25.7 C
Venezuela
martes, octubre 14, 2025
HomeIglesiaReligiosas Adoratrices: entrega en la oración y ayuda a mujeres vulnerables

Religiosas Adoratrices: entrega en la oración y ayuda a mujeres vulnerables

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Conferencia Nacional de Laicos de Venezuela celebra 20 años de la jornada mundial “Un Millón de Niños Rezando el Rosario”

La Conferencia Nacional de Laicos de Venezuela invita a todas las familias, comunidades y escuelas a sumarse activamente a esta celebración de fe, esperanza y unidad

Papa León XIV recibió al arzobispo de Caracas con motivo de la canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles 

Durante la visita, Mons. Biord le obsequió al Papa dos imágenes de los nuevos santos venezolanos, el doctor José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles, elaborados por el artista Juan Carlos Granadillo

Jornada Mundial de las Misiones: el Papa invita renovar el compromiso misionero

El Papa León XIV, quien primero fue también sacerdote...

Diócesis de San Cristóbal: 103 años de ministerio fecundo y servicial

La vista a la historia de la Iglesia del Táchira lleva a considerar, según reflexiona monseñor Juan Alberto, tres aspectos muy importantes que la caracterizan: el sentido de identidad y pertenencia, el compromiso del clero y la buena voluntad del Pueblo de Dios

Nueva aplicación católica busca “reavivar la esperanza en el noviazgo católico”

La aplicación combina tecnología y tradición para fomentar conexiones en línea con el propósito de crear relaciones duraderas fuera del mundo digital
spot_imgspot_img

En el ejercicio del mandato divino de amor a Dios y al prójimo, las hermanas consagradas en la orden de Religiosas Adoratrices Esclavas del Santísimo Sacramento y de la Caridad, hicieron presencia en nuestro estado Táchira hace más de 80 años, propagando la adoración eucarística y promoviendo la educación en valores humanos y cristianos. 

 Hoy, revitalizando el ejemplo de su fundadora Santa María Micaela, perseveran en su misión de acompañar y promover la liberación de las mujeres que sufren explotación por la prostitución u otras formas de opresión.

Lee también: Más de 5 mil firmas fueron recogidas en Táchira para candidatura de Benjamin Rausseo

Así lo explica la hermana María Montilla, integrante de la delegación de religiosas que hacen vida en el Colegio Jorbalan de San Cristóbal. Bajo la dirección de la Hermana Irenia Rosales, Superiora de la Comunidad, la Hermana Trinidad Valero y la Hermana Beatriz Rodríguez, comparten la devoción y cercanía con Jesús Sacramentado. Así mismo proveen ayuda espiritual y material que permita a las mujeres en estado de vulnerabilidad, emprender caminos para labrar un mejor futuro para ellas y sus familias.

Explica la religiosa que, como congregación “actualmente estamos en los cinco continentes, en América tenemos presencia en Venezuela, Colombia, Chile, Argentina, Bolivia, Perú, Ecuador y en todas estas partes trabajamos por el bien las mujeres que son víctimas de la trata de personas y explotación sexual, buscamos atenderlas espiritualmente y ayudarlas para hacer posible su reinserción en la sociedad”.

Comenta que durante un tiempo las Hermanas se habían trasladado al estado Mérida. Desde el pasado mes de noviembre retornaron a San Cristóbal en atención a las necesidades que se presentan en la zona de frontera. “En este momento asistimos al Ambulatorio de La Concordia, donde nos acercamos y atendemos a las mujeres que acuden periódicamente a cumplir con requisitos sanitarios. Preparamos actividades y les invitamos a acercarse, cada una  a su ritmo y de acuerdo a su realidad se va incorporando y le vamos acompañando”.

Le puede interesar: Francisco a los jóvenes: Acudid a la JMJ de Lisboa llenos de esperanza

Comentó, además, que “estamos enlazando con los servicios de Cáritas que también hacen trabajo de acompañamiento en la frontera y con parroquias eclesiásticas que atienden a personas en condición de vulnerabilidad en la zona. Muchas requieren un acompañamiento psicológico, por eso se busca trabajar en red con profesionales que las atiendan, se les dictan talleres de autoestima y se buscan alternativas de capacitación”.

“Cuando hablamos de liberación, queremos significar que la ayuda a las mujeres comienza por fortalecerlas espiritualmente, que ellas se sientan en paz y puedan tener la fortaleza para hacer cambios en su vida”. La Hermana María agrega “Contamos con laicos comprometidos que nos ayudan y se han incorporado en la obra, algunas egresadas de nuestros colegios cooperan con charlas, y donan alimentos y ropa para las mujeres y sus hijos”.

“Este trabajo se hace con mucho amor y con la fortaleza que da la oración y el diálogo con Jesús en el Sagrario. Para nosotras la Eucaristía es el momento más importante del día, es una necesidad vital”. La hermana María finalizó invitando a quienes sientan el llamado a la vida religiosa que se acerquen a la Congregación para que reciban ayuda y orientación vocacional. También pueden obtener información en la página web: www.adoratrices.com y  @difuadoratrices.

Ana Leticia Zambrano 

NOTAS RELACIONADAS

Conferencia Nacional de Laicos de Venezuela celebra 20 años de la jornada mundial “Un Millón de Niños Rezando el Rosario”

La Conferencia Nacional de Laicos de Venezuela invita a todas las familias, comunidades y escuelas a sumarse activamente a esta celebración de fe, esperanza y unidad

Papa León XIV recibió al arzobispo de Caracas con motivo de la canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles 

Durante la visita, Mons. Biord le obsequió al Papa dos imágenes de los nuevos santos venezolanos, el doctor José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles, elaborados por el artista Juan Carlos Granadillo

Jornada Mundial de las Misiones: el Papa invita renovar el compromiso misionero

El Papa León XIV, quien primero fue también sacerdote...

Diócesis de San Cristóbal: 103 años de ministerio fecundo y servicial

La vista a la historia de la Iglesia del Táchira lleva a considerar, según reflexiona monseñor Juan Alberto, tres aspectos muy importantes que la caracterizan: el sentido de identidad y pertenencia, el compromiso del clero y la buena voluntad del Pueblo de Dios

Nueva aplicación católica busca “reavivar la esperanza en el noviazgo católico”

La aplicación combina tecnología y tradición para fomentar conexiones en línea con el propósito de crear relaciones duraderas fuera del mundo digital

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here