33.3 C
Venezuela
jueves, noviembre 13, 2025
HomeOpiniónSABATINO DIOCESANO: UNA OFRENDA A MONS. FERNÁNDEZ FEO

SABATINO DIOCESANO: UNA OFRENDA A MONS. FERNÁNDEZ FEO

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Luis Guerrero toma posesión de parroquia de Santa Ana

La santa eucaristía fue presidida por el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Lisandro Rivas, acompañado del párroco saliente, Pbro. Domingo Pernia y otros sacerdotes del clero diocesano

Diócesis de Maturín: Zona Pastoral San Simón celebró el Jubileo de la Esperanza

La jornada inició con la peregrinación de los fieles desde la Plaza Dr. José Gregorio Hernández, un recorrido de comunión y expresión de la fe, hasta la Puerta Santa de la Catedral de Maturín, templo jubilar

Cáritas de la Diócesis de Carora atendió a más 800 afectados por sismos

El equipo de Cáritas Carora bajo la dirección diocesana del Pbro. Ramón Barrios, con apoyo y colaboración de comerciantes y familias caroreñas, lograron atender a niños y adultos en una jornada de asistencia psicológica, médica e integral

El logos poético del Papa Francisco

«Una persona que ha perdido la capacidad de soñar carece de poesía y la vida sin poesía no funciona»

70 % del comercio industrial en frontera está inoperativo

Algunas almacenadoras retomaron operaciones tras la reapertura, sin embargo, no han alcanzado el nivel de importación y exportación que habitualmente tenían antes del cierre en el 2015
spot_imgspot_img
La capilla del Seminario Diocesano Santo Tomás de Aquino, cumplió 40 años de su creación. 
 

Mons. Alejandro Fernández Feo, tercer Obispo de San Cristóbal, fue un próvido pastor que supo hacer puente entre el Estado y la Iglesia, lo que permitió una comunicación siempre asertiva y beneficios para ambas entidades. Al pensar en este aspecto podríamos mencionar el crecimiento de la educación en el Táchira, adquiriendo forma externa e interna; la creación de municipios (incluso uno de ellos lleva por título el nombre de este Obispo) carreteras, templos, entre otros.

El Estado Venezolano encontró en Mons. Feo un servidor de Dios que pone su mirada en el hombre y le ayuda, no solo a vivir en sociedad, sino a crear sociedad. Por los lazos institucionales y fraternos que hubo entre ambos, el Estado Venezolano, con ocasión del quincuagésimo aniversario de ordenación sacerdotal del entonces Obispo del Táchira, le ofrendó como presente de felicitación una simpática y moderna iglesia para la sede del Seminario Diocesano Santo Tomás de Aquino.

Fue un 25 de octubre de 1981 (año jubilar sacerdotal de Mons. Feo) el acto inaugural de esta obra arquitectónica,  realizada por el arquitecto Eduardo Santos Castillo. El evento fue presidido por el Señor Nuncio Apostólico de Su Santidad en Venezuela, Mons. Luciano Storero, acompañado por un significativo número de Arzobispos y Obispos que vinieron a acompañar a Mons. Fernández Feo en sus Bodas de Oro Sacerdotales.

El programa de tal acontecimiento iniciaba con el canto solemne del Te Deum en acción de gracias al Señor, a cargo del Orfeón Universitario de la Universidad Experimental del Táchira, seguido por la predicación y bendición con el Santísimo Sacramento por parte del Nuncio Apostólico. Además, la celebración estuvo acompañada por la presencia de la venerada imagen de Nuestra Señora de la Consolación, Reina y Señora del Táchira .

Días después la iglesia obsequiada a Mons. Feo fue consagrada a Jesucristo Sumo y Eterno Sacerdote, el 1 de noviembre de 1981.

Este templo, que cumple 40 años de su inauguración y consagración, tiene un altísimo valor espiritual y sentimental para la Iglesia Diocesana de San Cristóbal, pues frente a ella y en ella se van configurando los futuros sacerdotes del Táchira.

La Cruz de esta iglesia, que se visualiza desde casi toda San Cristóbal, es una signo que manifiesta la presencia de Dios en medio del Táchira.

 
Carlos Peña – Diario Católico
@seminarista.carlos 
vista del altar, presbiterio y sagrario de la capilla Jesucristo Sumo y eterno sacerdote

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Luis Guerrero toma posesión de parroquia de Santa Ana

La santa eucaristía fue presidida por el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Lisandro Rivas, acompañado del párroco saliente, Pbro. Domingo Pernia y otros sacerdotes del clero diocesano

Diócesis de Maturín: Zona Pastoral San Simón celebró el Jubileo de la Esperanza

La jornada inició con la peregrinación de los fieles desde la Plaza Dr. José Gregorio Hernández, un recorrido de comunión y expresión de la fe, hasta la Puerta Santa de la Catedral de Maturín, templo jubilar

Cáritas de la Diócesis de Carora atendió a más 800 afectados por sismos

El equipo de Cáritas Carora bajo la dirección diocesana del Pbro. Ramón Barrios, con apoyo y colaboración de comerciantes y familias caroreñas, lograron atender a niños y adultos en una jornada de asistencia psicológica, médica e integral

El logos poético del Papa Francisco

«Una persona que ha perdido la capacidad de soñar carece de poesía y la vida sin poesía no funciona»

70 % del comercio industrial en frontera está inoperativo

Algunas almacenadoras retomaron operaciones tras la reapertura, sin embargo, no han alcanzado el nivel de importación y exportación que habitualmente tenían antes del cierre en el 2015

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here