29.8 C
Venezuela
martes, noviembre 25, 2025
HomeActualidadRetumbaron presentaciones y expresiones artísticas con movida cultural en Bazar navideño

Retumbaron presentaciones y expresiones artísticas con movida cultural en Bazar navideño

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano

56 mujeres participaron  segundo retiro de Emaús de la parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas

Este evento, que marca el segundo retiro de Emaús en la comunidad, tuvo como objetivo fortalecer la fe y el compromiso espiritual de las participantes

Exposición Colectiva «Santos para Todos» en la Galería Manuel Osorio Velasco

‎La inauguración está pautada para el Miércoles 26 de Noviembre, a las 2:00 PM. La coordinadora de la galería, Yusnay Delgado, extiende la invitación al público general a acercarse de manera presencial a la Galería Manuel Osorio Velasco, ubicada al final de la Avenida Universidad, a pocos metros pasando la UNET

Parroquia Cristo Rey de Las Lomas celebra su fiesta patronal

Ubicada en el sector de Las Lomas en la ciudad de San Cristóbal la parroquia celebra 44 años de vida eclesiástica

Solemnidad de nuestro Señor Jesucristo, rey del universo

El ladrón desarrolla las virtudes necesarias para acoger el reino de Dios. Así es, el ladrón: tuvo fe, porque creyó que reinaría con Dios, a quien veía morir a su lado; tuvo esperanza, porque pidió entrar en su reino, y tuvo caridad, porque reprendió con severidad a su compañero de latrocinios
spot_imgspot_img

25 creadores, entre ellos emprendedores, artesanos y promotores en gastronomía típica, fueron protagonistas del Bazar navideño “Naviart” 2023, en su segunda edición, en donde además majestuosas presentaciones culturales de música y danzas, ofrecieron un estupendo colorido dinámico, así como también actividades desarrolladas de promoción e interacción amenizaron la atmósfera para el disfrute de la bienvenida a la Navidad en la galería Manuel Osorio Velasco de Dirección de Cultura.

Los días viernes 01 y sábado 02 de diciembre, retumbó el espacio galerístico con una buena movida artística, durante la antesala de inicio contó con la presencia de la directiva rectoral de despacho de la DCET, intervinieron las palabras de la moderadora Lcda. Luisa Guerra, dando lugar a Pedro Fressel, director de Cultura del Estado, quien precisó y exaltó la grandiosa organización del auspicio de Yusnay Delgado, coordinadora de la galería Manuel Osorio Velasco y también de la coordinadora de arte, a cargo de la Pinacoteca Pedro Castrellón, Yendy Salazar.

Lee también: Una espiritualidad para la evangelización

Del mismo modo, la actividad fue representada con el apoyo gerencial del jefe de División Cultural José G. Parra y la coordinadora de Animación y Difusión de la DCET, Yenifer Suárez.

Por su parte, Delgado incentivó la variedad del talento regional y su valor artístico, cuyo fin fue organizado y dirigido para el disfrute de la comunidad andina en familia, también felicitó las participaciones y sus hermosas exhibiciones de productos, producciones y accesorios, a través de un brindis. Agradeció a la animadora Guerra que voluntariamente moderó la actividad, a la presencia e intervenciones de las academias de danzas y al Conjunto Criollo Luis Lara de la DCET para el cierre de la celebración.

Le puede interesar: El Papa en la reunión del C9 plantea la dimensión femenina de la Iglesia

La comunicadora social y locutora del famoso programa de «Hola Mamá, Radio» manifestó el elogio de haber sido invitada para ser animadora del evento, con mucha disposición, «de la mano de la Dirección de Cultura y del apoyo de la artista plástico Yusnay Delgado, estoy presente y conectada a ella, unidos a favor de realzar la cultura a toda la entidad tachirense y a la imagen de la madre y mujer trabajadora».

Conjunto Criollo retumbó con la canta criolla

La agrupación Conjunto Criollo Luis Lara, a cargo de la directora Susana Guerra, representó a lo alto el acervo musical y sus valores con presentaciones plasmadas para el estímulo en la galería, «llevando esa huella a escuelas y entidades del gobierno bolivariano», ejecuciones realizadas de Daniel Abreu (arpa), Juan Barreto (bajo), Rommel Salgado (cuatro), Alexander Mora (Maracas), en la voces Susana, Francisco Hernández y Mardory Zambrano con las composiciones de El caballo del guerrero de Jorge Guerrero, Llanerisima de Luis Silva y Garceros de soledad de Felipe Sosa.

Sabrosos bailes de fiestas e impactos gaiteros

Dando inicio la jornada de emprendimientos, el 01 de diciembre se dio un derroche nacionalista, folclórico, gaitero que incluyen villancicos y aguinaldos, con la apertura de los cantos del coro del Colegio San Juan Bautista con Fiesta Decembrina de Otilio Galíndez. Sin embargo, la pista de baile desbordó en la pista de baile el compás de 7 piezas de la Academia de Danza “Rocío Rodríguez” con en una primera parte de Rock and Roll (grupo infantil, juvenil), unas producciones de flamenco, popurrí navideño (Cascabel, Santa Claus y Ding, dong, dang (grupo preinfantil), folclórica y nacionalista (joropo y faldeo).

El segundo día consecutivo, las expresiones dancísticas puntualizadas, fueron el género faldeo con parranda de impacto gaitero, que le pertenece a la danza nacionalista de parte de la Academia «Ritmo San Sebastián» con el baile de Viejo año, y otros números de fiestas americanas, así como también la academia ACDANCE, cuyos estilos deleitaron con las nacionalistas, merengue caraqueño Carmen la que contaba 16 años (dúo juvenil Sandra Almagro y Javier Montenegro); así mismo, las latinas como el mambo, merengue y salsa, todos esos grupos infantiles y juveniles en formación y avanzados se lucieron en escena.

Por último, el director de Cultura, Pedro Fressel comentó la importancia de seguir motivando los sueños y en avanzar en la puesta de cada exhibición, así mismo manifestó en “mantener la ilusión de impulsar el talento regional y su sapiencia en cada expresión, así como en artesanía y manualidades que son de interés para promocionarlos a través del gobierno regional, de la mano del Gobernador Freddy Bernal, a través de un solícito financiamiento para la FISS 2024, del mes de enero”.

Nota de prensa Dirección de Cultura 

NOTAS RELACIONADAS

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano

56 mujeres participaron  segundo retiro de Emaús de la parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas

Este evento, que marca el segundo retiro de Emaús en la comunidad, tuvo como objetivo fortalecer la fe y el compromiso espiritual de las participantes

Exposición Colectiva «Santos para Todos» en la Galería Manuel Osorio Velasco

‎La inauguración está pautada para el Miércoles 26 de Noviembre, a las 2:00 PM. La coordinadora de la galería, Yusnay Delgado, extiende la invitación al público general a acercarse de manera presencial a la Galería Manuel Osorio Velasco, ubicada al final de la Avenida Universidad, a pocos metros pasando la UNET

Parroquia Cristo Rey de Las Lomas celebra su fiesta patronal

Ubicada en el sector de Las Lomas en la ciudad de San Cristóbal la parroquia celebra 44 años de vida eclesiástica

Solemnidad de nuestro Señor Jesucristo, rey del universo

El ladrón desarrolla las virtudes necesarias para acoger el reino de Dios. Así es, el ladrón: tuvo fe, porque creyó que reinaría con Dios, a quien veía morir a su lado; tuvo esperanza, porque pidió entrar en su reino, y tuvo caridad, porque reprendió con severidad a su compañero de latrocinios

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here