29.3 C
Venezuela
jueves, mayo 1, 2025
HomeActualidadReportan 1.188 nuevos casos y 13 fallecidos por covid-19 en las últimas...

Reportan 1.188 nuevos casos y 13 fallecidos por covid-19 en las últimas 24 horas.

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Cardenales piden a los fieles intensificar la oración hacia el Cónclave

Conscientes del peso de la responsabilidad que recae sobre sus hombros, los purpurados hacen un llamado explícito a la oración del pueblo cristiano. "La oración —afirman— es la verdadera fuerza que favorece la unidad en la Iglesia, uniendo a todos los miembros en un solo Cuerpo, el de Cristo"

Conozca los cardenales llamados a elegir al nuevo Papa

Veteranos del Cónclave son los cinco cardenales creados por san Juan Pablo II: el francés Philippe Barbarin, el croata Josip Bozanić, el húngaro Péter Erdő, el bosnio Vinco Pulić y el ghanés Peter Turkson

Límite de 120 cardenales electores ya fue superado en pontificados anteriores

Aunque los demás Pontífices habían superado el límite establecido, ésta es la primera vez que se celebra un Cónclave con un número que supera el límite de 120: fueron 111 en los dos Cónclaves de 1978, y 115 en los de 2005 y 2015

Francisco el Papa de la misericordia, alegría y ternura

Los 12 años del Pontificado de Francisco, de los cuales tuve la oportunidad de vivir cuatro en la ciudad de Roma, influyeron en mi ministerio sacerdotal desde tres pilares: la misericordia, la alegría y la ternura en sus gestos y palabras

Dom Ogliari: que el cónclave se abra a la libertad del Espíritu

“En un momento tan cargado de consecuencias para la Iglesia”, como el de la elección del Pontífice, es necesario recomponer alma, mente y corazón en torno a la persona de Jesús: es Él, en efecto, a quien la Iglesia “está llamada a anunciar y testimoniar al mundo"
spot_imgspot_img

El ministro de Comunicación e Información de Nicolás Maduro, Freddy Ñáñez, emitió este miércoles el acostumbrado reporte diario sobre los casos de covid-19 en el país durante las últimas 24 horas.

En el balance, el funcionario chavista señaló que para este 2 de junio, fueron detectados 1.188 nuevos casos de coronavirus para elevar la cifra de contagios a 236.755 desde el inicio de la pandemia el pasado mes de marzo 2020.

En el recuento, el representante del gobierno señaló que el 100% de los casos reportados corresponden a contagios comunitarios, siendo los estados más afectados Yaracuy (251), Falcón (186), Zulia (135), Barinas (99), Apure (91), Vergas (81) Y Monagas (61).

“Distrito Capital con 56 nuevos casos; Aragua con 41; Lara con 36; Miranda contabilizó 30 casos; Bolívar con 29; Nueva Esparta con 25; Sucre con 17 casos; Portuguesa con 15; Guárico con diez; Anzoátegui con ocho; Amazonas y Táchira reportaron siete casos cada uno; Carabobo con tres”, dijo el ministro en su cuenta en la red social Twitter.

Sobre los casos de covid-19 registrados en el estado Yaracuy, Ñáñez indicó que once de sus 14 municipios se vieron afectadas por el virus, siendo las más golpeadas por la propagación de la enfermedad San Felipe (71), Independencia (48), Cocorote (31), Nirgua (30), Peña (24), Bruzual (13).

De la misma manera, lamentó el fallecimiento de 13 personas a causa de la enfermedad, con los que se contabiliza 2.674 desde el inicio de la pandemia en el país, al tiempo que detalló que los decesos se tratan de “dos hombres de 34, 67 años y dos mujeres de 52, 53 años de Anzoátegui; dos mujeres de 58, 83 años y un hombre de 39 años de Sucre; un hombre de 62 años y una mujer de 70 años de Miranda; una mujer de 77 años del Distrito Capital; un hombre 72 años de Apure; una mujer de 58 años de Nueva Esparta; un hombre de 62 años del estado Vargas”.

Ñáñez dijo que de 236.755 casos confirmados, se encuentran 217.798 personas recuperadas, lo que representa el 92% de los contagios. “Contamos con 16.283 casos activos, de los cuales 15.785 están siendo atendidos en el sistema público de salud y 498 en clínicas privadas”.

“Tenemos 9.813 pacientes que se encuentran asintomáticos, 5.220 con Insuficiencia Respiratoria Aguda leve, 949 con Insuficiencia Respiratoria Aguda Moderada y 301 en la Unidad de Cuidados Intensivos”, señaló en otro mensaje.

NOTAS RELACIONADAS

Cardenales piden a los fieles intensificar la oración hacia el Cónclave

Conscientes del peso de la responsabilidad que recae sobre sus hombros, los purpurados hacen un llamado explícito a la oración del pueblo cristiano. "La oración —afirman— es la verdadera fuerza que favorece la unidad en la Iglesia, uniendo a todos los miembros en un solo Cuerpo, el de Cristo"

Conozca los cardenales llamados a elegir al nuevo Papa

Veteranos del Cónclave son los cinco cardenales creados por san Juan Pablo II: el francés Philippe Barbarin, el croata Josip Bozanić, el húngaro Péter Erdő, el bosnio Vinco Pulić y el ghanés Peter Turkson

Límite de 120 cardenales electores ya fue superado en pontificados anteriores

Aunque los demás Pontífices habían superado el límite establecido, ésta es la primera vez que se celebra un Cónclave con un número que supera el límite de 120: fueron 111 en los dos Cónclaves de 1978, y 115 en los de 2005 y 2015

Francisco el Papa de la misericordia, alegría y ternura

Los 12 años del Pontificado de Francisco, de los cuales tuve la oportunidad de vivir cuatro en la ciudad de Roma, influyeron en mi ministerio sacerdotal desde tres pilares: la misericordia, la alegría y la ternura en sus gestos y palabras

Dom Ogliari: que el cónclave se abra a la libertad del Espíritu

“En un momento tan cargado de consecuencias para la Iglesia”, como el de la elección del Pontífice, es necesario recomponer alma, mente y corazón en torno a la persona de Jesús: es Él, en efecto, a quien la Iglesia “está llamada a anunciar y testimoniar al mundo"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here