30.7 C
Venezuela
martes, septiembre 9, 2025
HomeActualidadSacerdote Ferreira asesinado cuando ayudaba a dama que iban a robar

Sacerdote Ferreira asesinado cuando ayudaba a dama que iban a robar

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Primer santuario del mundo de San Carlo Acutis se levanta en Argentina

La obra, que comenzó hace tres meses, contempla cimientos con subsuelo, una iglesia elevada, estacionamiento, casa sacerdotal, espacios de encuentro natural, un pequeño anfiteatro y una capilla subterránea con adoración perpetua

COP30, redes católicas: no puede haber justicia climática sin paz

El texto recoge los temas más urgentes a considerar de cara a la 30ª Conferencia de las Partes de la Convención de la ONU sobre el Cambio Climático (COP30), que se celebrará en la ciudad amazónica brasileña de Belém entre el 10 y el 21 de noviembre

El Papa: La paz y no el conflicto es nuestro sueño más preciado

León XIV manifestó que la familia humana comparte tanto la oportunidad como la responsabilidad de fomentar una cultura de armonía y paz, y subrayó que la cultura puede considerarse en dos sentidos

Fray Juan Palacios: “El Señor me ha llamado para servir”

Su infancia estuvo marcada por su presencia en la Iglesia católica, donde a la edad de 9 años realizó su primera comunión, participó en el grupo de monaguillos, grupos juveniles para luego incorporarse a la Legión de María

San Nicolás de Tolentino: una vida llena de humildad, discreción y lealtad

San Nicolás murió el 10 de septiembre de 1305 y fue enterrado en la iglesia del convento de Tolentino, su hogar por más de tres décadas, en el año 1345, sus restos fueron exhumados y su cuerpo fue hallado incorrupto
spot_imgspot_img

Monseñor Polito Rodríguez, obispo de la Diócesis de San Carlos, Cojedes, afirmó que el sacerdote José Manuel de Jesús Ferreira (39) fue asesinado cuando ayudaba a una dama que estaban robando.

Rodríguez recordó que el martes en la noche, Ferreira celebró misa con un grupo reducido de fieles en la iglesia San Juan Bautista ubicada en el casco central de la capital cojedeña. De allí despidió a quienes asistieron a la celebración eucarística y se introdujo en la casa parroquial, explicó Rodríguez a través de un comunicado publicado en las redes de la Conferencia Episcopal Venezolana.

 

Ferreira oyó los gritos de auxilio de una dama que estaba siendo víctima de un atracó y salió para ayudarla. Y es allí cuando los sujetos le propinaron un disparo en el pecho que le causó la muerte minutos más tarde. “Hasta el último momento José Manuel ha hecho el bien, y su muerte no es para siempre, porque sabemos que vamos a resucitar por el bautismo”, reflexionó el obispo.

El prelado celebró una misa en la catedral de Cojedes para despedir el cuerpo de Ferreira que fue sepultado en ese templo el jueves pasado. En la homilía dijo que “no sé por quién entristecerme más, por el padre o por los delincuentes que le quitaron la vida”. El Eje de Investigaciones de Homicidios Cojedes está tras la búsqueda de los sujetos que ultimaron al sacerdote.

NOTAS RELACIONADAS

Primer santuario del mundo de San Carlo Acutis se levanta en Argentina

La obra, que comenzó hace tres meses, contempla cimientos con subsuelo, una iglesia elevada, estacionamiento, casa sacerdotal, espacios de encuentro natural, un pequeño anfiteatro y una capilla subterránea con adoración perpetua

COP30, redes católicas: no puede haber justicia climática sin paz

El texto recoge los temas más urgentes a considerar de cara a la 30ª Conferencia de las Partes de la Convención de la ONU sobre el Cambio Climático (COP30), que se celebrará en la ciudad amazónica brasileña de Belém entre el 10 y el 21 de noviembre

El Papa: La paz y no el conflicto es nuestro sueño más preciado

León XIV manifestó que la familia humana comparte tanto la oportunidad como la responsabilidad de fomentar una cultura de armonía y paz, y subrayó que la cultura puede considerarse en dos sentidos

Fray Juan Palacios: “El Señor me ha llamado para servir”

Su infancia estuvo marcada por su presencia en la Iglesia católica, donde a la edad de 9 años realizó su primera comunión, participó en el grupo de monaguillos, grupos juveniles para luego incorporarse a la Legión de María

San Nicolás de Tolentino: una vida llena de humildad, discreción y lealtad

San Nicolás murió el 10 de septiembre de 1305 y fue enterrado en la iglesia del convento de Tolentino, su hogar por más de tres décadas, en el año 1345, sus restos fueron exhumados y su cuerpo fue hallado incorrupto

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here