31.6 C
Venezuela
domingo, noviembre 9, 2025
HomeIglesia"Resucitó" el concierto realizado por la parroquia Santísimo Salvador.

«Resucitó» el concierto realizado por la parroquia Santísimo Salvador.

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución
spot_imgspot_img

En marco de los 100 años de la Diócesis de San Cristóbal y del tiempo de pascua, se realizó en la sede de la parroquia Santísimo Salvador el concierto a Cristo Resucitado titulado «Resucitó».

En el lugar, gran cantidad de personas disfrutaron de la actividad de carácter gratuito dónde la familia del Táchira participó en los  cantos y bailes como forma de alabanza y adoración.

Al respecto, el párroco Gustavo Roa, explicó que el objetivo del concierto era poder manifestar una de viva en Jesucristo, una iglesia en salida, una iglesia en camino y más en sus 100 años de historia y evangelización. «Durante este concierto nos animamos, nos reencontramos máxime en los tiempos que estamos viviendo, quizás de angustia y desesperación, pero hay una esperanza y se llama Jesucristo presente en la Eucaristía», manifestó.

En la actividad también se hizo oración y se predicó la Palabra de Dios.

 

El concierto inició con la participación de los jóvenes de la pastoral vocacional del Seminario Diocesano Santo Tomás de Aquino quienes animaban a los jóvenes, a través de sus propios testimonios, a formar parte del sacerdocio.

También bailó el equipo de danza de la parroquia y con la agrupación musical y sus excelentes registros musicales y actuación, animaron la noche.

Por más de dos horas las personas disfrutaron del concierto. Hubo mucha participación de los asistentes quienes oraron, meditaron y también bailaron al ritmo de las canciones católicas.

«Adultos, jóvenes y niños estuvieron a los pies del maestro que nos anima a seguir adelante. No pudo faltar la presencia de la Santísima Virgen María a quien le pedimos por el Papa, los obispos, el incremento de vocaciones y por todos los presentes», manifestó el padre Gustavo Roa.

Por su parte, los asistentes manifestaron su entusiasmo y agradecieron al padre Roa así como a sus equipo de sacerdotes, padre Pedro Mora y el diácono Neiver Rojas por un concierto que les permitió manifestar su amor y adoración a Jesucristo.

Lorena Arraiz/ Diario Católico 

Observa el concierto completo en el siguiente link:

 
 

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here