33.6 C
Venezuela
jueves, noviembre 6, 2025
HomeOpiniónSabatino Diocesano: ¿ Qué significa el logo del Centenario?

Sabatino Diocesano: ¿ Qué significa el logo del Centenario?

Date:

NOTAS RELACIONADAS

La eucaristía como fuente de dignidad

La Iglesia, nuestra madre, nos enseña que la comunidad de los fieles tiene el derecho inalienable a una celebración digna, sobre todo los domingos, el día del Señor

Canteranos buscarán el boleto a los cuartos de final de la Liga FUTVE Junior 

El sábado, a las 10 de la mañana en la cancha Alterna será el turno del conjunto Sub-19 que deberá vencer a Yaracuyanos F.C. por un margen mínimo de dos tantos, para revertir el 2-1 con el cual cayó en San Felipe la semana pasada

Diócesis de Punto Fijo celebró la santidad del Dr. José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles

Al llegar a la catedral, le colocaron la aureola a San José Gregorio Hernández para entrar en procesión y dar inicio a la Santa Eucaristía donde participaron los fieles creyentes

Diócesis de San Carlos celebró a su patrono San Carlos Borromeo

En su reflexión, Mons. Rivera Vielma resaltó que el amor y la presencia de Dios es constante. “Los hombres pasan, pero la historia permanece, y en esa permanencia del tiempo, de los recuerdos y de la historia, para quienes tienen fe, Dios permanece inmutable

Papa: El anuncio pascual es esperanza frente a los desafíos de la vida

El Pontífice centra su catequesis en el tema “La Pascua da esperanza a la vida cotidiana”, la tercera dedicada a “La Resurrección de Cristo y los desafíos del mundo actual”, en el marco del ciclo jubilar “Jesucristo esperanza nuestra”
spot_imgspot_img

Retomamos estas líneas, sigamos degustando la historia…


El espacio “Sabatino Diocesano” nació, hace más de un año, con la intención de hacer memoria de los hechos históricos de la Diócesis de San Cristóbal, hechos ya pasados o hechos actuales. Esta nueva edición será de un hecho actual, que tendrá un lugar muy especial en la historia, y por eso es necesario que quede por escrito lo que representa. Ahora nosotros, que vivimos este acontecimiento, veamos de que se trata:


Hace algunas semanas, por los distintos medios digitales de la Iglesia Local de San Cristóbal, se dio a conocer el logo del Centenario de creación de esta Diócesis. El logo busca resumir cien años de historia en signos concretos, profundamente dicientes y estéticamente organizados. Encabeza este escrito la imagen del logo del “centenario”, a continuación su descripción:


100: Es el tiempo que ha transcurrido desde la fundación de la Diócesis hasta ahora (1922 – 2022). 100 representa madurez y plenitud, en este caso una Iglesia que ha caminado a la luz del Evangelio. Además dentro de cada 0 de la cifra cien se encuentran dos imágenes:


El Santo Cristo de la Grita: Patrono y Protector del Táchira, hacia cuyo santuario peregrinan miles de personas cada año. El Santo Cristo de la Grita es ícono del Táchira y por lo tanto de la Diócesis.


Nuestra Señora de la Consolación: Reina y Señora del Táchira, su Basílica-Santuario es lugar de consuelo y paz para tantos que acuden agobiados. La tabla que contiene grabada la imagen de la Virgen de la Consolación ilumina la historia regional e inspira amparo maternal.


MAPA DEL TÁCHIRA: justo después del último cero del cien se encuentra el mapa del estado Táchira que es la jurisdicción que abarca la Iglesia Local de San Cristóbal. Dentro del mapa se encuentra el escudo de la Diócesis, esto manifiesta que el centenario que se celebra es el de la Iglesia del Táchira, que el Evangelio se ha inculturado en y con los
tachirenses.


PALOMA: en el lado inferior izquierdo se encuentra la silueta de una paloma que representa el Espíritu Santo, la presencia de este símbolo tiene su razón de ser, pues es la misma figura que aparece en el logo del II Sínodo Diocesano. Viene a expresar entonces que es el Espíritu Santo quien inspira, mueve y guía la acción de la Iglesia. Representa también que en la Iglesia del Táchira se sigue caminando “juntos”, pues con ocasión del centenario la Diócesis ha convocado a un III Sínodo.


LEMA: “CAMINANDO JUNTOS EN ESPÍRITU Y VERDAD”, este lema pone de manifiesto que la vida de la Diócesis de San Cristóbal va adquiriendo madurez, y esto, fruto de un camino lleno de luces y sombras que le han ayudado a crecer. Además expresa continuidad y comunión, pues el lema del II Sínodo fue “la Iglesia del Táchira se renueva en Espíritu
y Verdad”, pasada más de una década, la Diócesis proclama que sigue en constante renovación, y que esa renovación le permite seguir adelante, “caminando juntos”, como pueblo de Dios, en Espíritu y Verdad.

Este logo conmemorativo del primer centenario de la Iglesia Local de San Cristóbal es un signo que expresa la presencia de Dios en el Táchira, y a su vez la gratitud de los tachirenses para con Dios por estos cien años de historia eclesiástica, historia de amor, historia de comunión, historia de una Iglesia Sinodal.

Carlos Peña
@seminarista.carlos

NOTAS RELACIONADAS

La eucaristía como fuente de dignidad

La Iglesia, nuestra madre, nos enseña que la comunidad de los fieles tiene el derecho inalienable a una celebración digna, sobre todo los domingos, el día del Señor

Canteranos buscarán el boleto a los cuartos de final de la Liga FUTVE Junior 

El sábado, a las 10 de la mañana en la cancha Alterna será el turno del conjunto Sub-19 que deberá vencer a Yaracuyanos F.C. por un margen mínimo de dos tantos, para revertir el 2-1 con el cual cayó en San Felipe la semana pasada

Diócesis de Punto Fijo celebró la santidad del Dr. José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles

Al llegar a la catedral, le colocaron la aureola a San José Gregorio Hernández para entrar en procesión y dar inicio a la Santa Eucaristía donde participaron los fieles creyentes

Diócesis de San Carlos celebró a su patrono San Carlos Borromeo

En su reflexión, Mons. Rivera Vielma resaltó que el amor y la presencia de Dios es constante. “Los hombres pasan, pero la historia permanece, y en esa permanencia del tiempo, de los recuerdos y de la historia, para quienes tienen fe, Dios permanece inmutable

Papa: El anuncio pascual es esperanza frente a los desafíos de la vida

El Pontífice centra su catequesis en el tema “La Pascua da esperanza a la vida cotidiana”, la tercera dedicada a “La Resurrección de Cristo y los desafíos del mundo actual”, en el marco del ciclo jubilar “Jesucristo esperanza nuestra”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here