32.7 C
Venezuela
martes, agosto 19, 2025
HomeIglesiaRepican las campanas en Colombia en defensa de la vida

Repican las campanas en Colombia en defensa de la vida

Date:

NOTAS RELACIONADAS

SACRU: Las universidades promuevan diálogo, inclusión y solidaridad

En los últimos años, SACRU ha intensificado sus actividades y consolidado su presencia en el panorama académico e institucional internacional. La incorporación de la Pontificia Universidad Javeriana ha fortalecido aún más la red, ampliando su influencia en Latinoamérica

Realizan plan vacacional  “una aventura con la Virgen María”

“Nuestros jóvenes se embarcaron en una emocionante jornada de trabajo en equipo. Cada desafío estuvo impregnado de profundas enseñanzas y reflexiones”

León XIV a los obispos de la Amazonia: Evangelio y ambiente son prioridades

El Papa los invita a considerar tres dimensiones interconectadas en la labor pastoral en la Amazonía: la misión de la Iglesia de proclamar el Evangelio a todos, el trato equitativo a los pueblos que la habitan y el cuidado de nuestra casa común

León XIV visita el Santuario de la Madonna delle Grazie en Mentorella

Antiguas leyendas atribuyen la fundación del santuario a la época del emperador Constantino. Fue lugar de oración de San Benito, de quien aún se conserva la cueva que habitó, y de San Gregorio Magno

Jóvenes sostienen reunión de Pastoral Juvenil en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

Con la presencia del Santísimo Sacramento este nutrido grupo recordó que no están solos
spot_imgspot_img

La vida humana es sagrada e inviolable: por eso los Obispos de la Conferencia Episcopal colombiana manifiestan “hondo dolor” por la violencia que “sigue destruyendo la vida de muchos hermanos y hermanas en todo el territorio nacional».

En un comunicado fechado 24 de julio, los prelados proclaman la inviolabilidad y la sacralidad de la vida humana, que es “un derecho supremo y fundamental”, “no negociable” y que “es necesario defender y asegurar para lograr un país libre y justo, reconciliado y en paz”.

El mensaje se emitió dos días antes de las movilizaciones ciudadanas que tienen lugar este viernes 26 de julio, con el fin de manifestar el rechazo por el asesinato de líderes sociales. Los prelados recuerdan la visita del Papa al país, y sus palabras sobre la violencia y la muerte, que se convierte en “herramienta”, dicen los obispos, “para proteger negocios ilícitos y para imponer por fuerza intereses o ideas particulares”.

Oración por los muertos y solidaridad con sus familias manifiestan en el inicio del mensaje, e indican su respaldo y su unión a las movilizaciones ciudadanas del día de hoy. La invitación de los prelados es a que en este día “repiquen las campanas en los templos como un llamado al compromiso de todos en favor de la vida”.

A Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá, Reina y Patrona de Colombia, la oración para que por su intercesión “nos conceda la paz”.

El mensaje está firmado por Mons. Óscar Urbina Ortega, Arzobispo de Villavicencio y Presidente de la Conferencia Episcopal, Mons. Ricardo Tobón Restrepo, Arzobispo de Medellín y Vicepresidente de la CEC, Mons. Elkin Fernando Álvarez Botero, Obispo Auxiliar de Medellín y Secretario General de la CEC, y Mons. Juan Vicente Córdoba Villota, Obispo de Fontibón, Presidente de la Comisión Episcopal Promoción y Defensa de la Vida. (Vatican News)

NOTAS RELACIONADAS

SACRU: Las universidades promuevan diálogo, inclusión y solidaridad

En los últimos años, SACRU ha intensificado sus actividades y consolidado su presencia en el panorama académico e institucional internacional. La incorporación de la Pontificia Universidad Javeriana ha fortalecido aún más la red, ampliando su influencia en Latinoamérica

Realizan plan vacacional  “una aventura con la Virgen María”

“Nuestros jóvenes se embarcaron en una emocionante jornada de trabajo en equipo. Cada desafío estuvo impregnado de profundas enseñanzas y reflexiones”

León XIV a los obispos de la Amazonia: Evangelio y ambiente son prioridades

El Papa los invita a considerar tres dimensiones interconectadas en la labor pastoral en la Amazonía: la misión de la Iglesia de proclamar el Evangelio a todos, el trato equitativo a los pueblos que la habitan y el cuidado de nuestra casa común

León XIV visita el Santuario de la Madonna delle Grazie en Mentorella

Antiguas leyendas atribuyen la fundación del santuario a la época del emperador Constantino. Fue lugar de oración de San Benito, de quien aún se conserva la cueva que habitó, y de San Gregorio Magno

Jóvenes sostienen reunión de Pastoral Juvenil en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

Con la presencia del Santísimo Sacramento este nutrido grupo recordó que no están solos

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here