32.5 C
Venezuela
jueves, noviembre 20, 2025
HomeIglesiaSacerdotes de la Diócesis de San Cristóbal peregrinaron al Santo Cristo de...

Sacerdotes de la Diócesis de San Cristóbal peregrinaron al Santo Cristo de La Grita

Date:

NOTAS RELACIONADAS

El juicio de la historia

No existe una potencia autónoma de la historia que se incline en la dirección de la justicia. La historia es lo que los historiadores deciden que es el significado del pasado, y lo más frecuente; es que prevalezca la historia oficial, la historia contada por los vencedores

Problemas de vialidad y carencia de servicios reinan en Altamira en Ureña

A escasos metros del Barrio Altamira en Pedro María Ureña, está el conocido basurero, esto es para los habitantes de esta comunidad otro dolor de cabeza “del que nadie se hace responsable”

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos
spot_imgspot_img

Este jueves 1 de agosto, el Santuario Diocesano del Santo Cristo del Rostro Sereno fue el escenario de la habitual peregrinación de los presbíteros y diáconos, presidida por Mons. Mario Moronta y su obispo auxiliar, Mons. Juan Alberto Ayala. Este evento se enmarca en la celebración de los 414 años de fe y devoción hacia la venerada imagen cuatricentenaria del Cristo.

Durante la jornada, el presbítero Edwin Contreras, formador del Seminario Diocesano Santo Tomás de Aquino, ofreció una profunda exégesis bíblica, iluminada por las cartas del apóstol San Pablo, y expresó un agradecimiento especial a Dios por los 25 años de episcopado de Mons. Moronta en el Táchira, a quien se refirió como “Servidor y Testigo”.

Durante la meditación, el Obispo de San Cristóbal instó a los sacerdotes a asumir el rol de pastores que consuelan a su pueblo. A su vez, algunos sacerdotes subrayaron la necesidad de la oración para ayudar a sostener y consolar a la comunidad. También se planteó la importancia de crear estrategias para el resurgimiento económico de la sociedad, a través del apoyo de las Caritas parroquiales.

Finalmente, el prelado animó a los presentes a seguir iluminando las diversas realidades que enfrentan actualmente los venezolanos. “La Iglesia que evangeliza en el Táchira reafirma su compromiso de construir la convivencia pacífica, sin dejar de caminar como pueblo. Si alza su voz, no lo hace como un factor político, sino desde la fidelidad a su misión,” recordó Mons. Moronta.

Al concluir la jornada, los sacerdotes celebraron la Santa Misa en acción de gracias por el ministerio sacerdotal, implorando al Santo Cristo de La Grita por la anhelada convivencia pacífica en Venezuela.

(PrensaDiocesisSC)

NOTAS RELACIONADAS

El juicio de la historia

No existe una potencia autónoma de la historia que se incline en la dirección de la justicia. La historia es lo que los historiadores deciden que es el significado del pasado, y lo más frecuente; es que prevalezca la historia oficial, la historia contada por los vencedores

Problemas de vialidad y carencia de servicios reinan en Altamira en Ureña

A escasos metros del Barrio Altamira en Pedro María Ureña, está el conocido basurero, esto es para los habitantes de esta comunidad otro dolor de cabeza “del que nadie se hace responsable”

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here