32.3 C
Venezuela
jueves, noviembre 13, 2025
HomeIglesiaReunión de Obispos y Vicarios de la Provincia Eclesiástica de Mérida: Un...

Reunión de Obispos y Vicarios de la Provincia Eclesiástica de Mérida: Un Espacio para Fortalecer la labor Pastoral

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Luis Guerrero toma posesión de parroquia de Santa Ana

La santa eucaristía fue presidida por el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Lisandro Rivas, acompañado del párroco saliente, Pbro. Domingo Pernia y otros sacerdotes del clero diocesano

Diócesis de Maturín: Zona Pastoral San Simón celebró el Jubileo de la Esperanza

La jornada inició con la peregrinación de los fieles desde la Plaza Dr. José Gregorio Hernández, un recorrido de comunión y expresión de la fe, hasta la Puerta Santa de la Catedral de Maturín, templo jubilar

Cáritas de la Diócesis de Carora atendió a más 800 afectados por sismos

El equipo de Cáritas Carora bajo la dirección diocesana del Pbro. Ramón Barrios, con apoyo y colaboración de comerciantes y familias caroreñas, lograron atender a niños y adultos en una jornada de asistencia psicológica, médica e integral

El logos poético del Papa Francisco

«Una persona que ha perdido la capacidad de soñar carece de poesía y la vida sin poesía no funciona»

70 % del comercio industrial en frontera está inoperativo

Algunas almacenadoras retomaron operaciones tras la reapertura, sin embargo, no han alcanzado el nivel de importación y exportación que habitualmente tenían antes del cierre en el 2015
spot_imgspot_img

Del 20 al 22 de noviembre de 2023, se llevó a cabo la primera reunión de obispos y vicarios de pastoral de la Provincia Eclesiástica de Mérida en el Seminario Diocesano Santo Tomás de Aquino en Palmira, Táchira.

El evento contó con la participación de destacados representantes eclesiásticos, incluyendo al presbítero Ronny García y su obispo Pablo Modesto de la Diócesis de Guasdualito, los sacerdotes José Luis Navas de la Diócesis de Trujillo, Tony Quintero de la Diócesis de Barinas, Edward Molina de la Arquidiócesis de Mérida, el vicario de pastoral de la Diócesis de San Cristóbal, presbítero Luis Merchán, y los obispos Mons. Mario Moronta y su Obispo auxiliar Mons. Juan Alberto Ayala.

Las jornadas estuvieron marcadas por momentos de reflexión, oración y compartir de expectativas, con el fin de consolidar la comunión de las Iglesias locales que integran la Provincia, así como de fortalecer los proyectos en común.

Comunión y Corresponsabilidad Pastoral de la Provincia

Mons. Mario Moronta enfatizó la importancia de la comunión y la corresponsabilidad en la labor pastoral, expresando su deseo de avanzar concretamente en dos ámbitos: la pastoral sacerdotal y la pastoral del laicado, trabajando en conjunto con los vicarios y obispos de la Provincia.

El presbítero Jhonny Zambrano, sacerdote de la Diócesis de San Cristóbal, realizó una exposición sobre el perfil del vicario episcopal de pastoral, destacando la promoción y coordinación de la gestación, elaboración, aplicación y evaluación del plan diocesano de pastoral, para proyectar y visibilizar así la comunión y participación de los sacerdotes, diáconos y demás fieles en la misión encomendada por Jesucristo a su Iglesia.

Lee también-. El Papa Francisco narra el pesebre en un libro

Propuestas y Planes de Acción

Por su parte, autoridades del Instituto Diocesano de Pastoral Mons. Arias Blanco y del Instituto Universitario Eclesiástico Santo Tomás de Aquino, propusieron a los participantes, espacios de formación para llevar a sus Iglesias locales, con la finalidad de avalar cursos y diplomados.

En la jornada del tercer día, tuvo lugar la creación de un Plan en común de las Iglesias locales que conforman la Provincia Eclesiástica de Mérida destacando estas tres dimensiones: Formación, Fortalecimiento de la organización y Dimensión ministerial-misionera, tanto del laicado y diaconado.

Le puede interesar: Congreso del Centenario: cómo y para qué de un caminar hacia la encarnación del Reino

Próximos Encuentros

Para el inicio del año 2024 tendrá lugar el Encuentro provincial sacerdotal con los encargados de la pastoral sacerdotal, del 3 al 4 de enero en la Arquidiócesis de Mérida, el secretariado de Catequesis el 30 y 31 de enero en la Diócesis de Barinas, con los centros de Formación pastoral en la Diócesis de San Cristóbal, el 6 y 7 de febrero, y el primer encuentro de sacerdotes de la Provincia, del 1 al 5 de abril en la Arquidiócesis de Mérida.

 También se tiene pautado que para el mes de agosto se realice una misión evangelizadora en la Diócesis de Guasdualito con el apoyo de los Seminarios y la Pastoral Juvenil, y en el segundo trimestre del 2024 se tendrán otras actividades en comunión pastoral. (PrensaDiocesisSC)

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Luis Guerrero toma posesión de parroquia de Santa Ana

La santa eucaristía fue presidida por el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Lisandro Rivas, acompañado del párroco saliente, Pbro. Domingo Pernia y otros sacerdotes del clero diocesano

Diócesis de Maturín: Zona Pastoral San Simón celebró el Jubileo de la Esperanza

La jornada inició con la peregrinación de los fieles desde la Plaza Dr. José Gregorio Hernández, un recorrido de comunión y expresión de la fe, hasta la Puerta Santa de la Catedral de Maturín, templo jubilar

Cáritas de la Diócesis de Carora atendió a más 800 afectados por sismos

El equipo de Cáritas Carora bajo la dirección diocesana del Pbro. Ramón Barrios, con apoyo y colaboración de comerciantes y familias caroreñas, lograron atender a niños y adultos en una jornada de asistencia psicológica, médica e integral

El logos poético del Papa Francisco

«Una persona que ha perdido la capacidad de soñar carece de poesía y la vida sin poesía no funciona»

70 % del comercio industrial en frontera está inoperativo

Algunas almacenadoras retomaron operaciones tras la reapertura, sin embargo, no han alcanzado el nivel de importación y exportación que habitualmente tenían antes del cierre en el 2015

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here