30.2 C
Venezuela
miércoles, septiembre 24, 2025
HomeTitularesRoma se prepara para el Jubileo de los Catequistas

Roma se prepara para el Jubileo de los Catequistas

Date:

NOTAS RELACIONADAS

León XIV: el 11 de octubre, un Rosario por la paz en la Plaza de San Pedro

Al término de la audiencia general, el Papa anuncia la iniciativa de oración en el día en que la Iglesia recuerda a San Juan XXIII y en el aniversario de la apertura del Concilio Vaticano II. Invita a todos a rezar por la paz durante todo el mes de octubre, dedicado al Santo Rosario, «personalmente, en familia, en comunidad»

Virgen de Las Mercedes

La tradición relata que la madre de Cristo se le apareció a San Pedro Nolasco en el siglo XIII para motivarlo a liberar a aquellos cristianos que se encontraban privados de libertad por parte de los musulmanes. Las víctimas eran trasladadas hasta el Norte de África

Agustinos Recoletos jóvenes iniciaron el encuentro «Peregrinos del deseo»

Con el fin de “aterrizar la vocación agustino recoleta, renovar el entusiasmo y fortalecer la dedicación apostólica”, se lleva a cabo en Roma, del 22 de septiembre al 14 de octubre, el Encuentro de Formación Permanente de los jóvenes religiosos Agustinos Recoletos

León XIV a los exorcistas: Un ministerio necesario y delicado

El Papa pidió acompañar a los fieles que sufren a causa del maligno con oraciones de liberación y consuelo

Monseñor Rivas realizó la toma de posesión canónica de nuevos oficiales de la Curia de la Diócesis de San Cristóbal

Las nuevas autoridades prometieron a Dios y a Su Excelencia, Mons. Lisandro Alirio Rivas Durán, Obispo de San Cristóbal, ejercer fiel y diligentemente los oficios encomendados
spot_imgspot_img

Roma abrirá sus brazos a miles de catequistas del mundo entero. Del 26 al 28 de septiembre, más de 20.000 peregrinos procedentes de 115 países se darán cita en la capital italiana para participar en el Jubileo de los catequistas. Delegaciones numerosas llegarán desde Italia, España, Portugal, Francia, Polonia, Ucrania, Estados Unidos, Argentina, Brasil, Paraguay, México, Perú, Colombia, Filipinas, India y Australia, entre otras naciones, de acuerdo con el Dicasterio para la Evangelización.

El encuentro jubilar está dedicado a quienes, con entrega cotidiana, sostienen el servicio de la catequesis en las comunidades cristianas. La organización involucra especialmente a las oficinas diocesanas y nacionales de catequesis, en colaboración estrecha con las conferencias episcopales.

Lea también: León XIV: el 11 de octubre, un Rosario por la paz en la Plaza de San Pedro

El Jubileo arrancará el viernes 26 de septiembre con la peregrinación de los catequistas a la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro, entre las 8:00 y las 17:00 horas. Por la tarde, a las 18:30, la Basílica acogerá una vigilia de oración presidida por monseñor Rino Fisichella, Pro-Prefecto del Dicasterio para la Evangelización.

La liturgia de la Palabra se centrará en el pasaje de los discípulos de Emaús (Lc 24, 13-33a) e incluirá los testimonios de tres catequistas: Liliana Russo (Italia), Paulo Agostinho Matica (Mozambique) y Estela Evangelista Torres (México), quienes compartirán sus experiencias de servicio en sus contextos locales.

El sábado 27 tendrá lugar en la Plaza de San Pedro la audiencia jubilar con el Papa León XIV, quien dirigirá sus palabras en modo particular a los peregrinos que participan en el Jubileo.

Por la tarde los participantes se reunirán en diversas iglesias del centro de Roma para asistir a encuentros de catequesis con obispos en seis lenguas: italiano, inglés, portugués, español, francés y polaco.

El Jubileo concluirá el domingo 28 de septiembre con la Santa Misa en la Plaza de San Pedro, presidida por el Papa. Durante la celebración, el Santo Padre instituirá a 39 nuevos catequistas en el ministerio laical.

Los candidatos, que recibirán también un crucifijo como signo de su vocación particular, provienen de Italia, España, Inglaterra, Portugal, Brasil, México, India, Corea del Sur, Timor Oriental, Emiratos Árabes Unidos, Filipinas, Estados Unidos, Mozambique, Perú y República Dominicana.

Vatican News

NOTAS RELACIONADAS

León XIV: el 11 de octubre, un Rosario por la paz en la Plaza de San Pedro

Al término de la audiencia general, el Papa anuncia la iniciativa de oración en el día en que la Iglesia recuerda a San Juan XXIII y en el aniversario de la apertura del Concilio Vaticano II. Invita a todos a rezar por la paz durante todo el mes de octubre, dedicado al Santo Rosario, «personalmente, en familia, en comunidad»

Virgen de Las Mercedes

La tradición relata que la madre de Cristo se le apareció a San Pedro Nolasco en el siglo XIII para motivarlo a liberar a aquellos cristianos que se encontraban privados de libertad por parte de los musulmanes. Las víctimas eran trasladadas hasta el Norte de África

Agustinos Recoletos jóvenes iniciaron el encuentro «Peregrinos del deseo»

Con el fin de “aterrizar la vocación agustino recoleta, renovar el entusiasmo y fortalecer la dedicación apostólica”, se lleva a cabo en Roma, del 22 de septiembre al 14 de octubre, el Encuentro de Formación Permanente de los jóvenes religiosos Agustinos Recoletos

León XIV a los exorcistas: Un ministerio necesario y delicado

El Papa pidió acompañar a los fieles que sufren a causa del maligno con oraciones de liberación y consuelo

Monseñor Rivas realizó la toma de posesión canónica de nuevos oficiales de la Curia de la Diócesis de San Cristóbal

Las nuevas autoridades prometieron a Dios y a Su Excelencia, Mons. Lisandro Alirio Rivas Durán, Obispo de San Cristóbal, ejercer fiel y diligentemente los oficios encomendados

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here