33.7 C
Venezuela
domingo, octubre 26, 2025
HomeActualidad"Remembranzas de mi Tierra" Ilumina la Galería Manuel Osorio Velasco con la...

«Remembranzas de mi Tierra» Ilumina la Galería Manuel Osorio Velasco con la Memoria y Versatilidad de Asdrúbal Gutiérrez

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Evangelio de hoy

En contra del malvado está el Señor, para borrar de la tierra su recuerdo. Escucha, en cambio, al hombre justo y lo libra de todas sus congojas

Realizada celebración solemne en parroquia Santa Carmen Rendiles de la Arquidiócesis de Barquisimeto

La procesión culminó con la entronización de una reliquia de primer grado de Santa Carmen Rendiles en la Capilla Fátima, sede de la nueva parroquia dedicada a la primera santa venezolana

El pensamiento digital como historia humana

Explicar esta extensión y relación que producen la Red, manifestada en la manera de pensar y actuar, puede ser debido a que el hombre, mediante la tecnología, busca interpretar al mundo, como podemos ver que ha sido en el cine y la fotografía, donde se busca dar una “perspectiva analógica a la realidad”

Ya son santos

La santidad es algo concreto, algo que se vive, que se cultiva, que se desarrolla en el corazón de hombres y mujeres, deseosos de vivir en unión con Dios y al servicio de los hermanos

Miles de Adoradores saludan al Papa al celebrar su Jubileo

Numerosas diócesis también siguen aprovechando el encuentro semanal del Pontífice con fieles de todo el mundo, coincidiendo con la peregrinación jubilar. Siete diócesis francesas, incluida la Arquidiócesis de Marsella, presidida por el cardenal Jean-Marc Aveline, y ocho diócesis alemanas
spot_imgspot_img

La Galería Manuel Osorio Velasco de la Dirección de Cultura del Táchira inauguró con éxito la muestra individual «Remembranzas de mi Tierra» del artista plástico Asdrúbal Gutiérrez, abriendo sus puertas  con una colección de 43 obras entre pintura y escultura. 

En representación del director de Cultura de la Gobernación del Táchira, Pedro Fressel Galaviz, el jefe de División de Cultura, José Gregorio Parra, dio la bienvenida a los asistentes, junto a la coordinadora de la galería, Yusnay Delgado, quienes, al deslizar el cinto tricolor, vistieron el espacio de colorido.

Lea también: Realizada celebración solemne en parroquia Santa Carmen Rendiles de la Arquidiócesis de Barquisimeto

‎El expositor, Asdrúbal Gutiérrez, expresó la relevancia personal de esta muestra, marcando un hito en su trayectoria. «Quería exponer porque era mi tercera exposición y me faltaba este museo para completar mi recorrido. Es la primera vez que expongo aquí y me atrajo la oportunidad que se me presentó,» afirmó el artista. Gutiérrez también destacó su inquebrantable pasión por el arte: «No he dejado de pintar; sigo pintando y nunca dejaré de hacerlo… Presento cuatro técnicas: acrílico, óleo, crayones de cera y crayones de pastel. Lo importante es que te conozcan como artista, porque exponer en un museo es esencial para darse a conocer y para crecer.»

‎»Remembranzas de mi Tierra» es un viaje artístico que celebra las raíces, la fe y el entorno del artista, reflejando la idiosincrasia andina no solo en grandes paisajes, sino en una conexión íntima con elementos fundacionales de la vida local. La exposición resalta la versatilidad de Gutiérrez, quien navega con fluidez entre lo paisajístico y lo emocional, como se aprecia en obras clave: «Llanto del Payaso» (óleo, 2022), un símbolo universal del sufrimiento oculto, y las representaciones de la fe local como «Iglesia El Santuario» e «Iglesia Potosí» (óleo), que demuestran el arraigo cultural de la región. El toque personal y sensual se manifiesta en piezas como «Desnudo en la Arena» (creyones, 2025) y «Mi Modelo» (creyones de cera, 2025), mientras que la memoria histórica se ancla en el objeto artesanal «Mi Primera Paleta» (1967).

‎Sobre la labor institucional, la coordinadora de la galería, Yusnay Delgado, declaró: «La Galería Manuel Osorio Velasco, junto con la Dirección de Cultura a cargo del director Pedro Fressel, siempre estamos enlazando de alguna forma a la comunidad de artistas del estado Táchira… La galería promueve la difusión de artistas y sus proyectos, no solo buscando talentos sino también recibiendo propuestas.» Subrayó que la muestra de Gutiérrez es la «primera muestra individual de esta exposición ‘Remembranzas de mi tierra'», destacando las 43 obras expuestas en diversas técnicas como acrílico, óleo y técnicas mixtas.

‎La Dirección de Cultura del Estado Táchira invita al público a visitar la Galería Manuel Osorio Velasco, donde la exposición «Remembranzas de mi Tierra» estará disponible durante un mes. Los visitantes podrán asistir de lunes a viernes, desde las 8:00 a.m. hasta las 3:30 p.m., y tendrán la oportunidad de enlazar su visita con el Museo del Táchira para disfrutar tanto del arte plástico como de la arqueología de la región.

‎Prensa Dirección de Cultura del Estado Táchira

NOTAS RELACIONADAS

Evangelio de hoy

En contra del malvado está el Señor, para borrar de la tierra su recuerdo. Escucha, en cambio, al hombre justo y lo libra de todas sus congojas

Realizada celebración solemne en parroquia Santa Carmen Rendiles de la Arquidiócesis de Barquisimeto

La procesión culminó con la entronización de una reliquia de primer grado de Santa Carmen Rendiles en la Capilla Fátima, sede de la nueva parroquia dedicada a la primera santa venezolana

El pensamiento digital como historia humana

Explicar esta extensión y relación que producen la Red, manifestada en la manera de pensar y actuar, puede ser debido a que el hombre, mediante la tecnología, busca interpretar al mundo, como podemos ver que ha sido en el cine y la fotografía, donde se busca dar una “perspectiva analógica a la realidad”

Ya son santos

La santidad es algo concreto, algo que se vive, que se cultiva, que se desarrolla en el corazón de hombres y mujeres, deseosos de vivir en unión con Dios y al servicio de los hermanos

Miles de Adoradores saludan al Papa al celebrar su Jubileo

Numerosas diócesis también siguen aprovechando el encuentro semanal del Pontífice con fieles de todo el mundo, coincidiendo con la peregrinación jubilar. Siete diócesis francesas, incluida la Arquidiócesis de Marsella, presidida por el cardenal Jean-Marc Aveline, y ocho diócesis alemanas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here