27.1 C
Venezuela
lunes, octubre 27, 2025
HomeFronteraSalud Ambiental ha eliminado más de 480 criaderos de zancudos durante el...

Salud Ambiental ha eliminado más de 480 criaderos de zancudos durante el año

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Evangelio de hoy

En contra del malvado está el Señor, para borrar de la tierra su recuerdo. Escucha, en cambio, al hombre justo y lo libra de todas sus congojas

«Remembranzas de mi Tierra» Ilumina la Galería Manuel Osorio Velasco con la Memoria y Versatilidad de Asdrúbal Gutiérrez

‎"Remembranzas de mi Tierra" es un viaje artístico que celebra las raíces, la fe y el entorno del artista, reflejando la idiosincrasia andina no solo en grandes paisajes, sino en una conexión íntima con elementos fundacionales de la vida local

Realizada celebración solemne en parroquia Santa Carmen Rendiles de la Arquidiócesis de Barquisimeto

La procesión culminó con la entronización de una reliquia de primer grado de Santa Carmen Rendiles en la Capilla Fátima, sede de la nueva parroquia dedicada a la primera santa venezolana

El pensamiento digital como historia humana

Explicar esta extensión y relación que producen la Red, manifestada en la manera de pensar y actuar, puede ser debido a que el hombre, mediante la tecnología, busca interpretar al mundo, como podemos ver que ha sido en el cine y la fotografía, donde se busca dar una “perspectiva analógica a la realidad”

Ya son santos

La santidad es algo concreto, algo que se vive, que se cultiva, que se desarrolla en el corazón de hombres y mujeres, deseosos de vivir en unión con Dios y al servicio de los hermanos
spot_imgspot_img

Un total de 4 mil 600 depósitos de agua han sido inspeccionados por la División de Salud Ambiental durante el año 2021, eliminando con ello más de 480 criaderos potenciales del Aedes aegipty, y protegiendo a más de mil 200 habitantes de 6 municipios del Táchira.

La información fue suministrada por Ronald Benítez, jefe de la División de Salud Ambiental, quien explicó que pese a las dificultades las distintas cuadrillas de las tres demarcaciones han llegado a las comunidades más vulnerables para hacer el trabajo de inspección, abatización y eliminación de criaderos.

“En lo que va de año han sido eliminados más de 480 criaderos, y se han nebulizado un total de 220 casas en los municipios San Cristóbal, Cárdenas, Guásimos, Junín, Fernández Feo y Libertador”, puntualizó.

Explicó que, si bien no cuentan con transporte para movilizar al personal que va a hacer el trabajo de inspección y nebulización, las comunidades que solicitan este procedimiento se encargan de llevar y traer a las cuadrillas y aportan el combustible para operar los equipos de fumigación.

“Al momento tenemos poco insecticida, por ello se le está dando prioridad a las comunidades más vulnerables, esperamos que pronto se pueda recibir dotación del producto”, añadió.

Benítez recordó a la población que debe mantener tapados todos los recipientes y toneles donde acaparen agua para el consumo, esto para evitar que se conviertan en criaderos de zancudos que puedan aumentar los casos de dengue en la región.  (Prensa Corposalud)

NOTAS RELACIONADAS

Evangelio de hoy

En contra del malvado está el Señor, para borrar de la tierra su recuerdo. Escucha, en cambio, al hombre justo y lo libra de todas sus congojas

«Remembranzas de mi Tierra» Ilumina la Galería Manuel Osorio Velasco con la Memoria y Versatilidad de Asdrúbal Gutiérrez

‎"Remembranzas de mi Tierra" es un viaje artístico que celebra las raíces, la fe y el entorno del artista, reflejando la idiosincrasia andina no solo en grandes paisajes, sino en una conexión íntima con elementos fundacionales de la vida local

Realizada celebración solemne en parroquia Santa Carmen Rendiles de la Arquidiócesis de Barquisimeto

La procesión culminó con la entronización de una reliquia de primer grado de Santa Carmen Rendiles en la Capilla Fátima, sede de la nueva parroquia dedicada a la primera santa venezolana

El pensamiento digital como historia humana

Explicar esta extensión y relación que producen la Red, manifestada en la manera de pensar y actuar, puede ser debido a que el hombre, mediante la tecnología, busca interpretar al mundo, como podemos ver que ha sido en el cine y la fotografía, donde se busca dar una “perspectiva analógica a la realidad”

Ya son santos

La santidad es algo concreto, algo que se vive, que se cultiva, que se desarrolla en el corazón de hombres y mujeres, deseosos de vivir en unión con Dios y al servicio de los hermanos

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here