983 y la iglesia aún conserva la factura presentada para ser ingresada al país proveniente de Colombia
spot_imgspot_img

Pbro. Jhonny Alberto Zambrano Montoya

Fe creída, Fe vivida


LA TEOLOGÍA Y LA ANTROPOLOGÍA CRISTIANA enseñan que el hombre, creado por amor a imagen y semejanza de Dios, es la única criatura que trasciende el orden de lo creado, capaz de relacionarse personal y conscientemente con el Creador, de descubrir su amor y aceptarlo libremente.

LA CONCIENCIA Y LA EXPERIENCIA del Don que significa ser creado por amor, le permite al hombre reconocerse y reconocer a sus semejantes como miembros de una misma comunidad de origen y destino común que es la entera familia humana.

El hombre adquiere la noción primaria de IDENTIDAD Y PERTENENCIA a través de la comunidad originaria familiar, la cual enseña la COMPLEMENTARIEDAD entre los sexos, TRASCIENDE la visión individualista según la cual el orden social es un agregado de individuos que persiguen la satisfacción de sus intereses particulares, facilita el ejercicio de relaciones de RECIPROCIDAD y educa para el desarrollo de la virtud de la SOLIDARIDAD que desde la familia debe trasladarse al orden social.

Lee tambien: ¿En que medida el Trabajo dignifica al ser humano?

Persona En este sentido, por el bien del hombre y de todos los hombres, LAS RELACIONES COMUNITARIAS deben servir al perfeccionamiento y desarrollo libre de la personalidad humana.

No sucede así cuando se niega el valor sagrado e inalienable de la personalidad espiritual y material propia de cada ser humano, se concibe al ser humano como un individuo aislado, independiente y no condicionado por vínculos de reciprocidad, se olvida que el hombre es, al mismo tiempo, sujeto de derechos y deberes y se incumplen los deberes propios de cada uno de los miembros de la comunidad; lo que compromete el ejercicio de los derechos del que cada ser humano es titular.

Por tanto, comprender LA RELACIÓN PERSONA – SOCIEDAD permite una mayor consideración en la dignidad inalienable de toda persona, la concepción de uno mismo como sujeto de deberes cuyo ejercicio facilita los derechos de los otros, según una adecuada relación de reciprocidad, la concepción del orden social como un espacio de libertad que nos permite desarrollarnos como personas, la socialización en la virtud de la solidaridad, la valoración del orden social como espacio natural de santificación y para la santificación de los demás.

Le puede interesar: El Papa después del Ángelus: pide disculpas por haber postergado su viaje a África

Para finalizar quisiera dejar cuatro desafios para llegar a esta relación entre la persona humana individual y comunitaria: EDUCAR en los principios y valores de la antropología cristiana, CULTIVAR la libertad personal y la responsabilidad frente a los poderes coactivos del Estado, FORTALECER el ejercicio de la Libertad Religiosa y DESVELAR Y PROFUNDIZAR la dimensión social de la Iglesia Católica.

NOTAS RELACIONADAS

Santuario Diocesano San Pablo Apóstol de Coloncito iniciará trabajos de remodelación

Los trabajos están previstos que se ejecuten en los próximos días, con ello, se prevé agilizar las acciones para que en corto tiempo ya se pueden disfrutar de la nueva imagen del santuario

Papa con el Celam: Iglesia profética, misionera, sinodal, misericordiosa

El Consejo Episcopal Latinoamericano con 70 años de existencia es un organismo de comunión, reflexión, colaboración y servicio. Un signo e instrumento colegial, en comunión con la Iglesia Universal y con el Romano Pontífice

Papa al párroco de Gaza: su cercanía y sus oraciones

El oratorio también continúa con su actividad, con los niños y los jóvenes y la asistencia a los ancianos y los enfermos, a pesar de la intensificación del conflicto

San Lucas pinta a la Virgen (I)

La primera fuente occidental que señala a san Lucas como pintor es un tratado dedicado al culto de las imágenes milagrosas de Roma que Nicolaus Maniacutius escribió en 1140

Parroquia El Señor de los Milagros espacio de encuentro para la fe y comunión

La imagen llegó a la ciudad en 1983 y la iglesia aún conserva la factura presentada para ser ingresada al país proveniente de Colombia

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here