33.5 C
Venezuela
sábado, abril 5, 2025
HomeActualidadReportan 11 muertos a causa de la covid-19 en Venezuela

Reportan 11 muertos a causa de la covid-19 en Venezuela

Date:

NOTAS RELACIONADAS

100 jóvenes de parroquia Dios Padre Misericordioso asistirán al retiro de Samuel 

Con los retiros se consolida la comunidad juvenil en la parroquia llamada la Tribu de Judá, que hoy día supera una cifra de más de 100 jóvenes en ella

Papa muestra una ligera mejoría: desde Santa Marta sigue la vida de la Iglesia

La infección permanece, pero “está bajo control”, como ya habían dicho los doctores Sergio Alfieri y Luigi Carbone en la conferencia del sábado antes del alta hospitalaria del Papa

Monseñor Lisandro Rivas: en la Misa Crismal nos renovamos para seguir siendo testigos del evangelio

“Para los ministros ordenados, es renovar esa obediencia a Jesucristo en su entrega al servicio de la Iglesia, a través de la cabeza visible que es el Obispo"

Los milagros de Madre Carmen Rendiles

En el caso de Madre Carmen, el proceso de canonización comenzó el 9 de marzo de 1995. En el año 2013, el Papa Francisco reconoció sus virtudes heroicas, concediéndole el título de Venerable

¡Retiro espiritual cuaresmal!

Sé parte de este tiempo de penitencia promovido por el Arciprestazgo San Pedro
spot_imgspot_img

En las últimas 24 horas fallecieron 11 personas más a causa de la Covid-19 en Venezuela, con lo que el total de muertes por esta enfermedad desde que se inició la pandemia llegó a cuatro mil 617, informó este domingo la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez.

«Lamentablemente, en las últimas horas 11 venezolanos fallecieron a causa del coronavirus», escribió Rodríguez en su cuenta de Twitter, donde detalló que seis de los fallecidos eran de Caracas, cuatro de Miranda y uno de Apure.

Las autoridades también registraron en esta jornada 1.110 nuevos contagios para llegar a un total de 383.376 casos confirmados desde el comienzo de la pandemia.

En ese sentido, la vicepresidenta señaló que la entidad con más casos en las últimas 24 horas fue Miranda con 428, seguido de Caracas con 334, La Guaira con 111, Aragua con 62, Yaracuy con 57, Carabobo con 53, Mérida con 21, Zulia con 19 y Falcón con 17.

La lista la completan Guárico con 4 casos y Amazonas, Anzoátegui, Táchira y Portuguesa con 1.

Según Rodríguez, del total de 383.376 casos acumulados, 15.637 se encuentran activos, pues 363.122 contagiados se han recuperado y el resto ha fallecido.

El ministro de Salud, Carlos Alvarado, informó este domingo que Venezuela recibió 2.594.000 dosis de vacunas contra la covid-19 del sistema Covax, que administra la Organización Mundial de la Salud (OMS).

«Está llegando un nuevo cargamento de vacunas para el cumplimiento de la meta que el presidente Nicolás Maduro nos ha exigido del 70 % de la población (…) Recibiendo 2.594.000 dosis de vacunas del mecanismo Covax», indicó el ministro desde el Aeropuerto Internacional de Maiquetía «Simón Bolívar», en compañía de funcionarios de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y Unicef.

Según dijo Maduro el viernes, el país ha «logrado la meta de 50 %» de la población «general» vacunada contra la covid-19, sin precisar si se refiere a personas que han recibido una sola dosis o las dos necesarias para que se considere que un individuo está inmunizado.

No obstante, de acuerdo a datos de la OMS, en Venezuela se ha vacunado con dosis completa a 6.190.629 ciudadanos, es decir, un 20,6 %, mientras que 9.926.613 han recibido solo la primera inyección, lo que supone un 30 % de venezolanos.

NOTAS RELACIONADAS

100 jóvenes de parroquia Dios Padre Misericordioso asistirán al retiro de Samuel 

Con los retiros se consolida la comunidad juvenil en la parroquia llamada la Tribu de Judá, que hoy día supera una cifra de más de 100 jóvenes en ella

Papa muestra una ligera mejoría: desde Santa Marta sigue la vida de la Iglesia

La infección permanece, pero “está bajo control”, como ya habían dicho los doctores Sergio Alfieri y Luigi Carbone en la conferencia del sábado antes del alta hospitalaria del Papa

Monseñor Lisandro Rivas: en la Misa Crismal nos renovamos para seguir siendo testigos del evangelio

“Para los ministros ordenados, es renovar esa obediencia a Jesucristo en su entrega al servicio de la Iglesia, a través de la cabeza visible que es el Obispo"

Los milagros de Madre Carmen Rendiles

En el caso de Madre Carmen, el proceso de canonización comenzó el 9 de marzo de 1995. En el año 2013, el Papa Francisco reconoció sus virtudes heroicas, concediéndole el título de Venerable

¡Retiro espiritual cuaresmal!

Sé parte de este tiempo de penitencia promovido por el Arciprestazgo San Pedro

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here