24.9 C
Venezuela
martes, noviembre 18, 2025
HomeActualidadRelaciones diplomáticas rotas impiden regreso de colombianos a su país

Relaciones diplomáticas rotas impiden regreso de colombianos a su país

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Sánchez: Bajo el ejemplo del padre y pastor “virtuoso, humanitario y humilde”

Aunque en el Táchira y en Cordero guardamos el grato recuerdo de monseñor Marco Tulio Ramírez Roa ya que es uno de los hijos más eminentes de Cordero y del Táchira, quisiera compartir con ustedes algunas breves pinceladas de la vida de monseñor Marco Tulio

Pbro. José Ballesteros y Pbro. Ricardo Casanova nuevos pastores en parroquia Nuestra Señora de Fátima 

En su homilía, el Obispo Rivas dedicó palabras de profunda gratitud al Pbro. Jairo Clavijo, quien guió esta comunidad durante 20 años

Pbro. Edgar Sánchez asume la Parroquia María Auxiliadora

El Obispo hizo entrega de los lugares litúrgicos: las llaves del templo, el campanario, el baptisterio, el confesionario, la sede, el altar y el Sagrario, sellando canónicamente la toma de posesión

Realizan III módulo de Escuela de Formación Comunicacional Carlo Acutis

Se analizó ventajas, limitaciones, tono, lenguaje, frecuencia y composición para crear contenido que realmente conecte desde estas plataformas

53 hombres participaron de II retiro de Emaús en parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas

El presbítero Leward Fernández informó que todos se embarcaron en un camino espiritual transformador durante el encuentro que buscó fortalecer la fe y la comunidad
spot_imgspot_img

El que Colombia no cuente con una embajada o consulado en Venezuela dificulta la posibilidad de conocer cuántos colombianos quedaron atrapados allí, como turistas, a causa del COVID-19. Aún así, un grupo de casi 40 colombianos, a quienes se han unido ciudadanos venezolanos que residen formalmente en Colombia, están pidiendo ayuda al Gobierno nacional para gestionar su regreso.

Sin embargo, según explicó la viajera Sandra Abou, «Cancillería nos dice que un vuelo humanitario es imposible; no se pueden programar, porque no tienen relaciones diplomáticas con Venezuela. Tampoco hay un paso fronterizo ni corredores humanitarios. No se han tomado en cuenta, en lo absoluto a quienes estamos atrapados en Venezuela».

«Hemos escrito a Cancillería, a Migración y a varias aerolíneas, pero ya no sabemos a quién más buscar para solicitar este vuelo humanitario. Ni siquiera tenemos un consulado que vele por nuestros intereses», adelantó la colombiana Carla Nieto.

Además, explicó también que «varias personas, ya de la desesperación, han iniciado la travesía por tierra, pagando hasta cuatro veces de lo que cuesta viajar por avión; también han asumido el riesgo del paso fronterizo y de contagiarse del COVID-19. Pero, nosotros tenemos personas enfermas, mujeres embarazadas y familias, como la mía, con niños pequeños«.

Así las cosas, coincidieron en que «un viaje por tierra, desde la región central que es donde estamos varados la mayoría, no es una opción para nosotros. En verdad necesitamos un vuelo desde Caracas a Bogotá. Las situaciones humanitarias no deben llevar banderas u orientaciones políticas».

Caracol Radio

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Sánchez: Bajo el ejemplo del padre y pastor “virtuoso, humanitario y humilde”

Aunque en el Táchira y en Cordero guardamos el grato recuerdo de monseñor Marco Tulio Ramírez Roa ya que es uno de los hijos más eminentes de Cordero y del Táchira, quisiera compartir con ustedes algunas breves pinceladas de la vida de monseñor Marco Tulio

Pbro. José Ballesteros y Pbro. Ricardo Casanova nuevos pastores en parroquia Nuestra Señora de Fátima 

En su homilía, el Obispo Rivas dedicó palabras de profunda gratitud al Pbro. Jairo Clavijo, quien guió esta comunidad durante 20 años

Pbro. Edgar Sánchez asume la Parroquia María Auxiliadora

El Obispo hizo entrega de los lugares litúrgicos: las llaves del templo, el campanario, el baptisterio, el confesionario, la sede, el altar y el Sagrario, sellando canónicamente la toma de posesión

Realizan III módulo de Escuela de Formación Comunicacional Carlo Acutis

Se analizó ventajas, limitaciones, tono, lenguaje, frecuencia y composición para crear contenido que realmente conecte desde estas plataformas

53 hombres participaron de II retiro de Emaús en parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas

El presbítero Leward Fernández informó que todos se embarcaron en un camino espiritual transformador durante el encuentro que buscó fortalecer la fe y la comunidad

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here