29.3 C
Venezuela
jueves, noviembre 27, 2025
HomeActualidadReligiosos: "Ser artesanos de la comunión anunciando la alegría del Evangelio"

Religiosos: «Ser artesanos de la comunión anunciando la alegría del Evangelio»

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano
spot_imgspot_img
Sesenta miembros de la Sociedad de San Pablo están reunidos en Ariccia desde finales de mayo hasta el 19 de junio, para participar en el 11º Capítulo General del Instituto fundado por el Beato Santiago Alberione. Esta congregación de religiosos lleva a cabo su misión de evangelización a través de los medios de comunicación en unos 30 países del mundo. Los participantes proceden de 22 países; el más joven tiene 31 años y el mayor 78.

Artesanos de la comunión

El tema que guia sus reflexiones, antes y durante el Capítulo, es: «Déjense transformar renovando su manera de pensar» (Rom 12,2). Llamados a ser artesanos de la comunión para anunciar proféticamente la alegría del Evangelio en la cultura de la comunicación

Al inaugurar el Capítulo, el Superior General, Padre Valdir José De Castro, recordó el «significado especial» del momento en que se celebra. «Este ‘undécimo’ puede considerarse», dijo, «como el capítulo de la post-pandemia, que ocurre en medio de un preocupante conflicto bélico en Ucrania». También destacó el contexto eclesial del proceso sinodal iniciado por el Papa Francisco, vinculándolo al apostolado paulino. «El camino sinodal es un ejercicio de comunicación, donde el diálogo tiene un papel insustituible, aunque sea un itinerario exigente».

Puedes leer:

El Papa a teólogos: la gente necesita de quienes saben hacer comprensible la fe

Hacia el futuro

A continuación, los delegados entraron en una fase en la que intentaron comprender la vida y la misión de los miembros del Instituto en el mundo. A continuación, el padre Valdir les invitó a mantener un diálogo fraternal entre ellos, a plantear preguntas, a exponer problemas y dificultades para descubrir juntos el camino hacia un futuro realista y esperanzador, manteniendo los pies en la tierra. Esta fase concluyó con el informe del Padre Valdir, que también incluyó reflexiones sobre las 4 Congregaciones de religiosas y sobre la Asociación de Cooperadores Paulinos, que están vinculados de manera especial a la Sociedad de San Pablo.

La solemnidad de Pentecostés, el 5 de junio, introdujo a los delegados en la fase siguiente del Capítulo. Las lecturas proclamadas en japonés y vietnamita expresaron concretamente los aspectos internacionales y multiculturales de la Sociedad de San Pablo. Entre los que contribuyeron a esta fase «iluminadora» del Capítulo se encontraba el arzobispo José Rodríguez Carballo, O.F.M. Secretario del Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica, y Sor Nathalie Becquart, Subsecretaria de la Secretaría General del Sínodo de los Obispos. La religiosa ilustró el camino sinodal en curso en la Iglesia, que aborda específicamente uno de los tres «núcleos» contenidos en el Instrumentum laboris que guía el capítulo: «Una Congregación Sinodal».

En la última semana del Capítulo, del 11 al 16 de junio, los delegados entraron en la fase final. En esta ocasión eligieron a los miembros que formarán un nuevo gobierno general cuya tarea será poner en práctica los puntos identificados durante las reuniones.

Te puede interesar:

Informe ACNUR: Cien millones de personas en fuga en todo el mundo

Apóstoles de los tiempos

Superior General desde 2015, el padre Valdir José De Castro habló con Vatican News sobre el Capítulo General. Explicó que el reto al que se enfrentan en este contexto es actualizar la forma de evangelizar a los hombres y mujeres de hoy. Para él, el fundador, el beato Santiago Alberione, fue sobre todo un «apóstol de su tiempo», que «supo leer los signos de su tiempo». Con lo que está ocurriendo en el mundo, en la Iglesia, en la «cultura de la comunicación», los participantes en el Capítulo están tratando de discernir los signos de los tiempos para entender qué nuevos canales y qué nuevos lenguajes deben utilizar para anunciar el Evangelio, explicó el padre Valdir.

A continuación, nombró los tres «núcleos» que les guían: su identidad como comunicadores, como personas que siguen las huellas de San Pablo en un mundo en el que todos son comunicadores; la formación necesaria para anunciar el Evangelio hoy a través de los medios de comunicación; la sinodalidad, cómo la han abrazado ya y cómo pueden mejorarla para convertirse realmente en «artesanos de la comunión».

Hacer “juntos” algo por los hombres y mujeres de hoy

«Como hijos de Alberione, estamos escuchando la realidad de un mundo que está en transformación, de una Iglesia que está también en un camino de conversión»  afirmó  ante los micrófonos de Radio Vaticana – Vatican News el padre Alberto Scalenghe, Superior regional de Perú y Bolivia, participante en el Capítulo.  Un trabajo de escucha que «tiene que transformarnos para dar una respuesta nueva, creativa, estimulante, alegre del anuncio del Evangelio», añadió.  Tenemos que hacer algo por los hombres y mujeres de hoy, y tenemos que ‘hacerlo juntos’ y ‘desde lo que somos’, es el desafío que se está viviendo en el Capítulo en estos días, a la luz del carisma de Alberione, relata el padre Scalenghe. “La riqueza de la diversidad que está presente aquí, concluye, nos permite ir descubriendo juntos aquellos senderos que vamos a tener que transitar, para dar una respuesta a los tiempos de hoy”.

Sor Bernadette M. Reis, fsp – Ciudad del Vaticano

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here