25.4 C
Venezuela
lunes, noviembre 17, 2025
HomeIglesia¿Sabías que se viene el Jubileo 2025?

¿Sabías que se viene el Jubileo 2025?

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas
spot_imgspot_img

En la mañana del pasado jueves 18 de noviembre, el Papa Francisco se reunió con el nuevo alcalde de Roma, Roberto Gualtieri. Las conversaciones entre el Pontífice y el primer ciudadano de Roma se centraron en los preparativos del próximo Jubileo ordinario del año 2021.

¿Qué es un Jubileo y por qué se celebra? En la memoria de todos los cristianos ocupa un lugar especial el recuerdo del Gran Jubileo del año 2000, convocado por San Juan Pablo II para conmemorar los 2 mil años del nacimiento de Jesucristo.

Pero además de aquel Jubileo “especial”, la Iglesia celebra periódicamente Jubileos ordinarios y extraordinarios.

La historia, motivaciones y explicaciones del Jubileo se pueden consultar en un sitio web habilitado por la Santa Sede para facilitar información del evento.

Según se lee en este sitio web, el Jubileo tiene un origen judío para conmemorar la liberación del pueblo de Israel de la esclavitud. Su nombre tiene su origen toponímico en el jobel, un cuerno ritual empleado para marcar el inicio de la celebración. De la palabra jobel deriva el término cristiano “Jubileo”.

El primer Jubileo celebrado por la Iglesia católica tuvo lugar en el año 1300, en el Año Santo convocado por el Papa Bonifacio VIII. Aunque la idea inicial era celebrar un Jubileo cada 100 año, luego se redujo la periodicidad a 33, los años de Cristo al fallecer.

A partir de 1450 volvió a reducirse la periodicidad y se fijó en 25 años, para que cada generación tuviera su Jubileo.

Además de los Jubileos ordinarios que se celebran cada 25 años, el Pontífice puede también convocar un Jubileo extraordinario por un evento de especial importancia. El último Jubileo extraordinario fue el del año 2015, el Jubileo Extraordinario de la Misericordia, convocado por el Papa Francisco.

En el sitio web se lee que “el Jubileo es un año especial de gracia en el que la Iglesia católica ofrece a los fieles la posibilidad de pedir la indulgencia plenaria, es decir, la remisión de los pecados para sí mismo o para los parientes difuntos”.

El Jubileo suele durar cerca de un año. Comienza poco antes de Navidad y finaliza en la Epifanía del año siguiente. El rito más conocido del Jubileo es el de la apertura de las puertas santas en las 4 Basílicas Mayores de Roma: San Pedro del Vaticano, San Juan de Letrán, San Pablo Extramuros y Santa María Mayor.

El Jubileo del año 2025 será un Jubileo ordinario y será el segundo Jubileo del pontificado del Papa Francisco después del Jubileo extraordinario del año 2015.

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here