29.2 C
Venezuela
sábado, noviembre 8, 2025
HomeIglesiaRepican las campanas en Colombia en defensa de la vida

Repican las campanas en Colombia en defensa de la vida

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución
spot_imgspot_img

La vida humana es sagrada e inviolable: por eso los Obispos de la Conferencia Episcopal colombiana manifiestan “hondo dolor” por la violencia que “sigue destruyendo la vida de muchos hermanos y hermanas en todo el territorio nacional».

En un comunicado fechado 24 de julio, los prelados proclaman la inviolabilidad y la sacralidad de la vida humana, que es “un derecho supremo y fundamental”, “no negociable” y que “es necesario defender y asegurar para lograr un país libre y justo, reconciliado y en paz”.

El mensaje se emitió dos días antes de las movilizaciones ciudadanas que tienen lugar este viernes 26 de julio, con el fin de manifestar el rechazo por el asesinato de líderes sociales. Los prelados recuerdan la visita del Papa al país, y sus palabras sobre la violencia y la muerte, que se convierte en “herramienta”, dicen los obispos, “para proteger negocios ilícitos y para imponer por fuerza intereses o ideas particulares”.

Oración por los muertos y solidaridad con sus familias manifiestan en el inicio del mensaje, e indican su respaldo y su unión a las movilizaciones ciudadanas del día de hoy. La invitación de los prelados es a que en este día “repiquen las campanas en los templos como un llamado al compromiso de todos en favor de la vida”.

A Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá, Reina y Patrona de Colombia, la oración para que por su intercesión “nos conceda la paz”.

El mensaje está firmado por Mons. Óscar Urbina Ortega, Arzobispo de Villavicencio y Presidente de la Conferencia Episcopal, Mons. Ricardo Tobón Restrepo, Arzobispo de Medellín y Vicepresidente de la CEC, Mons. Elkin Fernando Álvarez Botero, Obispo Auxiliar de Medellín y Secretario General de la CEC, y Mons. Juan Vicente Córdoba Villota, Obispo de Fontibón, Presidente de la Comisión Episcopal Promoción y Defensa de la Vida. (Vatican News)

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here