28.4 C
Venezuela
martes, septiembre 16, 2025
HomeIglesiaRepique de campanas y eucaristía de acción de gracias por San José...

Repique de campanas y eucaristía de acción de gracias por San José Gregorio Hernández

Date:

NOTAS RELACIONADAS

San Lucas pinta a la Virgen (I)

La primera fuente occidental que señala a san Lucas como pintor es un tratado dedicado al culto de las imágenes milagrosas de Roma que Nicolaus Maniacutius escribió en 1140

Parroquia El Señor de los Milagros espacio de encuentro para la fe y comunión

La imagen llegó a la ciudad en 1983 y la iglesia aún conserva la factura presentada para ser ingresada al país proveniente de Colombia

Inaugurado Colegio Parroquial Luis Abad Buitrago en Táriba

"Dar apertura al Colegio marca un hito en la Iglesia Diocesana. Marca una alianza, con la familias en pro de la educación"

Comisión para  canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles sostuvo encuentro con vida religiosa de Venezuela

Este encuentro estuvo marcado por el espíritu fraterno y la alegría que embarga el que pronto sean reconocidos los primeros dos santos venezolanos

León XIV: Consolación significa «nunca solos». Escuchar el grito de tantos inocentes

Consolar a las poblaciones aplastadas por el peso de la violencia, el hambre y la guerra, es "mostrar que la paz es posible
spot_imgspot_img

El santuario diocesano Dr. José Gregorio Hernández, se unió a todos los santuarios de Venezuela donde se encuentran las reliquias del primer santo venezolano, donde a las 12 del mediodía se dio el repique de campanas por la alegría de la noticia y posteriormente las eucaristías de acción de gracias por la canonización del Médico de los Pobres.

El presbítero Emmanuel Pernía, rector del Santuario Diocesano del primer santo venezolano expresó que desde ese “consultorio de la fe” -como llamó el cardenal Aldo Giordano a los templos que recibieron la reliquia del Dr. José Gregorio Hernández luego de du beatificación- se celebra el júbilo por el anuncio de la Santa Sede.

Lea también: Cardenal Pietro Parolin pide seguir modelo de vida del santo José Gregorio Hernández

“Es una gran alegría para los tachirenses la noticia de la canonización del Dr. José Gregorio Hernández. Nos hemos comunicado con los demás santuarios, en Trujillo, en Insnotú se están ya celebrando las misas de acción de gracias. En este santuario será a las cuatro de la tarde”.

Agregó que ahora se espera la decisión del Consistorio para conocer la fecha de la ceremonia de canonización. “Ya él es santo, porque el Papa Francisco firmó el decreto, ahora se espera la fecha de la canonización que será en Roma. Será un momento apoteósico cuando se devele el rostro del Dr. José Gregorio Hernández y del beato Bartolo Longo, quien también, por decreto del Sumo Pontífice será proclamado santo.

El padre Emmanuel García manifestó que la canonización de José Gregorio Hernández es, como lo expresó el cardenal Pietro Parolìn, una bendición, una alegría y una responsabilidad para los venezolanos, de seguir su ejemplo y hacer el bien sin mirar a quien.

Ana Leticia Zambrano

NOTAS RELACIONADAS

San Lucas pinta a la Virgen (I)

La primera fuente occidental que señala a san Lucas como pintor es un tratado dedicado al culto de las imágenes milagrosas de Roma que Nicolaus Maniacutius escribió en 1140

Parroquia El Señor de los Milagros espacio de encuentro para la fe y comunión

La imagen llegó a la ciudad en 1983 y la iglesia aún conserva la factura presentada para ser ingresada al país proveniente de Colombia

Inaugurado Colegio Parroquial Luis Abad Buitrago en Táriba

"Dar apertura al Colegio marca un hito en la Iglesia Diocesana. Marca una alianza, con la familias en pro de la educación"

Comisión para  canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles sostuvo encuentro con vida religiosa de Venezuela

Este encuentro estuvo marcado por el espíritu fraterno y la alegría que embarga el que pronto sean reconocidos los primeros dos santos venezolanos

León XIV: Consolación significa «nunca solos». Escuchar el grito de tantos inocentes

Consolar a las poblaciones aplastadas por el peso de la violencia, el hambre y la guerra, es "mostrar que la paz es posible

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here