28.3 C
Venezuela
sábado, abril 19, 2025
HomeActualidadReyes: "Acción democrática no es colaboracionista del gobierno"

Reyes: «Acción democrática no es colaboracionista del gobierno»

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”
spot_imgspot_img

El partido Acción democrática ha permanecido en la historia política venezolana durante 82 años en los cuales la lucha y la reconstrucción de sus bases es inspiración para las nuevas propuestas políticas que se integran en el panorama nacional.

Durante las últimas dos décadas las acciones internas y externas de AD han motorizado transformaciones en dos vertientes, la primera, en la búsqueda de cambios políticos y, la segunda, en la necesidad de resiliencia en todos los sectores productivos del país.

Le puede interesar: Centenares de jóvenes participaron en el Encuentro Mariano 2023 en la Diócesis de San Cristóbal

En el estado Táchira, luego de la reestructuración, casi obligatoria, del año 2005, Acción Democrática emprendió un recorrido legal para renovar sus líderes y por ende, fortificar las bases de un partido activo y presente en la era democrática de Venezuela.

Miguel Reyes, secretario seccional del partido Acción Democrática en el estado Táchira, aduce que las propuestas de las antiguas gestiones no hicieron bien para el partido, en su lugar, minimizaron la partición en la búsqueda de cambios que nunca llegaron, es así cómo se gestó un proceso de renovación que fue aplicado en todo el país.

“Después de 2005 un grupo de representantes del partido dijimos que ya no más y aprovechando que había un demanda solicitamos el accionar del Tribunal Supremo de Justicia para que se accionará y se dieran los cambios (…) se renovaron todas las directivas”.

Lee también: Francisco: Que no se ceda a la insidia de la corrupción

Aduce que la crítica en positivo siempre estuvo presente, sin embargo, nunca quisieron irrespetar las normativas internas, es por ello, que en el marco de una unidad consolidada durante tantos años, decidieron seguir un rumbo que defenestró al partido y lo alejó del corazón del pueblo que siempre lo mantuvo vivo.

“Nosotros los secretarios del partido del todo el país decíamos que como un gobierno que no tiene votos nos ganaba las elecciones y la respuesta era que nos ganaban porque no participamos (…) si nosotros participamos de seguro que nosotros íbamos a tener el éxito esperado y el cambio político que la gran mayoría de los venezolanos exige y casi que implora de rodillas que haya”.

Destacó que las transformaciones llegaron con un accionar necesario e idóneo: la participación en todos los procesos como prueba fehaciente para ser partícipes en todas las áreas de desarrollo social, económico y político del país.

“Hemos cambiado el modelo el de no participar por el de participar en todos los procesos electorales porque no se puede dejar un solo espacio donde no podamos nosotros intervenir (…) eso no quiere decir que seamos nosotros colaboracionistas con el gobierno”.

Insiste que participar no es estar con el actual gobierno, es, a su parecer, no dejar más espacios a quienes durante los últimos años han empobrecido y desdeñado al país, no son colaboracionistas, repite, somos lo que nunca debimos dejar de ser, un partido del pueblo, para el pueblo.

Señaló que al igual que otros movimientos políticos han sido intervenidos por el gobierno, pero pese a ello la lucha sigue intacta en la resolución de conflictos y la búsqueda de cambios necesarios.  

“Acción Democrática al igual que el resto de los demás partidos democráticos ha sufrido también la intervención del gobierno (…) nosotros nos habíamos escapado porque veníamos actuando con coherencia teníamos a un secretario general que medianamente mantenía la situación interna del partido”.

Para culminar, Reyes refirió al tema del Esequibo y las disposiciones del gobierno para atender a través de la democracia participativa este tópico de importancia nacional.

Carlos A. Ramírez B. 

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here