25.5 C
Venezuela
lunes, octubre 27, 2025
HomeEspiritualidadSan Alberto Magno, doctor de la iglesia

San Alberto Magno, doctor de la iglesia

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Evangelio de hoy

En contra del malvado está el Señor, para borrar de la tierra su recuerdo. Escucha, en cambio, al hombre justo y lo libra de todas sus congojas

«Remembranzas de mi Tierra» Ilumina la Galería Manuel Osorio Velasco con la Memoria y Versatilidad de Asdrúbal Gutiérrez

‎"Remembranzas de mi Tierra" es un viaje artístico que celebra las raíces, la fe y el entorno del artista, reflejando la idiosincrasia andina no solo en grandes paisajes, sino en una conexión íntima con elementos fundacionales de la vida local

Realizada celebración solemne en parroquia Santa Carmen Rendiles de la Arquidiócesis de Barquisimeto

La procesión culminó con la entronización de una reliquia de primer grado de Santa Carmen Rendiles en la Capilla Fátima, sede de la nueva parroquia dedicada a la primera santa venezolana

El pensamiento digital como historia humana

Explicar esta extensión y relación que producen la Red, manifestada en la manera de pensar y actuar, puede ser debido a que el hombre, mediante la tecnología, busca interpretar al mundo, como podemos ver que ha sido en el cine y la fotografía, donde se busca dar una “perspectiva analógica a la realidad”

Ya son santos

La santidad es algo concreto, algo que se vive, que se cultiva, que se desarrolla en el corazón de hombres y mujeres, deseosos de vivir en unión con Dios y al servicio de los hermanos
spot_imgspot_img

Hoy 15 de noviembre, festejamos el gran santo dominico Magnus Albert, Alberto el Grande, el sabio maestro de teología, de filosofía y de ciencias naturales.

Este fue dirigido hacia la vida religiosa, gracias al beato Jordán de Sajonia. En 1229, visitó el hábito de los frailes predicadores y fue enviado a Colonia, en donde se encontraba la escuela más importante de la Orden. 

Le puede interesar: Francisco: Que la violencia no desanime al pueblo turco

Enseñó en Hildesheim, en Friburgo, en Ratisbona, en Estrasburgo, en Colonia y en Paris. Entre sus alumnos tuvo a Santo Tomás de Aquino, cuyas dotes de pensador adivinó pronto.

Llamado a Roma, tuvo que aceptar el nombramiento a obispo de Ratisbona. Se volvió proverbial a su total desapego de las comodidades que le podía brindar su alto cargo: “En sus cajones no había ningún centavo, ni una gota de vino en la botella ni un puñado de trigo en su granero”.

Lee también: Realizan asambleas vicariales en el marco del III Sínodo de la Diócesis de San Cristóbal

Dirigió la diócesis solo durante dos años, luego pidió y obtuvo la renuncia a su alto cargo, y volvió a vivir la vida común en su convento de Würzburg y a enseñar en Colonia.

San Alberto Magno, fue proclamado luego de su muerte por Pio XIII, como el patrono de los científicos, titulado de igual manera como el “Doctor Universal”.

NOTAS RELACIONADAS

Evangelio de hoy

En contra del malvado está el Señor, para borrar de la tierra su recuerdo. Escucha, en cambio, al hombre justo y lo libra de todas sus congojas

«Remembranzas de mi Tierra» Ilumina la Galería Manuel Osorio Velasco con la Memoria y Versatilidad de Asdrúbal Gutiérrez

‎"Remembranzas de mi Tierra" es un viaje artístico que celebra las raíces, la fe y el entorno del artista, reflejando la idiosincrasia andina no solo en grandes paisajes, sino en una conexión íntima con elementos fundacionales de la vida local

Realizada celebración solemne en parroquia Santa Carmen Rendiles de la Arquidiócesis de Barquisimeto

La procesión culminó con la entronización de una reliquia de primer grado de Santa Carmen Rendiles en la Capilla Fátima, sede de la nueva parroquia dedicada a la primera santa venezolana

El pensamiento digital como historia humana

Explicar esta extensión y relación que producen la Red, manifestada en la manera de pensar y actuar, puede ser debido a que el hombre, mediante la tecnología, busca interpretar al mundo, como podemos ver que ha sido en el cine y la fotografía, donde se busca dar una “perspectiva analógica a la realidad”

Ya son santos

La santidad es algo concreto, algo que se vive, que se cultiva, que se desarrolla en el corazón de hombres y mujeres, deseosos de vivir en unión con Dios y al servicio de los hermanos

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here