32.9 C
Venezuela
martes, noviembre 4, 2025
HomeIglesiaRepican las campanas en Colombia en defensa de la vida

Repican las campanas en Colombia en defensa de la vida

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa insta a apoyar y acompañar a quienes combaten con pensamientos suicidas

A la Iglesia, diócesis, parroquias, congregaciones religiosas, asociaciones de fieles el Pontífice pide que impida que el sufrimiento de las personas desesperadas, que experimentan la tentación de quitarse la vida, se vuelva aún más intolerable por la soledad. Todos, también los creyentes, “pueden ser vulnerables a la tristeza sin esperanza”

Plan Michelena Imparable tomó la Plaza Bolívar del Corazón del Táchira

Los trabajos que a diario supervisa el mismo Chávez, comprenden la recuperación, desmalezamiento y embellecimiento de vías, plazas y parques, limpieza de cunetas y más recientemente la sustitución y colocación de luminarias en todas las calles y carreras del municipio

San Martín de Porres: “No busques ser grande o importante a los ojos de los hombres, sino a los Ojos de Dios”

A los doce años empezó a demostrar su capacidad para los oficios aprendiendo peluquería, asistente de dentista y medicina natural. La infancia del Santo y su adolescencia la vivió en pobreza y todas las vicisitudes que para la época padecía la comunidad de la raza negra

Karate Do seleccionó a los mejores para juegos comunales

De los, aproximadamente 84 participantes, solo 5 masculinos y 4 femeninas se ganaron el derecho de medirse a los representantes de las 24 selecciones que en iguales circunstancias vendrán a San Cristóbal por la disputa de las medallas

Gimnastas tachirenses brillan en Sudamericano de Argentina

La representación tachirense aseguró su participación en el Sudamericano tras su destacada actuación en el Campeonato Nacional de Gimnasia Rítmica disputado en Valencia, estado Carabobo, durante el mes de agosto
spot_imgspot_img

La vida humana es sagrada e inviolable: por eso los Obispos de la Conferencia Episcopal colombiana manifiestan “hondo dolor” por la violencia que “sigue destruyendo la vida de muchos hermanos y hermanas en todo el territorio nacional».

En un comunicado fechado 24 de julio, los prelados proclaman la inviolabilidad y la sacralidad de la vida humana, que es “un derecho supremo y fundamental”, “no negociable” y que “es necesario defender y asegurar para lograr un país libre y justo, reconciliado y en paz”.

El mensaje se emitió dos días antes de las movilizaciones ciudadanas que tienen lugar este viernes 26 de julio, con el fin de manifestar el rechazo por el asesinato de líderes sociales. Los prelados recuerdan la visita del Papa al país, y sus palabras sobre la violencia y la muerte, que se convierte en “herramienta”, dicen los obispos, “para proteger negocios ilícitos y para imponer por fuerza intereses o ideas particulares”.

Oración por los muertos y solidaridad con sus familias manifiestan en el inicio del mensaje, e indican su respaldo y su unión a las movilizaciones ciudadanas del día de hoy. La invitación de los prelados es a que en este día “repiquen las campanas en los templos como un llamado al compromiso de todos en favor de la vida”.

A Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá, Reina y Patrona de Colombia, la oración para que por su intercesión “nos conceda la paz”.

El mensaje está firmado por Mons. Óscar Urbina Ortega, Arzobispo de Villavicencio y Presidente de la Conferencia Episcopal, Mons. Ricardo Tobón Restrepo, Arzobispo de Medellín y Vicepresidente de la CEC, Mons. Elkin Fernando Álvarez Botero, Obispo Auxiliar de Medellín y Secretario General de la CEC, y Mons. Juan Vicente Córdoba Villota, Obispo de Fontibón, Presidente de la Comisión Episcopal Promoción y Defensa de la Vida. (Vatican News)

NOTAS RELACIONADAS

Papa insta a apoyar y acompañar a quienes combaten con pensamientos suicidas

A la Iglesia, diócesis, parroquias, congregaciones religiosas, asociaciones de fieles el Pontífice pide que impida que el sufrimiento de las personas desesperadas, que experimentan la tentación de quitarse la vida, se vuelva aún más intolerable por la soledad. Todos, también los creyentes, “pueden ser vulnerables a la tristeza sin esperanza”

Plan Michelena Imparable tomó la Plaza Bolívar del Corazón del Táchira

Los trabajos que a diario supervisa el mismo Chávez, comprenden la recuperación, desmalezamiento y embellecimiento de vías, plazas y parques, limpieza de cunetas y más recientemente la sustitución y colocación de luminarias en todas las calles y carreras del municipio

San Martín de Porres: “No busques ser grande o importante a los ojos de los hombres, sino a los Ojos de Dios”

A los doce años empezó a demostrar su capacidad para los oficios aprendiendo peluquería, asistente de dentista y medicina natural. La infancia del Santo y su adolescencia la vivió en pobreza y todas las vicisitudes que para la época padecía la comunidad de la raza negra

Karate Do seleccionó a los mejores para juegos comunales

De los, aproximadamente 84 participantes, solo 5 masculinos y 4 femeninas se ganaron el derecho de medirse a los representantes de las 24 selecciones que en iguales circunstancias vendrán a San Cristóbal por la disputa de las medallas

Gimnastas tachirenses brillan en Sudamericano de Argentina

La representación tachirense aseguró su participación en el Sudamericano tras su destacada actuación en el Campeonato Nacional de Gimnasia Rítmica disputado en Valencia, estado Carabobo, durante el mes de agosto

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here