26.8 C
Venezuela
viernes, noviembre 21, 2025
HomeActualidadSacerdotes de Mérida y Táchira: «basta ya de tantos atropellos contra el...

Sacerdotes de Mérida y Táchira: «basta ya de tantos atropellos contra el pueblo»

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

Diócesis de Carúpano: Más de 500 personas asistieron al V Encuentro diocesano de Voluntarios

La Santa Misa finalizó con la exposición del Santísimo Sacramento, invitando a los presentes a caminar en adoración hasta el lugar destinado para el desarrollo de la jornada

Parolin: Injustificable dejar a civiles en la oscuridad y el frío en Ucrania

"Desafortunadamente, cada día, cada día, muere gente. Debemos insistir en la paz, comenzando con este alto el fuego, y luego el diálogo"

Audiciones abiertas para conformar Coro  Voces Blancas María Santos Stella

"María Santos Stella fue una destacada violinista, y veló por la formación musical de los niños del estado Tachira. Se hace merecedora de todos los reconocimientos; y es un honor que el Coro de Voces Blancas de la EMMAE lleve su nombre"
spot_imgspot_img

Mediante un comunicado dirigido a la opinión los sacerdotes de la Arquidiócesis de Mérida no solo le dieron un espaldarazo al Cardenal Baltazar Porras, presidente de Cáritas Venezuela, y al obispo auxiliar Luis Enrique Rojas, sino que también denuncian la ola de atropellos a los cuales se han visto sometidos por parte de funcionarios de la GNB al momento de intentar hacer llegar ayuda humanitaria a los afectados por las lluvias.

Los presbíteros señalan en concreto que «no es este un momento para abusar de una población que viene sufriendo por la situación actual y que aún más lo hace por la tragedia natural. Es esta ocasión para unir mancomunadamente todas las fuerzas, dando una mano amiga a un pueblo que nos necesita».

Por otro lado, aseveran que «el Evangelio nos pide denunciar también la injusticia, y como sacerdotes, nuestro deber es acompañar a la gente y ayudarla en todo momento, especialmente en situaciones difíciles, pese a las dificultades que se puedan presentar. Basta ya de tantos atropellos contra el pueblo. Dar la espalda es de cobardes y no de valientes. Esto es un gobierno a espaldas de pueblo».

De igual modo reafirmaron que continuarán trabajando y enviando todas las ayudas necesarias en momentos de tragedia desde las parroquias y por medio de las Cáritas parroquiales.

Desde el Táchira también se pronuncian

Por su parte, el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, Mario Moronta, también fijó posición sobre estos últimos acontecimientos, y se solidarizó con sus hermanos de Mérida.

También en un documento que redactó y puso en un audio, Moronta señala que «nos identificamos con el obispo auxiliar, los sacerdotes, personal de Caritas de Mérida y otros lugares, así como de instituciones que están acompañando y brindando apoyo, cercanía y ayuda a quienes están sufriendo».

En este tenor reprochó «cómo personal de la Guardia Nacional Bolivariana está entorpeciendo la labor humanitaria y de caridad social que se está realizando con los pobladores del Valle de Mocotíes».

Fue más contundente cuando manifestó que «nos ha llamado poderosamente la atención cómo funcionarios de la GNB intentaron evitar que se pudiera recibir ayuda que estaba destinada a los damnificados y que había sido llevada por el Obispo Auxiliar y personal de Cáritas y de otras instituciones. No es un secreto que, desde el pasado viernes, en así denominados puntos de control, sobre todo en La Victoria, antes de llegar a Tovar, funcionarios de la GNB prohíben el paso de la ayuda humanitaria que llega desde Mérida y otras diócesis del país. La forma como fue tratado el obispo auxiliar desdice de la educación que pudieran haber recibido alguna vez dichos funcionarios».

A estos hechos que se han venido presentando desde el día viernes 27 de agosto en localidades cercanas a los pueblos del Valle Mocotíes los calificó de bochornosos y lamentables.

El obispo tachirense aseveró que lo visto en estas situaciones «es reflejo de una situación que se ha hecho costumbre en todas las alcabalas puntos de control en cada rincón del país y en todas sus carreteras. Frente a esa actitud, la indefensión de la gente es total. ¿Será que alguna vez se acabará esa mala praxis? ¿Dónde están la ética y principios morales que dicen recibir en los institutos de formación?, más aún, ¿Dónde queda el juramento de defender al pueblo y sus derechos que hacen ante la Bandera y la Constitución Nacional? El clamor de mucha gente es ¡Basta, hasta cuándo!».

También se preguntó ¿por qué aumentan el sufrimiento y la desesperanza de un pueblo golpeado por una tragedia, atendiendo a supuestas órdenes superiores divorciadas del bien común del pueblo?

Finalmente, Moronta hizo un llamado a los «sacerdotes, religiosas, laicos de nuestra diócesis y personas de buena voluntad hacer sentir su voz de protesta ante los atropellos que se están dando en contra no sólo del obispo auxiliar de Mérida, los sacerdotes y miembros de la Caritas Arquidiocesana sino, sobre todo, a tantos hombres y mujeres de esa hermosa región que está pasando por una dura situación».

A los capellanes militares de su diócesis les invitó a forjar valores humanos en los funcionarios a través de charlas, cursos y talleres.

Para más información: Radio Fe y Alegría

NOTAS RELACIONADAS

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

Diócesis de Carúpano: Más de 500 personas asistieron al V Encuentro diocesano de Voluntarios

La Santa Misa finalizó con la exposición del Santísimo Sacramento, invitando a los presentes a caminar en adoración hasta el lugar destinado para el desarrollo de la jornada

Parolin: Injustificable dejar a civiles en la oscuridad y el frío en Ucrania

"Desafortunadamente, cada día, cada día, muere gente. Debemos insistir en la paz, comenzando con este alto el fuego, y luego el diálogo"

Audiciones abiertas para conformar Coro  Voces Blancas María Santos Stella

"María Santos Stella fue una destacada violinista, y veló por la formación musical de los niños del estado Tachira. Se hace merecedora de todos los reconocimientos; y es un honor que el Coro de Voces Blancas de la EMMAE lleve su nombre"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here