23.1 C
Venezuela
miércoles, octubre 15, 2025
HomeOpiniónSabatino Diocesano: ¿ Qué significa el logo del Centenario?

Sabatino Diocesano: ¿ Qué significa el logo del Centenario?

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Realizaron eucaristía en honor a la Virgen del Pilar 

La Virgen del Pilar es una advocación de la Virgen María, patrona de Zaragoza y de la Guardia Civil española, cuya festividad se celebra el 12 de octubre, coincidiendo con el Día de la Hispanidad

Papa en el Quirinal: la paz es construir una convivencia digna y próspera

Renuevo mi ferviente llamamiento para que se siga trabajando por restablecer la paz en todas las partes del mundo y para que se cultiven y promuevan cada vez más los principios de justicia, equidad y cooperación entre los pueblos

Reinauguran capilla San Antonio de Padua en Torbes 

El párroco, presbítero Jesús Romero presidió la santa eucaristía, quien mostró su alegría por las mejoras que se realizaron a la infraestructura en la cual el pueblo de Dios tendrá un momento de oración y encuentro con el Señor

Diócesis de Trujillo celebró 68 años de su erección canónica

El Vicario General al inicio de su homilía hizo una disertación de gratitud a Dios por los 68 años de la Diócesis de Trujillo, que en los 468 de historia ha sido una pieza fundamental en la construcción de la identidad trujillana y su gentilicio

Papa ha enviado cinco mil antibióticos para los niños de Gaza

A través del Patriarcado latino de Jerusalén, los antibióticos enviados ya han sido distribuidos a los necesitados. El limosnero recuerda que, durante los años de la guerra, se intentó ayudar enviando dinero para víveres y gasóleo
spot_imgspot_img

Retomamos estas líneas, sigamos degustando la historia…


El espacio “Sabatino Diocesano” nació, hace más de un año, con la intención de hacer memoria de los hechos históricos de la Diócesis de San Cristóbal, hechos ya pasados o hechos actuales. Esta nueva edición será de un hecho actual, que tendrá un lugar muy especial en la historia, y por eso es necesario que quede por escrito lo que representa. Ahora nosotros, que vivimos este acontecimiento, veamos de que se trata:


Hace algunas semanas, por los distintos medios digitales de la Iglesia Local de San Cristóbal, se dio a conocer el logo del Centenario de creación de esta Diócesis. El logo busca resumir cien años de historia en signos concretos, profundamente dicientes y estéticamente organizados. Encabeza este escrito la imagen del logo del “centenario”, a continuación su descripción:


100: Es el tiempo que ha transcurrido desde la fundación de la Diócesis hasta ahora (1922 – 2022). 100 representa madurez y plenitud, en este caso una Iglesia que ha caminado a la luz del Evangelio. Además dentro de cada 0 de la cifra cien se encuentran dos imágenes:


El Santo Cristo de la Grita: Patrono y Protector del Táchira, hacia cuyo santuario peregrinan miles de personas cada año. El Santo Cristo de la Grita es ícono del Táchira y por lo tanto de la Diócesis.


Nuestra Señora de la Consolación: Reina y Señora del Táchira, su Basílica-Santuario es lugar de consuelo y paz para tantos que acuden agobiados. La tabla que contiene grabada la imagen de la Virgen de la Consolación ilumina la historia regional e inspira amparo maternal.


MAPA DEL TÁCHIRA: justo después del último cero del cien se encuentra el mapa del estado Táchira que es la jurisdicción que abarca la Iglesia Local de San Cristóbal. Dentro del mapa se encuentra el escudo de la Diócesis, esto manifiesta que el centenario que se celebra es el de la Iglesia del Táchira, que el Evangelio se ha inculturado en y con los
tachirenses.


PALOMA: en el lado inferior izquierdo se encuentra la silueta de una paloma que representa el Espíritu Santo, la presencia de este símbolo tiene su razón de ser, pues es la misma figura que aparece en el logo del II Sínodo Diocesano. Viene a expresar entonces que es el Espíritu Santo quien inspira, mueve y guía la acción de la Iglesia. Representa también que en la Iglesia del Táchira se sigue caminando “juntos”, pues con ocasión del centenario la Diócesis ha convocado a un III Sínodo.


LEMA: “CAMINANDO JUNTOS EN ESPÍRITU Y VERDAD”, este lema pone de manifiesto que la vida de la Diócesis de San Cristóbal va adquiriendo madurez, y esto, fruto de un camino lleno de luces y sombras que le han ayudado a crecer. Además expresa continuidad y comunión, pues el lema del II Sínodo fue “la Iglesia del Táchira se renueva en Espíritu
y Verdad”, pasada más de una década, la Diócesis proclama que sigue en constante renovación, y que esa renovación le permite seguir adelante, “caminando juntos”, como pueblo de Dios, en Espíritu y Verdad.

Este logo conmemorativo del primer centenario de la Iglesia Local de San Cristóbal es un signo que expresa la presencia de Dios en el Táchira, y a su vez la gratitud de los tachirenses para con Dios por estos cien años de historia eclesiástica, historia de amor, historia de comunión, historia de una Iglesia Sinodal.

Carlos Peña
@seminarista.carlos

NOTAS RELACIONADAS

Realizaron eucaristía en honor a la Virgen del Pilar 

La Virgen del Pilar es una advocación de la Virgen María, patrona de Zaragoza y de la Guardia Civil española, cuya festividad se celebra el 12 de octubre, coincidiendo con el Día de la Hispanidad

Papa en el Quirinal: la paz es construir una convivencia digna y próspera

Renuevo mi ferviente llamamiento para que se siga trabajando por restablecer la paz en todas las partes del mundo y para que se cultiven y promuevan cada vez más los principios de justicia, equidad y cooperación entre los pueblos

Reinauguran capilla San Antonio de Padua en Torbes 

El párroco, presbítero Jesús Romero presidió la santa eucaristía, quien mostró su alegría por las mejoras que se realizaron a la infraestructura en la cual el pueblo de Dios tendrá un momento de oración y encuentro con el Señor

Diócesis de Trujillo celebró 68 años de su erección canónica

El Vicario General al inicio de su homilía hizo una disertación de gratitud a Dios por los 68 años de la Diócesis de Trujillo, que en los 468 de historia ha sido una pieza fundamental en la construcción de la identidad trujillana y su gentilicio

Papa ha enviado cinco mil antibióticos para los niños de Gaza

A través del Patriarcado latino de Jerusalén, los antibióticos enviados ya han sido distribuidos a los necesitados. El limosnero recuerda que, durante los años de la guerra, se intentó ayudar enviando dinero para víveres y gasóleo

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here