33.7 C
Venezuela
martes, noviembre 18, 2025
HomeOpiniónSabatino Diocesano: ¿ Qué significa el logo del Centenario?

Sabatino Diocesano: ¿ Qué significa el logo del Centenario?

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad
spot_imgspot_img

Retomamos estas líneas, sigamos degustando la historia…


El espacio “Sabatino Diocesano” nació, hace más de un año, con la intención de hacer memoria de los hechos históricos de la Diócesis de San Cristóbal, hechos ya pasados o hechos actuales. Esta nueva edición será de un hecho actual, que tendrá un lugar muy especial en la historia, y por eso es necesario que quede por escrito lo que representa. Ahora nosotros, que vivimos este acontecimiento, veamos de que se trata:


Hace algunas semanas, por los distintos medios digitales de la Iglesia Local de San Cristóbal, se dio a conocer el logo del Centenario de creación de esta Diócesis. El logo busca resumir cien años de historia en signos concretos, profundamente dicientes y estéticamente organizados. Encabeza este escrito la imagen del logo del “centenario”, a continuación su descripción:


100: Es el tiempo que ha transcurrido desde la fundación de la Diócesis hasta ahora (1922 – 2022). 100 representa madurez y plenitud, en este caso una Iglesia que ha caminado a la luz del Evangelio. Además dentro de cada 0 de la cifra cien se encuentran dos imágenes:


El Santo Cristo de la Grita: Patrono y Protector del Táchira, hacia cuyo santuario peregrinan miles de personas cada año. El Santo Cristo de la Grita es ícono del Táchira y por lo tanto de la Diócesis.


Nuestra Señora de la Consolación: Reina y Señora del Táchira, su Basílica-Santuario es lugar de consuelo y paz para tantos que acuden agobiados. La tabla que contiene grabada la imagen de la Virgen de la Consolación ilumina la historia regional e inspira amparo maternal.


MAPA DEL TÁCHIRA: justo después del último cero del cien se encuentra el mapa del estado Táchira que es la jurisdicción que abarca la Iglesia Local de San Cristóbal. Dentro del mapa se encuentra el escudo de la Diócesis, esto manifiesta que el centenario que se celebra es el de la Iglesia del Táchira, que el Evangelio se ha inculturado en y con los
tachirenses.


PALOMA: en el lado inferior izquierdo se encuentra la silueta de una paloma que representa el Espíritu Santo, la presencia de este símbolo tiene su razón de ser, pues es la misma figura que aparece en el logo del II Sínodo Diocesano. Viene a expresar entonces que es el Espíritu Santo quien inspira, mueve y guía la acción de la Iglesia. Representa también que en la Iglesia del Táchira se sigue caminando “juntos”, pues con ocasión del centenario la Diócesis ha convocado a un III Sínodo.


LEMA: “CAMINANDO JUNTOS EN ESPÍRITU Y VERDAD”, este lema pone de manifiesto que la vida de la Diócesis de San Cristóbal va adquiriendo madurez, y esto, fruto de un camino lleno de luces y sombras que le han ayudado a crecer. Además expresa continuidad y comunión, pues el lema del II Sínodo fue “la Iglesia del Táchira se renueva en Espíritu
y Verdad”, pasada más de una década, la Diócesis proclama que sigue en constante renovación, y que esa renovación le permite seguir adelante, “caminando juntos”, como pueblo de Dios, en Espíritu y Verdad.

Este logo conmemorativo del primer centenario de la Iglesia Local de San Cristóbal es un signo que expresa la presencia de Dios en el Táchira, y a su vez la gratitud de los tachirenses para con Dios por estos cien años de historia eclesiástica, historia de amor, historia de comunión, historia de una Iglesia Sinodal.

Carlos Peña
@seminarista.carlos

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here